Sucesos

¿Quién era Jorge Eliécer Rendón? Recuerdan al amable y callado mototaxista que murió en un choque

2025-05-25
Jorge Eliécer Rendón, Coico, se dedicaba al mototaxismo en Supía.
Fotos | Cortesía | LA PATRIA Jorge Eliécer Rendón, Coico, se dedicaba al mototaxismo en Supía.
Redacción Judicial

Jorge Eliécer Rendón, de 66 años, era conocido cariñosamente como Coico en el gremio del mototaxismo en Supía. Su muerte causó indignación y tristeza en la ciudadanía, que pidió acciones más fuertes contra los infractores de tránsito.

El pasado sábado, a las 9:00 de la noche aproximadamente, el hombre chocó contra otra motocicleta, quien según testigos participaba en piques en el sector de la recta, cerca del centro recreacional, en la salida a Manizales.

Fue tan fuerte el impacto que Coico murió de manera instantánea y las motos quedaron destrozadas, mientras que al otro involucrado lo trasladaron al hospital San Lorenzo, de donde debieron remitirlo de urgencia a Manizales, a causa de una fractura de fémur, una grave lesión en el cráneo y otra en un pulmón.

 

El callado y amable Coico

Un colega de Jorge Eliécer, quien lleva 16 años como mototaxista, indicó que lo conocía desde que ingresó al gremio, aunque por tiempos también se dedicaba a la minería.

Expresó su rabia por la pérdida de Coico, pues aseguró que los piques se salieron de control y aunque ayer la víctima fue su colega, también pudo haber sido otro de los 319 transportadores afiliados a empresas en Supía.

Lo destacó como una persona amable, juiciosa, noble y callada, quien se destacaba en el servicio por lo servicial y atento. Siempre estaba trabajando y eso lo llevó a ser reconocido en toda la comunidad supieña.

Por eso pidió a las autoridades de tránsito mayores controles a los infractores. Sectores como Guamal, la recta y La Julia se convirtieron en escenarios de piques, de personas que no respetan las vidas de otros actores viales.

LA PATRIA supo que el año pasado se registraron cerca de 900 accidentes de tránsito en Supía, incluido el sector de Pacífico 3, y aunque el municipio ya cuenta con cinco agentes de movilidad, los infractores y el irrespeto contra lo funcionarios están a la orden del día.

En marzo pasado, un motociclista en aparente estado de embriaguez protagonizó un enfrentamiento con los guardas, cuando lo requirieron por no contar con documentos, ni con casco. Además de enfrentar cargos por violencia contra servidor público, le impusieron comparendos por $10 millones 897 mil.

En el sitio donde murió Coico se instalaron reductores de velocidad, pero ni eso detuvo la práctica de piques. Justamente, en la tarde de ese sábado, otras dos motos chocaron y sus conductores resultaron lesionados.

 

Víctimas en el 2024

El año pasado, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, murieron 10 personas en accidentes de tránsito y 13 más resultaron heridas.

En el 2025 se han registrado 2 muertes, la misma cantidad que iba hasta la fecha en el 2024.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba