Caldas

Demoras golpean una obra en Caldas: construyen puentes de 30 y 100 m, una glorieta y 2,4 km de vía a Aerocafé

2025-09-03
Hundida en las demoras: la construcción de la vía a Aerocafé intenta de sobrevivir a 11 meses de retrasos. El Consorcio Infrarover explica a qué se debe la demora. El 9 de julio de este 2025 se venció una prórroga y la nueva promesa es julio del 2026. Así se vería la obra.
Fotos | Julián García y cortesía Infrarover | LA PATRIA Hundida en las demoras: la construcción de la vía a Aerocafé intenta de sobrevivir a 11 meses de retrasos. El Consorcio Infrarover explica a qué se debe la demora. El 9 de julio de este 2025 se venció una prórroga y la nueva promesa es julio del 2026. Así se vería la obra.
Julián García

Primero existiría la carretera y, luego, su destino. Las obras en 2,4 kilómetros de vía para unir el sector La Parroquia con la parte baja del futuro Aeropuerto del Café (Aerocafé) han tenido un progreso lento en Palestina (Caldas).

Aún falta la mitad de los trabajos. Entre febrero y julio de este 2025 el avance de la obra pasó del 33% al 48,7%, según el Consorcio Infrarover Palestina. Eso significa un promedio de progreso de 3,14% por mes.

Los dos puentes proyectados, de 30 y 100 metros de largo, se alzan entre los barrios Villa Asís y Popular de Palestina.

A ese ritmo se venció el plazo pactado para terminar el proyecto el 9 de julio de este año, tras una prórroga de nueve meses (ver recuadro: Plazos y costos, en el aire).

La meta era construir cerca de 910 metros de vía, mejorar 1.490 metros y terminar dos puentes de 30 y 100 metros de largo. Los 910 metros están próximos a ser entregados, según Infrarover. Sin embargo, aún no finalizan la adecuación de los puentes y continúan las labores de mejora en los 1.490 metros.

La obra tenía un cronograma inicial de 18 meses. Ya suma dos prórrogas: una de 9 y otra de 12 meses que han ampliado el tiempo de ejecución a 39 meses. La nueva promesa es terminar en julio del 2026. Infrarover ha argumentado que se añadió un intercambiador que no estaba en los diseños iniciales.

Infografía | Archivo | LA PATRIA

 

Vía a Aerocafé: dos puentes, en camino

Dos puentes se alzan entre los barrios Villa Asís y Popular de Palestina. Uno de ellos tiene 100 metros de largo y es el símbolo del proyecto: tiene un arco metálico y pendolones. Para transportar sus materiales se instaló un teleférico. El otro puente tiene 30 metros de largo.

En febrero de este 2025, el ingeniero Luis Miguel Rodríguez, director de obra de Infrarover, le indicó a LA PATRIA que la cimentación profunda del puente de 100 metros estaba lista.

La vía de acceso al futuro aeropuerto es una muestra a pequeña escala de la dolencia de Aerocafé: los retrasos.

Luz Marina Moreno

Desde hace dos años cerraron la vía que conecta el casco urbano con la vereda Cartagena y nos tienen dando la vuelta por la vía de La Merced Alta.

 

José Parra

La gente ya no está entrando a Palestina, sigue derecho para Chinchiná. Las obras de esa nueva vía están demoradas.

 

Javier Cuervo

Esos trabajos están demorados y no se ven avances significativos. Eso perjudica a los habitantes.

 

Alba Díaz

Ese proyecto va lento, debe ser por el invierno. Llevamos dos años y medio haciendo esa vía y nada que la terminan.

 

Plazos y costos, en el aire en Caldas

  • Costo de la obra: $73 mil 906 millones. Inicialmente valía $62 mil 707 millones y recibió dos adiciones.
     
  • Costo de la interventoría: se adjudicó a la firma Joyco por $2 mil 190 millones.
     
  • Plazos: el contrato se firmó el 10 de abril del 2023, durante la Gobernación de Luis Carlos Velásquez, y se pactó entregar la obra el 9 de octubre del 2024. El Consorcio Infrarover Palestina recibió una prórroga hasta el 9 de julio de este 2025 que no se cumplió. La nueva fecha de entrega se prevé para julio del 2026.
     
  • Adiciones: la primera adición al contrato fue de $951 millones 687 mil 174 y la segunda fue de $10 mil 247 millones 723 mil 315. Infrarover argumentó que se usaron para actualizar precios de insumos y mano de obra. El convenio inicial era de $62 mil 707 millones.

 

Obras en la vía a Aerocafé: Infrarover responde por las demoras

El Consorcio Infrarover Palestina dijo que no contempla una tercera adición de dinero al contrato para construir el acceso a Aerocafé. En caso de requerirse, sería evaluada por la interventoría Joyco y la Gobernación de Caldas.

Las dificultades del clima y la gestión predial son las razones de los retrasos en las obras, según Infrarover. La firma señaló que la Gobernación no ha entregado todos los predios saneados. También indicó que las lluvias de los últimos 20 meses han afectado las excavaciones.

Álvaro Andrés Osorio Valencia, alcalde de Palestina, señaló que el proyecto ha avanzado con dificultades.

El mandatario explicó las razones de las demoras: "Vemos avances importantes. Hemos estado pendientes, Han sido situaciones imprevistas: hubo afectaciones en taludes, lo que ocasiona que las obras no avancen al ritmo que se requiere. Primero se debe mitigar el riesgo para continuar con las obras".

 

Trabajos activos en Palestina (Caldas)

Estas son las labores que están en curso en la vía La Parroquia - Aerocafé:

  • Mejoramiento de la vía en el sector Cartagena, entre el K2+040 y el K2+220.
     
  • Apertura de la vía entre el K2+450 y el K2+580.
     
  • Instalación de anclajes activos en el K1+990 y el K2+750.
     
  • Retiro de material de excavación y explanación en deslizamiento de los predios Villa Praga y Villa Juliana.
     
  • Traslado de tubería de gas en el K1+500, K2+100, K2+660 y K3+030.
     
  • Aplicación de hidrosiembra en taludes, construcción de muros de estabilización, instalación de la primera capa de carpeta asfáltica, estabilización y corte de taludes superiores.
     
  • Puente de 30 metros: construcción de un muro de contención en tierra armada, instalación de acero en la viga cabezal del estribo sur, excavación para ubicar otra viga cabezal y montaje de obra falsa (estructura temporal). También se fabrican los pendolones. Los aisladores sísmicos ya están en el terreno.
     
  • Puente de 100 metros: excavación para otra viga cabezal, montaje de obra falsa del estribo sur y fabricación de pendolones y arranques.

 

Historial de tropiezos en la vía a Aerocafé

Antonio María Ospina, veedor de la obra, recordó que el cronograma inicial era de 18 meses. Al cumplirse ese plazo, recordó, el contratista pidió una prórroga de 9 meses más alegando el clima y problemas con la gestión predial.

Añadió que los estudios técnicos de la Universidad Nacional no fueron los adecuados, lo que obligó a modificar trazados y diseñar nuevas estructuras como una rotonda de acceso al casco urbano.

Según él, para el puente de 100 metros hay una negociación predial sin resolver, lo que ha dificultado los avances.

Ospina advirtió que la comunidad está preocupada porque la vía La Parroquia - Aerocafé lleva 2 años y medio cerrada. El mismo tiempo, comentó, llevan afectados ciudadanos que se dirigen a Santágueda y el corregimiento Arauca (Palestina), pues ahora deben desplazarse por la vereda La Merced Alta. "Creo que hubo una mala planeación", remató.

 

Cimentan el camino a Aerocafé

Estas son las construcciones contratadas en la vía La Parroquia - Aerocafé (Palestina):

  1. Dos puentes elevados, uno de 30 metros y otro de 100 metros de longitud.
  2. Mejoramiento de 1.490 metros de vía, más un corredor nuevo de 910 metros, para una intervención total de 2,4 km.
  3. Una glorieta de 290 metros.
  4. Paso peatonal de 2,2 metros de ancho.
  5. Ciclorruta en asfalto de 2,6 metros de ancho.
  6. Separador ecológico de 1,7 metros de ancho.

 

Aterrizan el cronograma de Aerocafé

El presidente Gustavo Petro abrió la licitación del lado aire de Aerocafé el 25 de agosto de este 2025. Se trata del área de operaciones aéreas (pistas, plataformas y hangares). La obra iría hasta octubre del 2029, según la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba