Salud

La inteligencia artificial no es concluyente en la prevención del suicidio: conozca las razones

2025-09-13
Salud
Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | Busque ayuda especializada, no se quede solo con lo que encuentre en la web.
Agencia EFE

Las herramientas de inteligencia artificial no son suficientes para prevenir el suicido y las autolesiones, ya que la precisión de los algoritmos de aprendizaje automático para predecir comportamientos suicidas es demasiado baja como para ser útil en la detección de individuos de alto riesgo.

Es la conclusión principal de un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia), que han analizado más de 50 estudios que utilizan el aprendizaje automático para predecir el suicidio o las autolesiones. Publicaron los resultados en la revista Plos Medicine.

En los últimos 50 años se han desarrollado numerosas escalas de evaluación de riesgos para identificar a pacientes con alto riesgo de suicidio o autolesión y, en general, esas escalas han presentado una baja precisión predictiva, aunque la disponibilidad de métodos modernos de aprendizaje automático, combinados con datos de historiales médicos electrónicos, ha reorientado la atención hacia el desarrollo de nuevos algoritmos para prevenirlo.

 

Le puede interesar: De plantar árboles, al bienestar emocional: conozca qué relación hay entre salud mental y naturaleza

 

Pero los investigadores han comprobado que las propiedades predictivas de los algoritmos de aprendizaje automático son también deficientes y no mejoran las escalas tradicionales de predicción de riesgos.

Los investigadores realizaron una revisión sistemática y un análisis de 53 estudios previos que utilizaron algoritmos de aprendizaje automático para predecir el suicidio, la autolesión y un resultado combinado de suicidio y autolesión. En total, los estudios analizaron más de 35 millones de historiales médicos y casi 250 mil casos de suicidio o de autolesión tratada en hospitales.

Descubrieron que estos algoritmos clasificaron erróneamente como de bajo riesgo a más de la mitad de quienes posteriormente acudieron a los servicios de salud por autolesión o murieron por suicidio; o que entre las personas clasificadas como de alto riesgo, solo el 6% murió posteriormente por suicidio y menos del 20% volvió a presentarse a los servicios de salud por autolesión.

 

La inteligencia artificial no es concluyente en la prevención del suicidio: conozca las razones

La inteligencia artificial no es, al parecer, el mejor aliado ante las ideaciones suicidas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba