
Estas son las obras que prometen en Villamaría: incluyen nuevo bulevar e iluminación en la Panamericana

Jonier Alejandro Ramírez, alcalde de Villamaría, habló con LA PATRIA Radio sobre el paquete de obras que promete hacer en el municipio y la iluminación de la vía nacional Panamericana. Esto dijo:
¿Qué es lo que está proponiendo realizar en infraestructura este año?
Vamos a realizar una intervención importante en nuestro municipio aprovechando la entrada en funcionamiento de la línea tres del cable aéreo.
Y Villamaría se ha preparado durante todos estos meses para poder recibir a todos los turistas en nuestro municipio:
- Vamos a implementar en este segundo semestre de la presente vigencia la creación de un bulevar entre las carreras 6 y 12. Con diseños realizados por la Universidad Nacional de Colombia, que incluyen sustitución del acueducto y alcantarillado, ampliación de los andenes sin impedir la movilidad de los automotores que ya actualmente están circulando por ahí.
Mucha gente nos consultaba: "¿Entonces será completamente peatonal el bulevar?", no, si bien se le va a dar prioridad al peatón, van a seguir circulando con regularidad los automotores.
El bulevar va a embellecer ese centro histórico de nuestro municipio.
- Vamos a tener la reubicación de los 23 vendedores informales que tenemos en el parque en espacios modulares organizados y con un estilo acorde al Paisaje Cultural Cafetero. Esa intervención del parque también la realizaremos en el presente año y vamos a tener una ruta de muralismo sobre toda la carrera 4, donde tendremos artistas muy reconocidos en lo local y en lo regional, como lo es Guillermo Vallejo, que fue el que hizo el Monumento a los Colonizadores en Chipre (Manizales).
- De igual manera, ya en el borrador del Plan Básico Ordenamiento Territorial quedó establecida la franja para las rutas alimentadoras del cable aéreo, es decir, un espacio de la plaza principal y la implementación de las zonas azules y semáforos.
- Haremos una alianza público-privada para edificar la casa consistorial, que es un patrimonio de los villamarianos que por acción popular hace más de 10-15 años un juez ordenó su reedificación y también se aplicará pintura y modernización al Palacio Municipal, a la estación de Policía y de edificios públicos como la Casa de la Cultura.
Es decir, el centro histórico va a quedar muy bonito porque también iluminaremos el parque principal.
Ese paquete de obras que usted propone arrancar este año en términos de presupuesto, ¿cómo se van a lograr?
Con respecto al tema de alumbrado público se van a intervenir otros cinco sectores muy importantes, además del parque:
- La vía Panamericana. Es un convenio que se hizo con la Gobernación de Caldas por un valor de $2.500 millones. El Departamento pone $220 millones y la Alcaldía, $300 millones. Y empezará a funcionar en aproximadamente un mes.
Va a ser un alumbrado muy bonito porque no solamente son las luminarias en ese en ese sector tan oscuro, sino que son postes traslúcidos, es decir, de colores. Entonces, cuando juegue la selección Colombia o tengamos un evento patrio, vamos a poner los postes amarillo, azul y rojo.
- Iluminación de todo el sector de La Florida, donde vamos a inaugurar en un mes el CAI de la Policía. Eso fue una alianza público-privada y la iluminación costaría $1.500 millones con recursos propios.
- Lo del parque principal se va a realizar con $800 millones
- Y en la entrada de Villamarìa ya se están terminando los diseños porque la Gobernación nos va apoyar con alumbrado desde el puente Leyva hasta el Parque Tecnológico.
- Ya iluminamos el Parque Villaflores que fue inaugurado hace aproximadamente un mes, una intervención de más de $1.800 millones que logramos con el Gobierno nacional, que incluye cancha polifuncional, gimnasio, parques infantiles, muro de escalada.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.