Caldas

25 años de la toma guerrillera en Arboleda (Caldas): una conmemoración de memoria y no repetición, así será

2025-07-22
Así quedó parte del corregimiento luego del ataque de la guerrilla. 
Fotos | Archivo | LA PATRIA  Así quedó parte del corregimiento luego del ataque de la guerrilla. 
lapatria.com

Este viernes (25 de julio) el corregimiento de Arboleda (Pensilvania) conmemorará 25 años de la toma guerrillera a esa zona rural en la que fallecieron 14 policías y 3 civiles luego de que 500 guerrilleros de las Farc atacaran el centro poblado con cilindros bomba.

En ese sentido, en un trabajo conjunto con la Institución Educativa Pablo VI, Agro-Arboleda, la Policía, la Alcaldía y la corregiduría habrá varias actividades para hacer memoria y demostrar a través de un acto simbólico y cultural la resiliencia de esta comunidad.

"Será una celebración de la unión social y un fortalecimiento del tejido familiar y educativo donde cada participante encontrará un espacio para honrar el pasado y construir juntos un futuro lleno de esperanza y solidaridad", expresó la Alcaldía por medio de un documento.

LA PATRIA registró lo ocurrido en el corregimiento y publicó un informe especial sobre los hechos. 

Lo programado para el 24 de julio

La toma fue entre el 29 y el 30 de julio, pero para este jueves (24 de julio) tienen programada una caravana de la memoria que saldrá a las 5:00 a.m. desde Manizales, específicamente desde la Gobernación de Caldas hasta Pensilvania.

Una vez en el casco urbano de ese municipio del Alto Oriente de Caldas, la caravana continuará en bus escalera con destino al corregimiento de Arboleda a eso de las 10:00 a.m. mientras que a las 3:00 p.m. se tiene previsto un encuentro con las familias y veteranos en la Institución Educativa Pablo VI para después (4:30 p.m.) hacer un recorrido histórico por la toma de Arboleda y culminar a las 5:30 p.m. con un taller en el que los asistentes construirán mandalas.


Lo programado para el 25 de julio

Para el viernes la cita será en la Institución Educativa Pablo VI a partir de las 7:00 a.m. Allí el equipo psicosocial hablará sobre violencia intrafamiliar. Luego, a las 9:00 a.m., se instalará la mesa principal para que el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, y el alcalde, Jesús Iván Ospina, le den la bienvenida a las víctimas y a los sobrevivientes del conflicto armado.

A las 10:00 a.m. miembros del Ejército y de la Policía le rendirán un homenaje a las familias de las víctimas de la Fuerza Pública para después entregar una ofrenda floral y dar mostrar una placa conmemorativa en la Estación de Policía. Asimismo, habrá presentaciones culturales a cargo de estudiantes de ese centro educativo.

Al mediodía el escenario cambiará para darle paso al desfile por la paz que saldrá de ese centro educativo, pasará por la calle principal y terminará en el parque principal del corregimiento.

Según el documento entregado por la Alcaldía, "este evento contará con la participación de estudiantes de las instituciones educativas, de representantes de entidades públicas y de comunidad. Por ello, se solicita a los participantes ir vestidos con una prenda superior blanca y portando una bandera blanca como símbolo de unidad y esperanza. Este acto no solo representa un homenaje a la memoria colectiva, sino una expresión de resiliencia comunitaria y un firme compromiso con la paz".

Edificaciones destruidas por las detonaciones era lo que se registraba en esa zona rural de Caldas. 

En el parque principal

En la tarde habrá actividades lúdicas dirigidas a toda la comunidad desde las 2:00 p.m. en el parque principal de Arboleda. Aquí la comunidad podrá disfrutar de juegos de mesa, pinturitas, saltarín, juegos tradicionales, rumba aeróbica, animación.

Además, habrá mercado campesino desde las 10:00 a.m. hasta las 2:30 p.m. Para las 5:00 p.m. en el parque principal del corregimiento se oficiará una misa campal y a partir de las 6:30 p.m. se guardará un minuto de silencio en honor a quienes ya no están y se entregará una ofrenda floral para después (7:00 p.m.) darle inicio a una noche cultural con baile, intervenciones de la banda estudiantil y de artistas locales.


"Para culminar se invita a toda la comunidad a disfrutar de una fogata para compartir y conectar en un ambiente cálido y acogedor. Además, podrán degustar de un canelazo y de una chicharronada en compañía de amigos y familiares".

Imágenes y testimonios de los sobrevivientes de la toma de Arboleda registrados en el periódico LA PATRIA. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba