
Celebran los 90 años de vida del líder de la creación de un municipio de Caldas: Horacio Ramírez Ospina

El más connotado líder político de La Merced, Horacio Ramírez Ospina, cumple este domingo (25 de mayo), 90 años de edad.
Nació en La Merced el 25 de mayo de 1935 y allí mismo cursó sus estudios primarios en la Concentración Escolar Francisco José de Caldas y los secundarios en el Colegio San Antonio.
Entre 1954 y 1956 fue militar con el rango de cabo del Ejército. Entre 1959 y 1974 se desempeñó como tesorero del corregimiento.
Justamente, en el ejercicio de este cargo conoció la historia de las luchas que desde 1934 venían adelantando los ciudadanos de este corregimiento, para separarse de Salamina, y entendió las verdaderas causas de ese anhelo popular que tenía su justificación en el abandono en que los poderes de Salamina tenían a la población que mejores rentas le proporcionaban a la hidalga ciudad del norte caldense.
Por ello decidió liderar simultáneamente con el desempeño de sus funciones administrativas, el movimiento separatista de La Merced. Ejerció este liderazgo cívico desde 1958, manteniéndose firme en él hasta 1969, año en que logró, después de una lucha comunitaria y social que se prolongó por una década más, el título de Municipio para su entrañable población.
El fervor de esa campaña fue de hecho la escuela de su formación política. No claudicó en ningún momento en su tarea de conducir a la población, paso a paso en su viacrucis a la erección del nuevo municipio, siempre expectante del cumplimiento de ese sueño que se logró con la expedición de la recordada Ordenanza No. 001 del 21 de octubre que formalizó la segregación del territorio del de Salamina.
Y aún hubo de continuar en esas lides unos años más, pues como se sabe, la ordenanza citada fue demandada por los poderes salamineños, debiéndose acudir a través de expertos abogados ante el Consejo de Estado, para que fallara de manera definitiva a favor del nuevo ente territorial, lo que se alcanzó efectivamente cuatro años después, el 19 de julio de 1973.
Decantada en estas luchas civiles su vocación de liderazgo político, Horacio Ramírez Ospina fundó en La Merced, en la década de 1960, el partido político conservador, bajo la enseña ideológica que en el ámbito del país orientaron Laureano Gómez y su hijo Álvaro Gómez Hurtado y en el ámbito del Departamento, el destacado dirigente Rodrigo Marín Bernal.
Fue precisamente bajo esta bandera que Horacio Ramírez Ospina trazó las líneas ideológicas que inspiraron la creación y puesta en marcha del municipio de La Merced y alimentó la cauda de seguidores que continuaron siguiendo sus orientaciones durante varias de las décadas que siguieron a la erección municipal.
Por ello lo eligieron concejal del municipio por muchos años y como prueba de su exitoso liderazgo, fue presidente del Concejo municipal en todos los períodos en que le correspondió actuar como miembro de dicha Corporación.
Fue nombrado alcalde de La Merced por Decreto departamental de agosto 23 de 1974, firmado por la gobernadora Pilar Villegas de Hoyos. Cargo que ejerció desde esa fecha hasta el 4 de marzo de 1976, en que fue sucedido por Pedro Claret Marín Salazar.
Después de ejercer el primer cargo administrativo en el recién creado municipio, continuó liderando el movimiento político conservador de la línea Laureanista, que ya para entonces se conocía como Alvarista, llegando a ser elegido, en 1979, diputado a la Asamblea de Caldas, instancia en que su liderazgo fue reconocido por la clase política del departamento, alcanzando a ser elegido presidente de la misma corporación.
En 1982 fue elegido nuevamente diputado, destacándose por su habilidad oratoria, pues su voz exultante, su elocuencia, energía, vitalidad y firmeza, lo fueron consagrando como el mejor orador político en la población, y uno de los más destacados en el departamento. La seriedad en sus actuaciones y su pasión ferviente por el municipio de La Merced lo consolidaron como el dirigente político más resonante y más reconocido del municipio y de la región.
Su admirable capacidad para dirigir las campañas políticas de su partido fueron reconocidas incluso por sus contrarios, hasta el punto que el senador Ómar Yepes Alzate, principal opositor del Alvarismo en Caldas, lo llamó en 1994 a participar en la orientación de su movimiento en La Merced, con lo cual se logró la unificación del conservatismo y como efecto, la elección del primer alcalde conservador por elección popular en este municipio, que recayó en Adolfo León Castro Cifuentes, alcalde que gobernó el municipio en el periodo de 1995 a 1997.
De su primer matrimonio con la señora Melva Agudelo Quevedo, Horacio Ramírez Ospina tuvo cuatro hijos: William Eduardo, Carlos Antonio, Ever Horacio y Jorge Luis Ramírez Agudelo.
De su segundo matrimonio con la señora Gloria Inés Nieto López, tuvo dos hijas: Natalia Jimena y Alejandra Ramírez Nieto.
Todos ellos profesionales graduados en diferentes áreas y personalidades destacadas en diferentes campos, en el ámbito departamental.
Su hijo Jorge Luis Ramírez Agudelo heredó su pasión por la política, llegando a ser también diputado de Caldas y presidente de la Duma Departamental, además de Subgerente del desaparecido Instituto de los Seguros Sociales de Caldas y director del Servicio de Salud del mismo departamento.
Su hijo Ever Horacio es también un destacado profesional, que se ha desempeñado como subgerente de Pacífico 3, en la ciudad de Manizales.
Autor: Ángel María Ocampo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.