Salud

Fabián Puentes: el médico que exalta a Manizales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn

2025-07-18
Salud
Fotos | Cortesía | LA PATRIA // Fabián Puentes Manosalva, médico gastroenterólogo, manizaleño por adopción.
Elizabeth R. Rojas

El médico Fabián Puentes Manosalva, nacido en Sogamoso (Boyacá), es hoy un hijo adoptivo de Manizales que representa con orgullo a la ciudad en escenarios internacionales. Su más reciente nombramiento como coordinador de redes sociales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn (Pancco) ratifica su compromiso con la docencia, la investigación y, sobre todo, con el bienestar de los pacientes.

Puentes se graduó del Colegio Gustavo Jiménez, un plantel técnico-industrial, que lo acercó al dibujo técnico. Sin embargo, lo suyo siempre fue la medicina, carrera que lo llevó a Bogotá, en una época convulsionada del país.

Él estudió medicina en la Universidad Nacional de Colombia, donde también cursó su primera especialización en cirugía general. Luego de ejercer como cirujano en regiones apartadas del país, su trayectoria profesional lo trajo a Caldas.

Empezó en el Hospital San Félix, de La Dorada. Pero su inquietud académica lo trajo a la capital de Caldas: “Quise hacer gastroenterología y el único programa para cirujanos generales estaba en Manizales”, recordó.

Manizales no solo lo acogió, sino que lo conquistó. Aquí completó su formación como gastroenterólogo en la Universidad de Caldas, bajo la tutoría del también médico Lázaro Arango.

“Me amañé. Me pidieron que me quedara colaborando en la formación de residentes y siendo esta tierra es hermosa, acepté sin dudarlo”, afirmó. Desde entonces han pasado ya poco más de 15 años.

 

Fabián Puentes: el médico que exalta a Manizales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn

Fabián Puentes Manosalva, gastroenterólogo de Unión de Cirujanos.

 

Con algunas dificultades

El contexto en el que se integró a laborar al programa de gastroenterología no fue el más fácil, toda vez que este venía de una detención importante por el cierre del entonces Hospital de Caldas.

Una visión descentralizada de la ciencia ha sido clave en el desarrollo profesional de Puentes. Hoy, desde su labor clínica y docente, sigue apostando por formar nuevos especialistas para que retornen a sus regiones.

“El programa de Gastroenterología Clínico Quirúrgica de la Universidad de Caldas, en la etapa posterior al cierre del hospital universitario, en Unión de Cirujanos, lleva más de 15 años. Ser partícipe de esto es un gran orgullo para mi”, resaltó.

 

Le puede interesar: La colitis ulcerativa cambió la vida de Luz Adriana: Enfermedad Inflamatoria Intestinal

 

Como especialista, ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a la enfermedad inflamatoria intestinal: “Me he comprometido con la labor académica. He sido inquieto y, en esa medida uno se actualiza, produce ciencia, apoya especialistas y discípulos. Eso se ve retribuido en la salud de los pacientes”, explicó.

En el enfoque de atención, Puentes aseguró que no hay lugar para el individualismo. Por eso comparte sus experiencias con otros profesionales de la ciudad, de otras instituciones, incluso de distintas áreas.

La docencia ocupa un lugar fundamental en su agenda. Como profesor honorario de la Universidad de Caldas, mantiene contacto con sus egresados. Eso lo hace mientras ejerce en Unión de Cirujanos, entidad que pertenece a Oncólogos del Occidente, parte del grupo Zentria Salud. Ocasionalmente presta sus servicios en el SES Hospital Universitario de Caldas.

 

Colega y amigo

Fabián Puentes: el médico que exalta a Manizales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn

Foto | Cortesía | LA PATRIA

“Cuando estaba estudiando en Bogotá, en mi último año de medicina, conocí al doctor Fabián Juliao Baños (foto). Años después, cuando él fue elegido presidente de la Asociación Colombiana de Gastroenterología, me llamó para que lo acompañara en redes sociales. Y ahora, como presidente de Pancco, me invitó de nuevo”, explicó Puentes.

Esta organización agrupa asociaciones de colitis y Crohn de toda Latinoamérica. Desde allí, Puentes espera que el mensaje llegue no solo a especialistas y pacientes, sino también al público general.

Hoy Puentes y Juliao comparten una relación profesional y personal que se ha fortalecido durante casi tres décadas: ambos gastroenterólogos colombianos, con trayectorias destacadas en el ámbito médico.

Juliao, es actualmente el coordinador del Centro de Excelencia de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín (Antioquia). Le tiene una confianza y respeto a Puentes.

“Primero, porque es mi amigo. Y sé que es una persona honesta, seria, muy responsable en su trabajo y de una calidad humana muy especial; además de un excelente profesional”, resaltó el cartagenero.

 

Además: Póngale atención a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

 

Según Juliao, Puentes tiene una virtud que lo diferencia de otros médicos y es que le gusta mucho todo lo digital. Comentó que su colega se ha preparado bastante en dicha materia, en la que también es experto.

"Nos conocemos y nos respetamos mucho. Definirlo en una sola palabra sería muy duro. Es una persona muy dedicada y muy comprometida con todo lo que hace y se propone en la vida”, concluyó Juliao.

 

En lo familiar

Fabián Puentes Manosalva es separado hace tres años y tiene dos hijos: Emilia, de 8 años; y Samuel que, como dice, se le adelantó en el camino. "Está con el Creador desde el 2019". Desde entonces pasa más tiempo con su pequeña.

A Emilia la describió como su “compañerita de aventuras”. La definió como una niña inteligente, hermosa, muy sagaz. Dijo que "ella ha sido la luz en un camino, donde también ha habido dolor".

 

Fabián Puentes: el médico que exalta a Manizales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn

Fabián Puentes comparte su tiempo libre y sus fines de semana con Emilia. Hacen actividades en casa.

 

Fabián Puentes: el médico que exalta a Manizales en la Organización Panamericana de Colitis y Crohn

Esta imagen, con sus dos hijos, es hoy un tesoro para Fabián Puentes.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba