
Video: lluvias en Manizales causan el colapso de viviendas en dos barrios de Manizales

La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), atendió tres emergencias generadas por las lluvias de este viernes (15 de agosto) en los sectores de La Paz, Bajo Andes y Las Américas, donde viviendas construidas de manera informal colapsaron o resultaron afectadas.
Lea más: Fuertes lluvias provocan la inundación de la vía Panamericana, en Manizales: hay tráfico lento
Viviendas colapsadas en La Paz y Bajo Andes
Una vivienda en el sector de La Paz colapsó por completo. La estructura no cumplía con normas sismorresistentes ni con los parámetros técnicos mínimos para garantizar su estabilidad. Como resultado, una persona resultó lesionada y fue trasladada al Hospital de Caldas, mientras que cinco más quedaron damnificadas.
La UGR entregó ayudas humanitarias a las familias afectadas y mantiene seguimiento al caso de la persona hospitalizada. Además, el equipo psicosocial de la Alcaldía, integrado principalmente por mujeres, acompañó emocionalmente a los damnificados.
En el barrio Bajo Andes, otra vivienda construida sin asesoría técnica también presentó afectaciones estructurales. El Cuerpo Oficial de Bomberos atendió la emergencia, y al igual que en La Paz, las familias recibieron ayudas materiales y apoyo psicológico.
En Bajo Andes quedó una vivienda destruida y dos más fueron evacuadas preventivamente por amenaza de caída de escombros y partes de un árbol.
Incendio en Las Américas
Durante la mañana, en el barrio Las Américas, se presentó un incendio que comprometió dos viviendas. La Unidad de Gestión del Riesgo coordinó la atención junto con el Cuerpo Oficial de Bomberos, Bomberos Voluntarios, la Secretaría de Medio Ambiente, Chec, Efigás, Aguas de Manizales y el equipo psicosocial.
Las personas afectadas también recibieron ayudas humanitarias por parte de la Administración municipal.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Diego Armando Rivera Gutiérrez, recalcó la necesidad de evitar construcciones improvisadas: "Es fundamental realizar la construcción de viviendas cumpliendo con la norma sismorresistente, para garantizar la seguridad y estabilidad de las edificaciones. Para ello, se debe asegurar que los proyectos se desarrollen únicamente en suelos aptos para la construcción, previamente evaluados, con el fin de proteger la vida de las familias".
Las autoridades municipales recordaron que la temporada de lluvias continúa y que los suelos presentan mayor inestabilidad. Hacen un llamado a la ciudadanía para no habitar zonas de riesgo y solicitar orientación técnica antes de edificar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.