
¿Qué se le solicita en Manizales a Disfarma? Esto dicen Veesacaldas y los entes de control

A Ana Hernández, una adulta de 75 años, se le vio agotada hoy (25 de abril) de la sede centro de Disfarma en Manizales. A las 10:45 a.m., en el lugar, se quejó por lo que a su edad le toca esperar para reclamar sus medicamentos. "Hay que esperar entre tres y cuatro horas", dijo la habitante de Villa Carmenza.
Historias como la suya se quieren evitar, a toda costa, en el departamento. Eso tanto en este dispensario como en otros de la ciudad. Según la ley (Sentencia 129 del 2024), los adultos mayores, las mujeres embarazadas, pacientes con condiciones de salud mental y los menores de edad, todos son sujetos de especial protección constitucional. Para ellos quieren atención preferencial.
Esa es una "intención de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas) y de la Alianza de Usuarios de Salud Total", ambas presididas por Olga Piedad Cárdenas Patiño.
Ella solicitó, ante las autoridades, que se efectuara una reunión para hablar de este asunto y otros problemas que ya revela el gestor que reemplazó a Audifarma (el 10 de marzo) frente a la entrega de fármacos.
El encuentro se dio en la sede de la Procuraduría Regional, con sede en el piso 11 del edificio Banco de Bogotá. Asistieron diferentes entes de control, acompañó la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC).
Más de lo solicitado a Disfarma
Felipe Monroy, por la Procuraduría Regional, fue insistente en que al problema referenciado había que prestarle suficiente atención. Eso se lo trasladó a los representantes del dispensario (del que no se obtuvo respuesta) y de Salud Total. Ellos escucharon las solicitudes.
Cárdenas habló de la discusión tocada por las dificultades operativas en la sede con atención 24/7 (calle 62 No. 23 - 26), particularmente porque "después de las 9:00 p.m. los usuarios quedan en la calle".
La veedora agregó: “Básicamente, lo que se está pidiendo, es el cumplimiento a las normas y a la Sentencia. Se hicieron unos compromisos y se pactó una reunión para junio de la que aún no se tiene fecha", concluyó Cárdenas.
Le puede interesar: Jorge Tamayo, gerente de Salud Total, habla de la alianza con Disfarma: comienza a regir mañana 10 de marzo
Aburridos
Jessica Lorena Agudelo, 29 años
La verdad sí tardan muchísimo tiempo en entregar los medicamentos.
Melba Duque Hernández, 80 años
Me demoré dos horas y media y me quedó pendiente un medicamento, porque está mal formulado.
Germán Jurado, 70 años
Faltan más dispensarios, hay que esperar a ver si van a mejorar un poquito. Se demoran mucho.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.