Caldas

Anuncian gestión por miles de millones para acueducto, por fin listas las calles, tecnología y más noticias

2025-05-15
La Alcaldía de Palestina reporta la reparación de calles clave en el municipio (foto).
Fotos I Facebook alcaldías / Q´HUBO La Alcaldía de Palestina reporta la reparación de calles clave en el municipio (foto). Villamaría reporta gestiones para un proyecto por $10 mil millones, con el cual pretende modernizar, por fin, el acueducto. Entrega de computadores, reparación de calles, plata para programa cafetero, entre otras noticias de municipios de Caldas.
Óscar Veiman Mejía

PALESTINA: ¡Cumplimos un sueño de más de 20 años!

Con ese título,entre signos de admiración, encabeza la Alcaldía la entrega de pavimentación urbana en los barrios Óscar Danilo y Nuevo Milenio, un proyecto que por décadas fue esperado por la comunidad y que ya es una realidad.

El alcalde, Álvaro Osorio, comenta que con una inversión de $398 millones, se construyeron 137 metros lineales de pavimento rígido en el sector de Óscar Danilo, beneficiando directamente a más de 150 familias de ambos barrios.

Añade el mandatario local que esta obra mejora la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de quienes allí habitan.

Aegura también: “Y esto no para aquí. En los próximos días estaremos entregando también las obras de pavimentación en los barrios La Colina (parte alta y baja) y Los Nogales, continuando con nuestro compromiso de transformar a Palestina con vías dignas y funcionales para todos”.

 

PALESTINA: Los dotan con computadores

“La Administración municipal, como aliado estratégico del programa Universidad de Caldas en tu Pueblo, acompañó la entrega de equipos de cómputo a los estudiantes universitarios de la Institución Educativa La Sagrada Familia de Palestina”.

Así lo registra la Alcladía, la cual explica que esta iniciativa forma parte de una estrategia orientada al fortalecimiento del aprendizaje.

“Es con el objetivo de reducir la brecha digital y garantizar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional”, indica la Alcaldía.

VILLAMARÍA: por $10 mil millones para el acueducto

La Alcaldía sigue empeñada en resolver por fin uno de los mayores dolores de cavbeza del municipio. Los daños en el acueducto y por consiguiente los cortes de agua han sido una constante por años en Villamaría.

Ahora, la Administración municipal anuncia que el alcalde, Jonier Alejandro Ramírez, avanza en gestiones con el propósito de resovler la situación, que tanto aqueja a los villamarianos.

Indica: “En esta oportunidad en reunión con el viceministro del Agua y Saneamiento Básico, Edward Steven Libreros, en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en Bogotá, se continúa consolidando el proyecto de modernización del acueducto, una inversión superior a los 10 mil millones de pesos que transformará el acceso al agua para todos los villamarianos”.

 

VILLAMARÍA: plata dirigida a los cafeteros

El municipio, como otros 23 de Caldas, se unió a la firma de la Propuesta Tripartita, un acuerdo entre el Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, la Gobernación de Caldas a través de su Secretaría de Agricultura y en el caso la Alcaldía de Villamaría, con una inversión total de $120 millones.

El propósito de esta alianza es fortalecer la caficultura, impulsando los procesos de renovación y nuevas siembras, a través del proyecto titulado Promoción de la renovación y nuevas siembras.

Por eso, se entregarán incentivos en especie, específicamente fertilizantes formulados para el cultivo del café, destinados a apoyar tanto la renovación como la siembra de nuevos cafetales. Esta iniciativa busca aumentar la rentabilidad del sector cafetero, impactando positivamente en la economía local”.

Así mismo, indica, que adicionalmente para Villamaría se incluye un componente especial orientado a la calidad del café, mediante la realización del Concurso Municipal de Cafés Especiales de Origen CPS.

“Estos concursos, comúnmente organizados por la Federación Nacional de Cafeteros, reconocen la excelencia en la producción y fomentan la cultura cafetera local, premiando a los caficultores por la calidad de sus cosechas”, concluye.

 

PALESTINA: Todos contra la fiebre amarilla

Prosiguen las actividades destinada a evitar casos de fiebre amarilla en Palestina. Por tal motivo, se desarrolló una nueva jornada especial de vacunación.

En esta ocasión estuvo dirigida a la población habitante de calle. La vacuna es segura, efectiva y salva vidas, recordó la Alcaldía.

“Gracias al trabajo articulado entre el equipo de la Administración municipal, la Policía y el Hospital Departamental Santa Sofía, logramos brindar atención con respeto, dignidad y calidez humana”, reporta la Administración municipal.

 

NEIRA: por infraestructura en abastos y por el turismo

La Alcaldía manifiesta: “Nos reunimos con la Junta de Abasto de Pueblo Rico para revisar posibles apoyos en infraestructura y otros temas clave que garanticen el buen funcionamiento de este sistema tan importante para la comunidad”.

Además, la misma Administración municipal expresa que se tuvo un encuentro en Neira con el fin de construir un proyecto turístico y cultural que permita gestionar recursos en beneficio de la localidad del norte de Caldas, y su gente.

 

NEIRA: les aportan tecnología

Otro municipio que recibe dotación en tecnología es Neira.

La Alcaldía expone: “Gracias a la Universidad de Caldas recibimos17 computadores que fortalecerán los programas de Formulación de Proyectos y Desarrollo de Páginas Web en el municipio”.

La misma Administración municipal adiciona: “La tecnología y la educación van de la mano para construir un mejor mañana en Neira”.

 

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba