Sucesos

El drama de una menor abusada y embarazada dos veces por su padrastro en Manizales

2025-07-20
La menor quedó embarazada en dos ocasiones. Conozca la historia de este drama en Manizales.
Foto | LA PATRIA La menor quedó embarazada en dos ocasiones. Conozca la historia de este drama en Manizales.  
Redacción Judicial

"(…) el ambiente de amenazas en que vivía, el trabajo desde su temprana infancia ayudando a su padrastro en su labor de cantar en los buses, el abandono de la escuela cuando quedó embarazada a los 13 años, por lo que no terminó la primaria y perdió la oportunidad de vivir otros medios como el escolar. Asumió que aquella era su única forma posible de vivir, al lado de su abusador, máxime cuando este la intimidaba al cuestionarle sobre lo que le iba a pasar a ella sin él y con dos hijos pequeños".

Este testimonio de un psiquiatra del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, más las manifestaciones de la víctima, permitió a un juzgado y luego al Tribunal Superior de Manizales condenar a un sujeto señalado en la capital caldense de embarazar en dos ocasiones a su hijastra.

"Hay una serie de factores determinantes para que la víctima no se opusiera a los abusos de su agresor, ni decidiera abandonar el lugar común de residencia. Se citó al mencionado profesional de la medicina, quien refirió aspectos que incidieron en la deformación de la voluntad de la víctima", expresó la Corte Suprema de Justicia, al no admitir el recurso de casación presentado por el abogado del condenado.

 

La historia

Cuando la víctima de esta historia tenía 8 años de edad, su padrastro (no se da el nombre para no revictimizar a la afectada) empezó a tocarle sus partes íntimas.

"Luego la accedió carnalmente y, a finales del 2004, cuando cumplió 13 años, producto de esas relaciones sexuales quedó embarazada. Esos hechos se presentaron en la casa de habitación que la niña compartía con el acusado y su familia ubicada en Manizales", se relata en el fallo de de la Corte Suprema, del mes pasado, conocido por LA PATRIA.

Después del 21 de julio del 2005, cuando la adolescente cumplió los 14 años, los accesos carnales se ejecutaron bajo amenazas y al contar con 16 años y 10 meses volvió a quedar embarazada.

"Esos actos persistieron hasta que llegó a los 19 años de edad. En el 2015 le fue entregada a la afectada la custodia de sus dos hijos, quienes hasta ese momento se encontraban bajo el cuidado y en convivencia en el hogar de su progenitora y de su padrastro".

Pero la situación es más grave. Los menores le relataron a su mamá lo siguiente: la niña le dijo que cuando estaba más pequeña, el papá le tocó su parte íntima en varias ocasiones, y el niño narró que le mostró en la televisión una película pornográfica, mientras le enseñaba cómo se usaba un condón.

 

Proceso

Con fundamento en los hechos, el 26 de enero del 2017 se adelantó la audiencia de formulación de imputación ante un juzgado penal municipal con función de control de garantías de Manizales.

Al sujeto le atribuyeron los delitos de acceso carnal abusivo con menor de catorce años, acceso carnal violento, ambos agravados en concurso homogéneo y sucesivo, y actos sexuales con menor de catorce años. No se le impuso medida de aseguramiento.

El 4 de abril se realizó la formulación de acusación y en audiencia del 28 de mayo del 2018 aceptó la responsabilidad parcial de los cargos, es decir, los relacionados hasta el 2005, cuando la víctima cumplió 14 años de edad.

El 15 de julio del 2018, el juzgado leyó la sentencia con ocasión al allanamiento. Seguidamente, dispuso la ruptura de la unidad procesal para juzgarlo por el segundo hecho contra la menor (luego de que cumplió los 14 años), así como los sucesos ocurridos con los dos hijos producto de los accesos carnales.

El sentido de fallo fue mixto. Es decir, lo condenaron por el segundo hecho contra su hijastra (acceso carnal violento agravado) y lo absolvieron por lo relacionado con su hija y su hijo. La pena quedó en 204 meses (17 años).

La decisión fue apelada por la defensa. El 28 de junio del 2022, el Tribunal Superior de Manizales confirmó en su integridad la sentencia. La defensa interpuso el recurso extraordinario de casación, negado.

 

Lo que argumentó el abogado

  • Según el abogado, no se probó la violencia psicológica como medio utilizado por el procesado para la ejecución del acceso carnal.
  • -"Después de los 14 años no existió, sino que, en razón a los escasos recursos económicos, ella decidió continuar manteniendo relaciones sexuales con el acusado. Es decir, su voluntad nunca estuvo viciada".
  • -"El caso de ella es el mismo de miles de mujeres en el país, que siguen con sus compañeros permanentes solo por la dependencia económica que de ellos tienen, por eso aquí no hay una aplicación debida de las reglas de la experiencia, porque no se analiza la idiosincrasia colombiana, donde un porcentaje grande de mujeres humildes y sin estudio siguen con su esposo indeseado porque consideran que no tienen otra alternativa".

 

De la decisión

  • 1. "El solo hecho de que la víctima hubiese cumplido 14 años no la habilitaba física y psicológicamente para resistirse a los accesos carnales a que venía siendo sometida por su padrastro, puesto que, según declaró la ofendida durante el juicio oral 'se consideraba obligada a mantener sus relaciones sexuales con el acusado, aunque ella le pedía con insistencia que la dejara en paz, la amenazaba con que le iba a quitar el niño y que no iba a trabajar más para responder por el sostenimiento de la casa y sus hermanos'. Además, sentía miedo y vergüenza de contar su amarga experiencia".
  • 2. "El hombre no solo se había convertido, para la época de los hechos -2005 a 2011-, en el padrastro de la víctima, sino además en su mentor y jefe directo, por lo cual comportaba al tiempo la mayor figura de autoridad que la joven conocía en ese momento de su vida".
  • 3. "Ello sin pasar por alto que la menor abandonó sus estudios cuando ocurrió el primer embarazo a los 13 años de edad, lo que significa que no estuvo en capacidad de conocer con certeza qué era lo que estaba ocurriendo con su padrastro, ni tampoco de qué manera podía evitarlo o en qué lugar podía buscar ayuda, como la propia menor lo manifestó en su declaración".
  • 4. "En realidad nunca vio, mientras estaba en esa época, ninguna otra opción para escapar de él, sus tocamientos y accesos, pues era su único sustento y el de su familia, además como había reconocido al niño –según consta en el registro civil de nacimiento y fue así afirmado por la abuela y la madre del menor– también echaba mano de la amenaza de llevárselo y no dejarla verlo nunca más".
  • 5. "Con ello lograba quebrantar cualquier dejo de resistencia que mostrara la joven ante sus asedios".

 

Sin respuesta

El sujeto no se aclaró porque se le absolvió de lo, al parecer, ocurrido con sus dos hijos.


El abuso sexual en el 2024 en Caldas

  • Medicina Legal reportó 452 casos de violencia sexual en Caldas durante el 2024.
  • 70 víctimas eran hombres (64 menores y 6 adultos).
  • 382 eran mujeres (291 menores y 91 adultas).
  • En Manizales hubo 221 denuncias.

 

Proteja

Red PaPaz, Renacer y Unicef quieren generar conciencia acerca del riesgo de abuso y explotación sexual contra las niñas y las adolescentes.

Crearon la app Te Protejo, herramienta gratuita disponible en las diferentes tiendas de aplicaciones para reportar desde teléfonos celulares o tabletas situaciones que afectan a personas menores de 18 años. Además, recomienda:

  • No calle nada. Cuéntele a un adulto de confianza si algo lo hace sentir triste, asustado o confundido.
  • Pregunte siempre antes de intercambiar información personal privada.
  • Desconfíe de encuentros personales con gente que conoció a través de Internet.

 

Denuncie

  • -Si conoce casos de delitos sexuales podrá presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, de forma verbal o escrita, narrando de forma clara y breve los comportamientos o hechos que considere constituyen el delito.
  • -Por tratarse de delitos de naturaleza sexual puede acudir a los Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales (Caivas) de la Fiscalía.
  • -En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía, puede dirigirse al cuadrante de la Policía Nacional de su barrio, quienes lo orientarán sobre los pasos a seguir.
  • -De igual manera, puede dirigirse a las Salas de Atención al Usuario, las Unidades de Reacción Inmediata y las Casas de Justicia o a un centro médico para recibir inmediatamente la atención integral en salud y allí el personal de salud reportará el hecho a las autoridades.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba