Caldas

La fe y el turismo se encontraron en Salamina, Pueblo Patrimonio de Colombia, durante la Semana Santa

2025-04-20
Procesión de Resurrección por la carrera sexta de Salamina este domingo. 
Fotos | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA Procesión de Resurrección por la carrera sexta de Salamina este domingo. 
Luis Fernando Rodríguez

La culminación de la Semana Santa en Salamina (Caldas), Pueblo Patrimonio de Colombia, marcada por la procesión de Resurrección y la solemne eucaristía, no solo representa el cierre de un periodo de reflexión religiosa para sus feligreses, sino también un significativo impulso para la economía local. 

La masiva afluencia de visitantes, provenientes de diversas regiones del país, evidencia el atractivo espiritual y cultural de esta celebración. 

La fe y el turismo se encontraron en Salamina, Pueblo Patrimonio de Colombia, durante la Semana Santa

El fervor religioso que caracteriza la Semana Santa en Salamina se manifiesta en la entusiasta participación de la comunidad en las procesiones y actos litúrgicos, un compromiso que refleja la arraigada tradición católica de la región. 

La fe y el turismo se encontraron en Salamina, Pueblo Patrimonio de Colombia, durante la Semana Santa

El impacto turístico se traduce en una ocupación hotelera cercana al 95%, generando un efecto que beneficia a restaurantes y al comercio en general. La administración municipal, consciente de la importancia de esta festividad, ha brindado su apoyo, reconociendo el valor intrínseco de la Semana Santa como catalizador de fe y motor económico para Salamina”, dijo Manuel Fermín Giraldo Gutierrez, alcalde de Salamina.

La fe y el turismo se encontraron en Salamina, Pueblo Patrimonio de Colombia, durante la Semana Santa


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba