Entretenimiento

Yeison Jiménez, el que genera 300 empleos, muestra su lado humano: habla sobre diferentes temas personales

2025-04-26
El jueves le celebró el cumpleaños a Luz Feny Galeano Patiño, su mamá. "No tuve mucho en la vida, pero mamá sí, y de las buenas". Cuando tiene tiempo, lo disfruta en familia.
Foto | Yeison JIménez | LA PATRIA El jueves le celebró el cumpleaños a Luz Feny Galeano Patiño, su mamá. "No tuve mucho en la vida, pero mamá sí, y de las buenas". Cuando tiene tiempo, lo disfruta en familia.
Diego Fernando Hidalgo

Al caldense y cantante de música popular Yeison Jiménez se le vio esta semana en la Plaza de Bolívar, la Catedral y Chipre, en Manizales.

¿Qué hacía? Grababa un video para su promocional de Mi Promesa Tour 2025, que ya aseguró lleno (40 mil) en el estadio El Campín, de Bogotá, para el 26 de julio, día del cumpleaños del artista.

Ese mismo mes llegará a la Plaza de Toros de la capital caldense, como parte de ese evento especial. Yeison, con 3,5 millones de seguidores en Facebook y 4,7 millones en Instragram, habló con  LA PATRIA en el hotel Carretero sobre algunos aspectos personales de su vida. Este es su lado humano.

 

Galería

-¿Qué recuerdos tiene de la Galería de Manizales?

Una vida triste, no muy buena y agradable. Viví la pobreza, la violencia. Eso fue hace 20 años, habitaba una cuadra abajo de la antigua terminal. Era muy caliente allá, había muertos, problemas. Algo para no recordar, pero que hace parte de mi historia.

 

-¿Lo más bonito de su carrera?

Muchos, el Invicto Tour, seis arenas llenas, 3 Movistar Arena, fue ese máximo galardón mío, me lo voy a tatuar, no sé si en el cuello o en un pie. Es que hice seis arenas solo, nadie lo ha logrado. Es de lo más lindo artísticamente. En lo personal, cumplir mis sueños, saber que me quiero tomar una limonada así y poderla comprar sin problemas.

 

-¿Cómo es la historia de su primera torta de cumpleaños?

Nunca recibí tortas de cumpleaños antes de los 19 años. La primera fue a esa edad, pero la guardé en la nevera y se dañó debido a que me fui a tomar 3 días.

-Hay quienes desconocen que usted realiza labores sociales, ayuda personas, especialmente en su natal Manzanares. ¿Lo hace por lo que le tocó vivir?

He tratado de ser alguien que le ayuda y le retribuye algo a la gente. Tengo unas personas subsidiadas desde hace 8 años, que cada mes van y reclaman su mercado. He dado casas, carros, motos, mil becas el año pasado. No lo muestro mucho, porque no es mi enfoque. Lastimosamente en Colombia se habla más de lo malo que de lo bueno.

 

-De esas ayudas, ¿cuál le ha generado más satisfacción?

Creo que acudir donde los niños con cáncer, dar sillas de ruedas, cantar para soldados heridos en combate, todo eso le llena a uno el alma. Para algunos ver la presentación en vivo es difícil y llegar a ellos es bonito.

 

Anécdotas

-Recuerdo dos situaciones que alguna vez hablamos. Una, cuando intentaron herirlo en un concierto en Antioquia y cuando en Corabastos el hijo del dueño de un patrón lo llamaba payaso por querer ser cantante. Contémosles a los lectores sobre eso.

De la primera fue en un municipio. Una persona se sube borracha, abre una navaja, me abraza y cuando lo miro la tenía en mi cuerpo. No sé cuál era la intención, pero agradable no fue. Sobre lo de Corabastos, el ambiente de la plaza se prestaba mucho para burlarse de los demás, de los sueños de los otros. Era el lugar propicio para que me dijeran ¡payaso! y que eso me llenara de ganas de salir adelante. Lo hicieron con un joven de 18, 19 años, que soñaba, y me empujaron a lograrlo.

 

-¿Es el mejor momento de su carrera?

En el de mi vida. La carrera está excelente, no corro detrás de mi éxito. Me gusta la manera en que llega, no me ha aparecido todo de una vez. Trabajo en la expansión por México y Estados Unidos, que son el segundo y el tercer país que más me escuchan. Tengo mis hijos, libertad económica, lo que soñé.

 

-¿Puede disfrutar de todo eso?

No, es difícil. El poquito tiempo que tengo es para mis hijos. Estoy en España, Estados Unidos, Cartagena, la finca, siempre con ellos.

 

-¿Ya aseguró su sueño de llenar un estadio solo, ¿qué sigue?

Quiero un jet. Pienso comprarlo más adelante, este 2025 no pude porque hice otras inversiones, pero lo quería de cumpleaños. No por chicanear, solo porque viajo demasiado. Tengo un avión, pero a veces está en mantenimiento. En lo artístico quiero seguir siendo yo, llenando lugares, trascendiendo fronteras, copar un escenario en México sería ideal.

 

-¿Es duro el éxito?

Ya no me obsesiono con eso, es muy pesado. Para llegar a ese que tiene Karol G, no se tiene vida, no se puede comer, ni dormir a la hora que quiera y hacer lo que quiera. Ese éxito me da miedo. Me ha costado tener lo que poseo y sé que si crezco será menos el tiempo para mis caballos, mis gallinas, perros, vacas. Tener tiempo es importante.

 

-¿Hasta cuándo piensa seguir?

En el 2026 pienso parar, en mis 35 años, tomarme un año sabático, no sé si lo logre porque mantengo en movimiento. Apagaré el celular un rato.

 

En el gremio

-¿Cómo la va con la gente de la música popular?

La verdad, no tengo amistad con ninguno, ni problemas, pero sé que me miran con cierto recelo porque soy el muchacho que hace la película.

 

-¿En qué negocios ha invertido?

Me acuesto a las 8:00 de la noche y voleo teléfono hasta las 11:00, solo de cosas mías. Estoy metido en los temas inmobiliarios, hoteleros, ganaderos, producción agrícola, la música, inversiones afuera. Me dedico a eso, pero ya no tan fuerte. Quisiera estar ahora en un jacuzzi y no en tanta guevonada.

 

-¿Cuántos empleos genera?

Unos 300, pero multiplique por 3 que comen de cada uno de ellos. Tengo unos abogados de Manzanares, en los hoteles contrato gente de la región donde se ubica. Los de oficinas, son seleccionados. En las fincas, gente de Los Llanos.

 

-¿Cómo ve el país?

Soy apolítico, pero está mal. Vivimos en una política de desequilibrio. Si a uno como empresario le dicen una cosa hoy, mañana otra, pasado mañana otra, todo se descalabra. No más por estos días pierdo $100 millones con los impuestos, que hace 3 meses no los habría perdido. Como empresario me afecta el tema político.

 

-¿La clave de lo que ha logrado?

Nunca paro. Llego a mi casa y al otro día me estoy despidiendo de mi esposa, Sonia. Quisiera estar 3 días acostado viendo televisión, pero no puedo. Admiro a quien puede ver una serie, solo me he gozado una en la vida.

 

-¿Es el número uno?

No sé, que lo diga la gente. Pero sí soy el que pone la pauta, el que llena, el que vende, el que cobra, el que hace, pero hay colegas que están muy bien. No soy el número uno, pero trato de ser el mejor.

 

-¿Cómo fue pasar de no tener nada a tenerlo todo?

No le boto mente a eso, a lo que podría comprar o gastar en una noche de rumba. Solo pienso en proyectos, quiero montar gallinas ponedoras, ya tengo cerdos, leche, carne, exporto miel. Solo miro cómo hacer, llegó a un sitio y miro qué puedo realizar. Claro, por loco me ha ido mal en algunas inversiones, pero muy bien en otras. Cada día quiero construir.

 

-¿Qué les dice a los que lo critican por mostrar y por decir lo que tiene?

Es normal. Es un país donde nos acostumbran a decir que trabajar, esforzarse, tener y mostrar lo que se obtiene es malo. Malo lo que roban los políticos y que al otro día están rezando. No me estreso, algunos pueden decir cosas, pero cuando saco un evento en un estadio y vendo 28 mil boletas en un día pienso que son más lo que me quieren. He hecho 28 fechas en 22 días, todas llenas. La gente me quiere. Respeto a quienes me critican y los invito a que se queden con lo bueno, con el muchacho que hace empresa, da empleo, cumple con sus impuestos y no le roba a nadie. El que solo muestra su talento.

 

Años atrás, en un video en Instagram, el cantante lloró al ver dormir a Thaliana, su pequeña hija en ese entonces. Esa vez le contó a este medio que lo hizo porque sabía que ya le podía dar todo a ella y no pasar hambre como le tocó, pues había días de su niñez en que comía él o comía su hermana, Lina, pero no los dos.

 

 "No he hablado con Amparo, ni me interesa"

Sobre en qué quedó la discusión con Amparo Grisales, esto dijo. "Creo que entendió el mensaje y me dejó quieto, que era lo que estaba pidiendo yo. Fui muy condescendiente con el tema, hasta que me empezó a afectar y la gente me pidió hacerme respetar porque 'esta vieja siempre sale a tirarle mierda cada que se le viene a la cabeza'. La respeto, al programa y a todas las personas. No he hablado con ella, ni me interesa.

 

Respeto a quienes me critican y los invito a que se queden con lo bueno, con el muchacho que hace empresa, da empleo, cumple con sus impuestos y no le roba a nadie: Yeison Jiménez, artista manzanareño,

 

Yeison estuvo el año pasado en la Plaza de Toros de Manizales. El 12 de julio próximo se presentará en este escenario por su Promesa Tour.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba