Sucesos

Perro callejero ayudó a capturar a hombre que se fugó de la Policía en Manizales

2025-05-14
Foto| LA PATRIA Nené, el imputado.
Foto| LA PATRIA Nené, el imputado.
Redacción Judicial

Un perro es el protagonista de esta historia, ocurrida esta semana en una comuna de Manizales. Todo comenzó cuando la Policía atendió un caso en el barrio Solferino, donde Nené golpeaba la puerta de una casa con un machete y a la vez amenazaba al ocupante de esta.

"Salga malp...., lo voy a matar", le gritaba a su víctima, la que se asomó. Luego la mamá del afectado quiso intervenir, pero también fue maltratada. "Cállese perra hp, que a usted también me la lambo", respondió el atacante.

Por esta situación, el hombre fue detenido en flagrancia por el delito de intimidación o amenaza con arma, en este caso, blanca.

Los uniformados lo condujeron hasta el CAI del barrio Samaria para su judicialización. Allí, el señalado les pidió a los uniformados que lo dejaron entrar al baño. Ellos le quitaron las esposas para que pudiese hacer sus necesidades, pero este abusó de la confianza y se escapó.

En su huida, a pocos metros del CAI, un perro del sector le ladró, lo persiguió y lo mordió en una pierna, lo que provocó su caída y permitió que los uniformados lo recapturaran. En ese procedimiento lesionó a un policía en unos dedos.

 

Audiencia

En la audiencia en la que estuvo LA PATRIA se indicó que los problemas entre víctima y victimario venían de tiempo atrás.

"Al parecer, en una fiesta en la casa de alias la Loba, el afectado puso a cargar su celular y cuando volvió por él, no estaba. Le dijeron que Nené (el hoy capturado) se lo había llevado. Al día siguiente le reclamó por el equipo móvil y Nené le contestó que le diera $100 mil, que por ese monto lo había empeñado. La víctima no quiso pagarle. Esta semana, el imputado acudió a la casa del dueño del celular a amenazarlo con machete", narró la Fiscalía, al informarle que la pena por esas intimidaciones va de 48 a 72 meses.

El sujeto no aceptó los cargos. El ente acusador pidió mandarlo a la cárcel por ser un peligro para la comunidad y la víctima, y porque registra varias condenas, aunque ya extintas. Adicional, solo este año le han impuesto 5 comparendos por portar armas blancas.

Sin embargo, el juez decretó medida de aseguramiento no privativa de la libertad, es decir, con condiciones como presentarse periódicamente cuando sea requerido por el ente acusador, estar atento al proceso, no acercarse al afectado ni comunicarse con él, observar una buena conducta individual, familiar y social.

Además, no portar armas blancas. La fiscal se opuso a la decisión del juez y apeló. Está pendiente la definición de la segunda instancia. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba