
Hospital del Oriente de Caldas enfrenta reto por exigencia de la Procuraduría, conozca la posición gerencial

Cristian Alejandro Parra Rojas, gerente del Hospital San Cayetano (Marquetalia), conversó con LA PATRIA sobre la apertura de la investigación disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación contra tres gerentes hospitalarios de Caldas. Él es uno de ellos.
Lo acompañan, en dicho listado de señalados, Mónica Eugenia Morales Cardona, del Hospital San Antonio (Marmato); y Wilson Didier Carmona Duque, gerente del Hospital Felipe Suárez (Salamina).
"La Procuraduría nos manifestó que debemos crear la Oficina de Control Interno Disciplinario en nuestro hospital. Nosotros ya tenemos la Oficina de Control Interno, pero ahora piden que sea específicamente de Control Interno Disciplinario", explicó Parra, que es odontólogo, especialista en Administración de la Salud y en Contratación Pública.
Este requerimiento le causa a Parra una preocupación, que no solo pasa por crear el cargo, sino por encontrar el profesional idóneo para el mismo y por el monto que habría que pagarle por sus servicios.
"La norma dice que debe ser un abogado de planta del hospital, lo que genera gastos importantes. Muchas instituciones del departamento no tienen recursos financieros para nombrar a esta persona, más cuando las EPS deben tanto dinero", subrayó.
Según este directivo de origen samaneño, técnico en Administración y Mercadeo, en hospitales como el suyo -que tienen una nómina fija bastante reducida- el gasto de esa contratación no compensaría con lo poco que le tocaría hacer al elegido.
"Tendría muy poco trabajo. Hemos propuesto que haya un control por zonas, compartido entre varios hospitales, pero la norma exige que cada hospital tenga el suyo. Estamos buscando alternativas y apoyos para cubrir ese gasto".
Parra agregó: "No puede hacer ninguna otra función, solo eso. Se la va a pasar todos los días y todo el día esperando. Las nuestras no son instituciones con 20, 30 o 40 personas de planta. Y es un profesional que cuesta alrededor de $5 millones al mes, con todas las prestaciones de ley. Ese recurso podríamos invertirlo en dotación o contratar auxiliares de enfermería, que aportarían más a la misión del hospital".
Hospital San Cayetano, de Marquetalia (Caldas).
Investigación sorpresiva
A Parra, la noticia de la investigación lo tomó por sorpresa. Dijo que ha sido muy juicioso con la administración de la institución en los últimos años, como para hoy verse señalado al respecto.
"Somos un hospital con buen equilibrio financiero. Llevamos tres años consecutivos con superávit. Entre 2024 y 2025 cerramos con $1.400 millones de ganancia. No tenemos deudas con proveedores ni empleados y tenemos unos $1.200 millones en bancos", especificó.
Le puede interesar: Procuraduría investiga a gerentes de hospitales en Caldas por incumplimiento de control interno
El directivo dijo que, en su gerencia, han aumentado la venta de servicios y reducido gastos. Mencionó que las EPS le pagan relativamente bien, frente a otras instituciones. Que el problema real lo tienen en la entrega de medicamentos y la disponibilidad de especialistas.
"El Hospital San Cayetano es exitoso financieramente y, aunque no necesitamos este cargo para nuestra operación, cumpliremos la ley. Lo socializamos con la Junta Directiva y enviamos un estudio técnico-financiero a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), que debe avalarlo antes de nombrar al profesional. También hemos informado a la Procuraduría sobre nuestros avances", concluyó.
Lo que viene en el proceso
LA PATRIA conoció que el Hospital San Cayetano está esperando que la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) le de viabilidad al estudio técnico-financiero. Una vez eso ocurra, lo llevará a la junta para crear el cargo y posesionar al abogado.
"Lo haremos para cumplir la norma, aunque en Marquetalia solo hay tres personas de planta, sin procesos disciplinarios. Será más un requisito legal, que una necesidad real de la institución", dijo Cristian Alejandro Parra Rojas, gerente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.