Caldas

Alerta por nuevo derrumbe en zona de riesgo de un municipio del Centrosur de Caldas: hay monitoreo 24 horas

2025-07-05
Se sigue desprendiendo la ladera en el barrio Funvascar de Chinchiná
Foto | Julián García | LA PATRIA Se sigue desprendiendo la ladera en el barrio Funvascar de Chinchiná. En la madrugada de este sábado se presentó un nuevo deslizamiento que puso en riesgo otras viviendas del sector. Los organismos de socorro están en alerta y monitorean la zona las 24 horas.
Julián García

Los organismos de Gestión del Riesgo y de socorro de Chinchiná informaron que en la madrugada de este sábado 5 de julio se presentó un nuevo movimiento de tierra en el sector del barrio Funvascar. El deslizamiento no generó heridos ni daños a viviendas.

Un deslizamiento en esta misma zona puso en riesgo el pasado 2 de junio la vida de 52 familias y afectó nueve viviendas en los barrios San Carlos y Funvascar.

Aunque maquinaria pesada ha realizado labores de remoción y terraceo para evitar su colapso, las lluvias de los últimos días provocaron que un cúmulo de tierra en la parte baja se deslizara, poniendo en riesgo nuevas viviendas del sector. 

Los organismos de socorro permanecen en alerta y monitorean el sitio de la emergencia las 24 horas.

La Policía y el Ejército han restringido el paso por el tramo de la vía que comunica el Centro de Chinchiná con los Barrios Unidos del Sur.

En alerta

Vecinos del sector de San Carlos relataron que hacía la madrugada de este sábado se escucharon las sirenas y nuevamente presenciaron el movimiento de tierra, acompañado de un fuerte estruendo.

Juan Diego López, funcionario de Gestión del Riesgo, explicó que los trabajos en la parte alta de Funvascar consisten en retirar de forma controlada una gran cantidad de material inestable que representa un riesgo aún mayor.

Para apoyar a los damnificados, la Alcaldía de Chinchiná anunció la entrega de 43 subsidios de arrendamiento de $300 mil pesos por un mes, dirigidos a igual número de familias afectadas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) destinó $1.200 millones para atender la emergencia en los barrios San Carlos y Funvascar. Estos recursos se suman a los subsidios locales y buscan mitigar el riesgo de nuevos deslizamientos. Sin embargo, se calcula que la intervención completa podría requerir una inversión cercana a los $3 mil millones.

Actualmente, los organismos de gestión del riesgo evalúan si es posible permitir que regresen a sus viviendas las familias que fueron evacuadas de forma preventiva, pero cuyas casas no sufrieron daños estructurales.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba