Caldas

"Esa terna hoy no le da garantías al departamento, sino preocupaciones": diputado sobre elección de contralor

2025-10-01
Luis Alberto Giraldo, diputado por el Nuevo Liberalismo. 
Foto | Tomada del Instagram de Luis Alberto Giraldo | LA PATRIA Luis Alberto Giraldo, diputado por el Nuevo Liberalismo. 
Liset Espinoza

El proceso de convocatoria para la elección del contralor de Caldas 2026-2029 está actualmente suspendido por dos tutelas interpuestas por dos aspirantes al cargo y para el diputado Luis Alberto Giraldo, del Partido Nuevo Liberalismo, lo que está ocurriendo indica que el proceso podría tener dificultades.

"Este contralor debería se elegido de manera juiciosa y yo siento que las cosas no están saliendo de manera positiva. Esa terna que apreció tiene incluso nombres que el doctor Luis Roberto Rivas calculó, en su momento, que iban a quedar y esos nombres son amigos cercanos al gobierno departamental. Esa terna hoy no le da garantías a un departamento, sino que genera preocupaciones", expresó Giraldo durante la instalación del tercer periodo de sesiones ordinarias que se realizó este miércoles (1 de octubre).

Como lo publicó LA PATRIA el pasado 22 de septiembre, la terna está integrada por Diana Constanza Mejía Grand, exsecretaria de Gobierno de Manizales en la Administración de Carlos Mario Marín y cercana a Mauricio Lizcano, precandidato a la Presidencia de la República; Fabio Andrés García Bedoya, participó en la campaña del exgobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, actualmente es funcionario de Gensa y también es cercano a Lizcano; y Humberto García Vega, que hasta donde conoció LA PATRIA es policía retirado.

 

También puede leer: El proceso de elección de contralor de Caldas ya cuenta con la terna de elegibles: conozca a los postulados

 

Transparentes en el proceso: presidente de la Asamblea de Caldas 

Ante lo dicho por Giraldo, Hernán Alberto Bedoya Cadavid, presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea y diputado del Partido Liberal, respondió que desde que comenzó el proceso han sido transparentes en la planeación del mismo.

"Desde febrero que comenzamos lo hemos hecho de manera inmaculada. Por eso, no puedo aceptar que usted o algunos diputados digan que aquí se incide en alguna decisión. Recuerden que hay una universidad y si miran la historia de las elecciones anteriores la tutelatón ha sido total. Aquí ha habido una diferencia, solo dos personas de 97 que se inscribieron, que estaban entre los nueve que vieron una posibilidad de llegar a la terna vincularon una tutela con medida cautelar", aseveró Bedoya Cadavid.

Asimismo comentó a los demás diputados que la primera tutela al proceso de elección del contralor departamental fue interpuesta el 23 de septiembre por Iván Darío Giraldo Triana quien solicitó que se le reconocieran 34 y no 33 aciertos en la prueba de conocimiento.

"En ese sentido la Corporación Universitaria de la Costa (CUC) acepta las peticiones del accionante pasando del quinto al cuarto puesto y desde el Área Jurídica de la Asamblea se le comunicó a la juez que el tema se resolvió por lo que esperamos que la medida cautelar se levante", explicó en su intervención el diputado.

Agregó que la segunda tutela la interpuso Carlos Aristizábal, el pasado 26 septiembre. En ella Aristizábal pretende que la (CUC), entidad de educación superior encargada del proceso de elección de Contralor departamental, le dé acceso a los cuadernillos originales de las pruebas y que deje sin efecto el acto administrativo con el que se conforma la terna a contralor de Caldas.

"Ayer (30 de septiembre) la Asamblea respondió que no accedemos a las pretensiones del accionante por varios motivos, entre ellos que se respetó el debido proceso no solo de él, sino a todos los participantes de este proceso y porque la universidad tuvo dos jornadas de exhibición de los cuadernillos y el señor Carlos Aristizábal nunca compareció. Esperamos que de aquí al 10 de octubre cuando se cumple el plazo para el fallo de la tutela, esta sea a favor nuestro", puntualizó Bedoya Cadavid.

Añadió que la situación hace que se tenga que modificar el cronograma, pues la fecha de elección estaba prevista para el próximo lunes (6 de octubre). Sin embargo, Bedoya Cadavid aseguró: "Tenemos hasta el 30 de noviembre para elegir contralor, así que estamos a tiempo de avanzar tranquilamente con este proceso".

Además: Pretendía frenar el proceso de elección del contralor de Caldas, pero un juez no le dio la razón: ¿qué pasó?

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba