Salud

Depilarse no es tan conveniente como parece, lea recomendaciones de la dermatóloga Piedad Ariza

2025-04-28
Salud
Foto / www.pexels.com / LA PATRIA / Si elije para depilarse las bandas de cera que venden en las droguerías o almacenes de cadena, siga las instrucciones del fabricante.
lapatria.com

La depilación es un método usado desde la prehistoria para eliminar el vello del cuerpo y, desde entonces, se han implementado distintos técnicas para eliminarlo y cuidar la piel del alrededor.

Piedad Ariza, dermatóloga adscrita a Colsanitas, afirma que “el método ideal de depilación varía según las características de la zona a tratar, el ritmo de crecimiento del vello, la duración de los resultados y los factores económicos".

La especialista apunta que la higiene y el postcuidado son fundamentales para evitar infecciones cutáneas, abscesos o incluso foliculitis (inflamación de los folículos pilosos, que contienen los vellos).

“Aunque buscamos una piel suave y sin vello, pasamos por alto su función biológica. Más allá de lo estético, estos filamentos desempeñan un papel vital en funciones como regular la temperatura corporal y la sensibilidad táctil", dice Ariza, subrayando que la falta de ellos puede aumentar la exposición solar y elevar el riesgo de cáncer de piel.

 

En la mejor forma

La dermatóloga detalla algunos métodos de depilación existentes y da recomendaciones, ante este proceso, sea porque se haga por primera vez o con frecuencia:

 

- Cuchilla

"Para este método es crucial tener la piel limpia y contar con una cuchilla nueva cada vez que se haga. La dirección de la depilación debe ir en el sentido del vello, pues de lo contrario se propician afecciones como la foliculitis".

Se desaconseja, según la experta, pasar la cuchilla varias veces sobre la misma zona: "Se pueden causar micro heridas que permiten el ingreso de gérmenes y bacterias, que no deben estar en la piel".

 

- Depilación con cera

Con este método, "los mayores riesgos son la temperatura de la cera y la protección de la luz solar y azul, que pueden provocar quemaduras y manchas; una causa regular de consulta", advierte Ariza.

En todo proceso de depilación, las manchas se producen por la falta de cuidado durante el proceso y la protección posterior al procedimiento: “En este caso la piel inflamada, más la luz, son iguales a manchas que dan origen a una hiperpigmentación postinflamatoria, por lo cual es necesario iniciar un tratamiento dermatológico”, añade.

 

Le puede interesar: Estos son los mitos del cuidado facial, niéguese a ellos

 

- Depilación con hilo

Esta técnica ancestral es originaria de la India y se ha consolidado en occidente en los últimos años, debido a su precisión y resultados duraderos.

Ariza recomienda recurrir a este método, si se busca depilar los vellos de la cara, pues permite una depilación precisa, especialmente, en áreas delicadas como las cejas y el labio superior.

"La técnica es conocida por minimizar la irritación de la piel y reducir la posibilidad de vellos encarnados", añade.

 

- Cremas depilatorias

“Esta opción es ideal para una persona que está empezando a depilarse, pero debe hacerse una prueba en el brazo o en alguna otra zona para evitar generar dermatitis de contacto”, explica Ariza.

Aunque su aplicación es sencilla y generalmente indolora, es fundamental comprender sus características y consultar con su dermatólogo en caso de alguna reacción adversa.

 

No olvide

- No haga exfoliaciones, pues crea micro heridas que abren a la piel y permiten la entrada de gérmenes y bacterias

- No use piedra pómez, esponjas o estropajos. Son herramientas abrasivas que pueden causar irritación y enrojecimiento.

- Use jabones suaves que respeten el pH de la piel. Aplíquelos con la mano.

- No se depile las piernas el mismo día en que se realiza el pedicure porque puede darse una contaminación cruzada.

- Verifique que la cera que utilizan en su procedimiento sea nueva y que al finalizar sea desechada.

- Escoja una buena cuchilla y no la utilice para cortar los vellos de la cara, porque hará que se vuelvan más gruesos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba