
El paisaje oculta peligros en la vía Manizales-Palestina: huecos y maleza en el camino a una joya turística

Una vía absorbida por la maleza es la alfombra verde a una joya turística de Caldas.
La carretera que conecta a Manizales con Palestina ofrece un encanto amenazador. El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Ánderson García, lo reconoce: "Hay curvas que pueden presentar un riesgo para la vida".
En algunos pasajes, el giro del volante implica un salto de fe, pues la vegetación impide ver qué sigue en el camino. La sorpresa más común son los huecos y los desniveles de la ruta que pueden desestabilizar vehículos, de acuerdo con García.
La maleza invade la vista de los conductores en la vía Manizales-Palestina.
El riesgo se corre cada fin de semana, cuando desde Manizales parten vehículos a la vereda Santágueda para disfrutar de sus centros vacacionales, sus piscinas, sus zonas deportivas y su oferta gastronómica.
Las citas médicas, los trámites y los viajes por estudio a la capital de Caldas también presentan escollos para quienes viajan desde Palestina.
Jhon Freddy Vásquez
Desde La Rochela hasta Tres Puertas, la vía está mala. Nunca le hacen nada. Hay maleza y baches. Solo tapan rotos. Los carros sufren.
Diego Alberto Pulgarín
Hay tramos malos de La Rochela a Tres Puertas. Nos perjudica para viajar a Manizales. Los carros andan más suave, esquivando huecos. Los buses y todos los vehículos se complican por tanto hueco.
Javier de Jesús Pulgarín
La vía está un poco dañada. Necesitamos doble calzada porque esto es un corredor turístico para ir a Arauca o al río Cauca. Es bueno para que la gente conozca el territorio y tengamos acceso a servicios de salud.
Enderezan el camino en la vía Manizales-Palestina
Ilustración | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA
Ciclistas y vehículos andarían por caminos separados en la construcción planeada para la vía Tres Puertas - Alto El Paisa, entre Manizales y Palestina
"¿Cuántas personas se desplazan en un fin de semana a Santágueda? Quienes van a La Rochela, a la cancha o a pescar. Es el centro recreacional de muchas personas del Centrosur", expone el secretario de Planeación de Caldas, Carlos Ánderson García, quien lidera un plan para corregir los hundimientos y las curvas que, dice, han causado accidentes.
La Gobernación de Caldas, con recursos del Sistema General de Regalías, anunció que destinará $20 mil 529 millones a la mejora de la ruta Tres Puertas – Alto El Paisa, a lo largo de 2,44 kilómetros entre Manizales y Palestina.
La obra está en etapa de adjudicación, con plazo hasta la primera semana de agosto de este 2025. Una vez contratada, la Administración estima que los trabajos duren 12 meses. Sin embargo, la renovación dejaría un tramo pendiente (ver recuadro: Un tramo vial seguirá sin mejoras).
"Se dinamizarán la economía y los recursos para Palestina. También nos ayudará a transitar de forma segura", promete el funcionario.
Crece la vía a Santágueda (Palestina)
Dinamizar la economía y el turismo de Santágueda es una de las prioridades del proyecto para mejorar la vía que conecta con Manizales.
La mejora de la vía Tres Puertas - Alto El Paisa, según la Secretaría de Planeación de Caldas, sería un impulso al Área Metropolitana Centrosur. "El corredor dará la sensación de una vía de 11,8 metros", asegura el secretario de Planeación, Carlos Ánderson García.
Estas serían las nuevas medidas y las novedades del proyecto:
- Curvas corregidas.
- Carriles ampliados para que la vía quede de 7,30 metros (m) de ancho, la medida actual es de unos 6 m de ancho.
- Construcción de bermas de 50 centímetros de ancho a cada lado.
- Instalación de una cuneta de un metro de ancho.
- Nuevo andén de ciclocaminabilidad para bicicletas y peatones de 2 metros de ancho.
Las obras se ejecutarían en cuatro momentos:
- Demolición del pavimento actual.
- Repavimentación.
- Ampliación de la banca.
- Corrección de las curvas.
La mejora vial reduciría riesgos para conductores.
Un tramo vial seguirá sin mejoras
Un pedazo se quedó por fuera del plan de acción para la vía Manizales-Palestina. El tramo que va desde Confa hasta el sector La Portada no recibirá mejoras.
La Secretaría de Planeación de Caldas explicó que al trayecto postergado le falta un estudio de impacto ambiental para determinar si se puede construir en una zona que aloja una reserva de guaduas. Del otro lado de la acera, el área de un conjunto cerrado impide la corrección de las curvas.
La mejora de ese segmento no se haría en la Administración de Henry Gutiérrez y quedaría en manos del próximo gobernador de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.