
Gensa, el botín que se disputan Caldas y Boyacá: la empresa nació en Manizales, el Gobierno Petro decidirá

La tensión de la Empresa de Gestión Energética (Gensa) pasó de las redes eléctricas a la política.
A la entidad, ubicada en Caldas, le apareció un pretendiente. El gobernador boyacense, Carlos Amaya, congresistas del altiplano y sindicatos de la Central Termoeléctrica de Paipa exigen que la entidad cambie su domicilio a Boyacá y quede en manos de personas de ese departamento. Hay inconformidad con la gestión de la compañía, nacida en Manizales en 1993.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, es enfático: "Gensa nació en Manizales y se desarrolló en Caldas".
En conversación con LA PATRIA, el mandatario se refiere a su homólogo de Boyacá como un amigo, pero la realidad los enfrenta: "Respetamos a los boyacenses, pero hacemos un llamado al Gobierno nacional para que Gensa siga acá".
La reunión que no fue: Caldas espera al ministro de Hacienda
Con el Aeropuerto La Nubia cerrado y los pedidos listos, el gobernador Gutiérrez partió a Pereira en la madrugada del martes. Desde allí iba a tomar el vuelo hacia Bogotá para reunirse con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y representantes de Gensa. A medio camino, tras salir de Manizales, el plan se derrumbó.
"El Ministerio de Hacienda nos avisó que el ministro viajó a China por solicitud del presidente [Gustavo Petro] y nos postergó la reunión (…). Creemos que se pospone para la semana entrante. Dependemos de la agenda del ministro", estima el gobernador.
El aviso llegó a destiempo para el representante de Gensa, Henry William Cruz Casas, quien ya se encontraba en Bogotá, pero el gobernador de Caldas espera que no sea tarde para defender la permanencia de la empresa. Asegura que el mensaje está enviado y que el ministro Ávila conoce los pedidos de Caldas.
Los "lunares" de Gensa: Caldas dice que se pueden corregir
"Gensa ha tenido afugias económicas. Muchas de ellas radican en las deudas del Gobierno nacional con la empresa. Se habló de una recapitalización que ha sido productiva para la empresa. Estamos a flote, cubriendo deudas con proveedores", detalló el gobernador sobre las turbulencias financieras que afronta la entidad.
Por un lado, Gutiérrez defendió que Gensa es una empresa bien administrada. Por otro, reconoció que en la compañía "hay lunares" que se pueden corregir.
"Mientras el Gobierno nacional nos siga apoyando y nos pague a tiempo, la empresa tiene cómo seguir adelante", recalcó el mandatario.
La importancia de Gensa para Caldas
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, resume la importancia de Gensa para el departamento en tres puntos:
- Impuestos que se quedan en la región.
- Historia.
- Generación de empleo.
Gobernador de Caldas pide trabajo conjunto con Boyacá
"¿Cualquier empresa del país que tiene sede en Bogotá debería pedir el traslado de la sede principal a la región donde más produzca? No es ha sido ni ha sido así", cuestiona el gobernador Henry Gutiérrez sobre el pedido de trasladar Gensa a Boyacá.
El mandatario identifica que el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, la clase parlamentaria de esa región y el sindicato en Paipa están detrás de esa solicitud al Gobierno nacional.
Agrega que la entidad les ha abierto las puertas a directivos de distintas partes del país, incluyendo a los boyacenses, y que desea mantener a los trabajadores más capacitados, sin importar su origen. "Hemos trabajado conjuntamente toda la vida", recuerda.
En la cumbre de gobernadores de abril, los líderes de Caldas y Boyacá conversaron sobre Gensa y se solicitaron oficios de la Federación Nacional de Departamentos.
Gutiérrez le deja un recado final al presidente Petro: "Gensa, si tiene el apoyo gubernamental y recibimos los dineros que nos adeuda el Gobierno central, es una empresa rentable y tiene un gran futuro".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.