
La que les aseguraba saber leer las cartas los dejó en la quiebra: estafa en Manizales

Una mujer, de 62 años, se ganó la confianza de una pareja manizaleña. Ellos la conocieron por la labor de la primera en la lectura de cartas y con el paso del tiempo la relación se fue afianzando.
Esa buena amistad llegó hasta el punto de convencer a estos esposos de hipotecar algunas propiedades, con el fin de hacer una inversión que les significara jugosas ganancias financieras. Pero todo terminó tal mal, que la primera obtuvo una condena por estafa agravada y la pareja culminó engañada.
Esta es la historia, narrada por la Fiscalía. LA PATRIA la conoció tras el reciente fallo de segunda instancia del Tribunal Superior de Manizales, que confirmó la condena contra la señalada. No se da el nombre porque quedó libre ante el monto de la pena.
17 cartas sobre la mesa
Fotos| Ilustraciones| LA PATRIA
- 1-Los esposos pusieron en conocimiento de la Fiscalía, en julio del 2015, la posible estafa cometida en su contra por la hoy condenada.
- 2. Indicaron que desde hace unos 20 años la distinguen, porque la frecuentaban en Manizales debido a que ella aseguraba leer las cartas y los denunciantes se volvieron sus clientes.
- 3. Esto generó amistad y confianza entre las partes. En el 2013, la condenada citó a la afectada el Parque de Caldas y le propuso que junto con su esposo hipotecaran las casas que tenían en La Asunción y La Argentina, para invertir el dinero que obtuvieran en un negocio que daba una rentabilidad estimada de $2 millones mensuales.
- 4. Después la estafadora los visitó y les explicó cómo era el negocio. Les repetía que les iba a ir muy bien y que en seis meses les devolvería la mitad del valor por el que fueran hipotecadas las viviendas.
- 5. Les habló de un socio con el que trabajaba, pero no les dijo quién era. Finalmente, como confiaban mucho en ella y nunca habían tenido problemas, accedieron a la propuesta, ilusionados de mejorar su situación económica.
- 6. Ella les dijo que tenía un comisionista que conseguía los prestamistas -de quien tampoco dio datos- y que ella se encargaba de todo.
- 7. A los pocos días se materializaron las hipotecas así: el inmueble ubicado en La Argentina, fue hipotecado por la víctima en un préstamo de $35 millones a favor de un hombre, mediante escritura pública 3437 del 4 de septiembre de 2013, de la Notaría Cuarta de Manizales, donde quedó dicho que la hipoteca era de cuantía indeterminada abierta.
- 8. Luego, sobre el mismo inmueble, por Escritura Pública 1084 del 5 de junio del 2014, de la Notaría Tercera de Manizales, la afectada constituyó nueva hipoteca por $15 millones, en favor de otro hombre.
- 9. El inmueble ubicado en La Asunción lo hipotecó la pareja a favor de un señor, en cuantía indeterminada -abierta-, mediante Escritura Pública 8800 del 31 de octubre del 2013, de la Notaría Segunda de Manizales.
- 10. Los denunciantes afirman que el dinero adquirido en este préstamo ascendió a $45 millones. Luego los esposos, sobre el mismo inmueble, constituyeron nueva hipoteca por $15 millones a favor de una señora, mediante Escritura Pública 5045 del 20 de diciembre del 2013, de la Notaría Cuarta de Manizales.
- 11. Afirmaron los denunciantes que todos los negocios los hacía la estafadora y era ella quien recibía los dineros y ellos se limitaban a firmar las respectivas escrituras de hipoteca. Tanto así, que los convenció para que sobre ambos inmuebles se constituyeran hipotecas de segundo grado, expresándoles que se requería pagar los intereses a los primeros acreedores.
- 12. Del total obtenido por todas estas hipotecas -$110 millones-, la condenada solo les entregó las siguientes sumas de dinero, expresando que eran utilidades que estaba generando el lucrativo negocio: $450 mil cuando se hizo la hipoteca de $35 millones; $450 mil cuando se obtuvo el crédito de $45 millones; $3 millones cuando se hipotecaron en segundo grado las referidas viviendas.
- 13. Con las referidas hipotecas, la señalada recibió en el 2013 $95 millones, más los $15 millones fruto del crédito hipotecario obtenido en el 2014, para un total de $110 millones.
- 14. "Así, objetivamente se da la circunstancia de agravación, no solo por la cuantía, sino que además se ocasionó grave daño a las víctimas atendida su situación económica", explicó el ente acusador.
- 15. Expresaron los denunciantes que durante el segundo semestre del 2014 le reclamaron a la estafadora, de manera reiterada, la entrega de las ganancias prometidas y ella empezó a mostrarse evasiva, les respondía que estuvieran tranquilos, que iban a obtener muy buenas utilidades y que el socio de ella estaba en Japón.
- 16. En marzo del 2015 apareció a la casa de los denunciantes uno de los acreedores y les manifestó que en razón de ese crédito hipotecario les secuestrarían la propiedad, lo que efectivamente ocurrió. Enteraron de ello a la embaucadora, les respondió que no se preocuparan, "mientras yo esté nada les va a faltar, soy su respaldo, un secuestre solo viene y toma las características de la casa".
- 17. Después siguieron los reclamos de los acreedores cobrando sus dineros y ante tal situación buscaron nuevamente a la estafadora para que les solucionara todos estos problemas, pero ella no les volvió a contestar el teléfono, se cambió de residencia y luego le perdieron el rastro.
Proceso
- -"Con plena conciencia y voluntad, en provecho propio, defraudó el patrimonio económico de los esposos, aprovechándose de la amistad de muchos años, engañándolos mediante promesas de jugosas ganancias, previa obtención de créditos, fruto de las hipotecas que estos hicieron sobre los dos inmuebles de su propiedad", narró la Fiscalía en el proceso. Dejó a la pareja con las deudas y afrontando estos procesos ejecutivos en su contra, añadió.
- -El 6 de agosto del 2019, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Manizales, se llevó a cabo la audiencia preliminar de formulación de imputación. Ella no compareció a la diligencia, aunque estuvo representada por su defensor.
- -Correspondió el caso al Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Manizales, que tras el juicio en el 2021, la condenó el 12 de noviembre. Ella estaría en Pereira. Le concedieron la suspensión condicional de la pena, por el monto de la sentencia y por carecer de antecedentes.
- -El abogado de víctimas apeló por considerar que al momento de establecer el total de la pena no se tuvo en consideración la gravedad de los hechos, "pues la señora actuó con la intención premeditada de obtener y mantener un beneficio económico adquirido por un medio ilícito, sacando ventaja de la avanzada edad de mis representados, lo cual ocasionó un daño irreparable al patrimonio obtenido con arduo trabajo en trasegar de sus vidas".
- -Manifestó que esa pena en nada ejemplariza futuras situaciones para evitar este tipo de comportamientos de sagaces estafadores. Además, no tuvo que indemnizar, lo que, según el abogado, abre paso para que siga estafando a incautos e ir por la ciudad como si nada ocurriera.
- -Aunque queda el incidente de reparación integral, la condenada se insolventó, "pues ese tipo de personas, una vez logran su cometido, proceden a traspasar sus bienes para continuar burlando no solo a las víctimas, sino a la misma administración de justicia". Pidió pena entre 86 y 129 meses.
- -El Tribunal confirmó la pena de 3 años, 6 meses y 20 días de la primera instancia, que no le da para encierro. Aunque llamó la atención de que no se verificó que se diera por probado "ausencia de antecedentes penales", lo cual era contrario a lo indicadoen oficio emitido por la Policía Nacional, en donde se establece que la procesada presenta en su contra sentencia por falsedad en documento privado.
- -"Sin embargo, aunque se hubiera explicado la existencia de antecedentes, ello no habría alterado el resultado en la dosimetría de la pena".
3 años, 6 meses y 20 días, la pena para la mujer. Ella ya solicitó esta semana la extinción de la pena.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.