Salud

Malestar en varias capitales del país y Manizales por irregularidades en IPS Virrey Solís: ¿qué está pasando?

2025-08-11
Salud
Foto | Archivo | LA PATRIA | Este es el Bulevar de la 22, de Virrey Solís (carrera 22 No. 25 – 19) en Manizales.
Elizabeth R. Rojas

Personal asistencial adscrito a Virrey Solís en Bogotá, Medellín y Bucaramanga se sumó, en las últimas semanas, a la molestia ya elevada por sus colegas en Manizales, ciudad en la que la entidad tiene dos sedes: en Las Palmas (sobre la Avenida Santander) y en el Centro (Bulevar de La 22).

A través de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) y LA PATRIA, profesionales que laboran en la IPS denunciaron irregularidades que los afecta directamente y que tienen impacto en los usuarios.

Presión para atender pacientes en menos de 10 minutos (en las que solo se puede hablar de una dolencia), recarga laboral con jornadas que superan lo presupuestado, ausencia de agenda establecida, falta de la asignación de médico cuando el usuario pide una cita, esperas en sala de más de una hora, constantes caídas del sistema informático, algunos problemas ya detallados.

También se registraron anomalías con la atención de los pacientes crónicos de Salud Total y cobros por fuera de la ley por inasistencia o llegadas tarde a las citas; además de cobros por servicios de odontología, guiando los pacientes hacia tratamientos de servicio particular.

Por esas dos últimas razones y por anomalías con el registro de atención en las historias clínicas, cursa una investigación en la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC). Eso se conoció el 24 de julio.

 

Con afectaciones en salud

Olga Piedad Cárdenas Patiño, presidenta de Veesacaldas, lamentó que más profesionales de la salud se estén sumando a las quejas. Ella contó que lo hacen de manera anónima y por interno en sus redes sociales, por temor a las represalias.

"Agradecen por haber levantado la voz, cuando ellos no pueden hacerlo por miedo a perder sus trabajos", dijo Cárdenas; mientras aseguraba que así están los colaboradores que ya empiezan a sentir el peso en su salud física y mental.

 

Le puede interesar: Cambio en horario en el Centro de Soluciones de Salud Total genera inconformidad entre usuarios en Manizales

 

Ella criticó que hoy, al interior de Virrey Solís, se estén tomando decisiones que afecten a los colaboradores (no solo a los asistenciales) y a los usuarios, sin tener en cuenta -para ellas- a los defensores de los pacientes, cuando así debe ser por ley.

"Los únicos que se están viendo beneficiados son ellos como empresa, IPS y EPS, que son de la misma línea; los mismos dueños. Es que hacen parte de una red. Es muy preocupante, porque a raíz de lo que sucede acá en Manizales, se destapó lo que está pasando en todo el país", detalló la veedora.

Ella, al igual que algunos entes de control en Manizales, se reunirán en la ciudad mañana para debatir estos asuntos. Buscarán alternativas que mejoren las condiciones laborales de los profesionales y las formas de atención de los pacientes.

 

En proceso

LA PATRIA consultó con Salud Total sobre Virrey Solís y, al cierre de esta edición, no tenía respuesta, pero sí la promesa de que elevarían la solicitud.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba