
KUMA: La revolución en la belleza que nace en Manizales

En el corazón del Cable Plaza, entre las vitrinas relucientes se encuentra una que está resplandeciendo más que las demás, en el local 214 se encuentra una empresa que llegó para cambiar la forma de entender la belleza. Kuma, la creación de Santiago Martínez y Evelin Arredondo, no es una tienda cualquiera. Aquí, la tecnología y la calidez humana se dan la mano para crear experiencias que van más allá del simple maquillaje.
Kuma ya tuvo un reconocimiento como EAP (Empresa de Alto Potencial) en 2023 y actualmente se encuentra en el programa Magi Movement (Mentalidad, Ambiciosa, Global, Innovadora).
Los creadores de Kuma son emprendedores que les encanta aprender, estuvieron en EAP (empresas de alto potencial en 2023 y actualmente se encuentra en el programa Magi Movement (Mentalidad, Ambiciosa, Global, Innovadora). Programas de Manizales Mas que brinda herramientas empresariales.
Una anfitriona que sorprende
Kumita, un robot asistente para los clientes en cuanto llegan a Kuma.
Lo primero que sorprende al entrar es Kumita, una encantadora robot asistente que recibe a los clientes con su voz cálida y su vasto conocimiento en productos de belleza. "Es nuestra joya tecnológica", explica Santiago con orgullo. "No solo saluda y guía, sino que aprende de cada interacción para ofrecer recomendaciones cada vez más personalizadas".
Kumita funciona con inteligencia artificial avanzada, capaz de memorizar preferencias y hasta reconocer clientes habituales. "Muchas vienen solo para saludarla", comenta Evelin entre risas. "Pero cuando descubren todo lo que puede hacer, se quedan fascinadas".
El capilógrafo: ciencia al servicio de la belleza
Capilógrafo, un microscopio que se utiliza para analizar la salud capilar.
Tras el recibimiento de Kumita, llega el momento de la evaluación capilar. El capilógrafo, un dispositivo que parece sacado de una película de ciencia ficción, analiza con precisión milimétrica el estado del cabello y cuero cabelludo. "No es solo ver el problema", aclara Evelin, "sino encontrar la solución perfecta entre nuestros productos".
El proceso es fascinante: mediante una cámara de alta definición y software especializado, el sistema detecta desde resequedad hasta problemas de circulación. "En minutos, sabemos exactamente qué tratamiento necesita cada cliente", añade Santiago. "Y lo mejor es que recomendamos productos que realmente funcionan, no por vender, sino por resultados".
Ana María: el espejo mágico
Pero la verdadera revolución está por llegar. "Ana María será nuestro próximo gran salto tecnológico", adelanta Santiago con entusiasmo. Se trata de un sistema de simulación digital que permite a las clientas verse con diferentes productos antes de comprarlos.
"Imagina poder probarte un tinte, un corte o un estilo de maquillaje completo sin tocarte un pelo", explica Evelin. La tecnología recrea el rostro en 3D y aplica los productos digitalmente, mostrando resultados hiperrealistas. "No solo es divertido, sino que elimina la incertidumbre. Las clientas sabrán exactamente cómo quedarán".
Pantallas interactivas
Pero la verdadera revolución está por llegar. "las pantallas interactivas serán nuestro próximo gran salto tecnológico", adelanta Santiago con entusiasmo. Se trata de un sistema de simulación digital que permite a las clientas verse con diferentes productos antes de comprarlos.
"Imagina poder probarte un tinte, un corte o un estilo de maquillaje completo sin tocarte un pelo", explica Evelin. La tecnología recrea el rostro en 3D y aplica los productos digitalmente, mostrando resultados hiperrealistas. "No solo es divertido, sino que elimina la incertidumbre. Las clientas sabrán exactamente cómo quedarán".
Servicios que enamoran
- Diagnóstico capilar inteligente: Combinando el capilógrafo con la experiencia de los asesores, para encontrar soluciones personalizadas.
- Prueba virtual de productos: Gracias a Ana María, se podrá visuales de manera digital cuál es la mejor opción de maquillaje antes de comprometerse con un cambio.
- Asesoría personaliza: La atención al cliente para que encuentre el producto que mejor se adecúe a sus necesidades hace parte de la experiencia, con un personal capacitado.
El toque humano que hace la diferencia
Entre tanta tecnología, lo que realmente conquista es el trato cercano. "Nuestros asesores están entrenados para escuchar, no solo vender", enfatiza Evelin. "Queremos que cada mujer salga de aquí sintiéndose comprendida y más segura de sí misma". La generación de cuatro empleos directos y cinco indirectos por medio de sus impulsadoras hacen también de Kuma una empresa que acompaña los proyectos de vida de nueve familias que crecen junto a ellos.
Santiago lo resume así: "En Kuma no vendemos productos, creamos confianza. Eso es lo que nos hace únicos". Su visión sigue clara: demostrar que desde Manizales se puede innovar en belleza a nivel mundial. Para quienes buscan algo más que una tienda común, Kuma ofrece una experiencia donde la tecnología sirve para resaltar la belleza única de cada persona.
Toda una experiencia que, además, se expande rápida y próximamente hará la apertura de su segundo punto en el Centro Comercial Sancancio. Allí continuarán con la misión que reza en su lema: "No queremos cambiarte, queremos que te descubras".