La salud de Caldas, en cuidados intensivos por deudas y falta de giros oportunos: esto dice diputada Zuluaga
La crisis del sistema de salud en Caldas alcanzó un punto crítico, así lo dejó en evidencia la segunda audiencia pública desarrollada este 7 de octubre en la Asamblea Departamental.
La sesión, que convocó a autoridades, gerentes de hospitales, líderes sociales, veedores en salud y representantes de EPS, reveló una situación financiera y asistencial que ya es insostenible.
Nueva EPS se convirtió en el principal foco de las denuncias, señalada por mantener la mayor deuda con la red hospitalaria pública y privada. La cifra, por todas las aseguradoras, es alarmante: cerca de un billón de pesos se les adeuda a las instituciones del departamento, lo que ha desencadenado cierres de servicios, falta de medicamentos y dificultades en la atención de pacientes.
“Esta EPS le debe una cartera muy grande a nuestros hospitales y de ahí radican los demás problemas”, señaló la diputada Viviana Zuluaga, en su entrevista con LA PATRIA.
Ella advirtió que la crisis está en cuidados intensivos y que la corporación seguirá alzando la voz en defensa de los caldenses. Instó a actuar con urgencia y compromiso.
Le puede interesar: Falta de giros y envejecimiento ponen en jaque la red hospitalaria en Manizales, esto dice secretario de Salud
“Tristemente la situación no cambia. Hoy necesitamos que mientras se propone una reforma a la salud, el Gobierno nacional responda con giros directos a nuestros hospitales. La Nueva EPS, que está intervenida por el propio gobierno, concentra casi el 60% de la deuda. Es el Estado el que le debe a nuestros hospitales y necesitamos que paguen ya”, enfatizó la diputada.
Según Zuluaga, el sistema no solo enfrenta un colapso financiero, sino también una desarticulación política y administrativa que pone en riesgo vidas. Aseguró que la reforma a la salud, actualmente en discusión, podría hundirse, si no se prioriza la vida sobre los intereses partidistas.
“Lastimosamente, todos los actores de salud no nos hemos puesto de acuerdo. Aquí valen más los egos y los colores políticos que la vida de nuestros pacientes. La reforma está enredada y al parecer se va a hundir en comisión”, denunció.
La diputada también alertó que, si no se toman medidas inmediatas, el panorama podría ser más devastador que el vivido durante la pandemia. Advirtió que la indiferencia institucional ya está cobrando vidas.
Además: Denuncian desequilibrio en pagos de la Nueva EPS en municipio del Oriente de Caldas
“Si no arreglamos esto, si el Gobierno no responde, vamos a tener más muertes que por la covid-19. Duele escuchar que ni siquiera el ministro de Salud (Guillermo Jaramillo) responde las llamadas del gobernador Henry Gutiérrez. Es un abandono total”, expresó la médica.
Zuluaga relató además que, pese a los intentos de diálogo en mesas de trabajo y Puestos de Mando Unificado (PMU), con presencia de entidades de control, las respuestas de las EPS siguen siendo las mismas: no hay recursos.
“Nos reunimos con Procuraduría, Defensoría y los gerentes de hospitales, pero la respuesta siempre es la misma: no hay plata. Los recursos existen, pero están mal distribuidos. Pareciera que prefieren ver cómo los pacientes se mueren antes que inyectar dinero al sistema”, afirmó.
La diputada hizo un llamado a la unidad y a la acción colectiva. Recalcó que la salud es un derecho fundamental que debe defenderse por encima de cualquier diferencia política o institucional.
“La invitación es a no quedarnos callados. La salud es un asunto de todos, un derecho que debemos proteger. No perdamos la esperanza; nuestra voz debe continuar, porque la vida de los caldenses está en juego”, concluyó.
A la espera
LA PATRIA conversó, con Nueva EPS, sobre la audiencia pública en la Asamblea de Caldas. Se sigue a la espera de más giros a la red del departamento; y de respuestas concretas sobre los dineros que le adeudan.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.