
Pareja de esposos reconoce que tumbó a manizaleños con falsas promesas de vivienda
Silvio Giraldo Sánchez y Diana Milena Marulanda Castaño reconocieron su responsabilidad en el engaño al que sometieron a otros ciudadanos en Manizales. Estos se aprovecharon de su sueño por conseguir casa propia y les robaron el dinero.
Todo se destapó por una investigación contra un sujeto conocido como Pisco, quien según la Sijín, se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el barrio San Sebastián.
En las interceptaciones telefónicas, los funcionarios se percataron de que además Silvio y Diana hacían parte de una red de estafadores, quienes habrían engañado a unas 90 personas, bajo la promesa de venderles unos lotes cerca del megacolegio, zona que es rural.
El 12 de noviembre del 2021 los detuvieron por afectar 69 mil 813 metros cuadrados de reserva forestal en la vereda Sierra Morena, en el corregimiento Manantial. Estos dividieron en parcelas el terreno y lo vendieron con la falsa promesa de una urbanización y se habrían apropiado de $1.500 millones.
Afectaciones al medioambiente
Las autoridades indicaron en ese entonces que estas personas afectaron cuatro especies de flora y tres fuentes hídricas a causa de la remoción de tierra. Estas no mostraron ningún documento que las acreditara para adelantar dichas acciones.
En documentos que entregaron Corpocaldas y la Oficina de Planeación se evidenció el peligro de deslizamiento e inundación del lugar, así como la afectación a recursos naturales, tala de vegetación, uso de maquinaria pesaba, construcción de vías de acceso y cimentación de viviendas.
Tres víctimas denunciaron que Silvio y Diana les pidieron $26 millones, $55 millones y $85 millones, pero nunca pudieron acceder a estas propiedades, dado que faltaban permisos y licencias. Además, aseguraron que se sintieron engañados al saber que no se podía construir y quedaron endeudados.
Luego de su captura, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Manizales la Fiscalía les imputó cargos por concierto para delinquir, urbanización ilegal agravada, daño en recursos naturales y ecocidio, y estafa agravada. No aceptaron.
Llegaron a un preacuerdo
El 9 de mayo del 2024, el proceso pasó al Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado Itinerante. Sin embargo, el 6 de agosto, cuando se pretendía adelantar la audiencia preparatoria al juicio, el ente acusador indicó que se había llegado a un preacuerdo con los acusados.
Silvio y Diana aceptaron su responsabilidad como coautores de concierto para delinquir, urbanización ilegal agravada y ecocidio, lo que contemplaba una pena de prisión de 7 años y 4 meses. Pero les reconocieron la calidad de cómplices y esta pasaría a la mitad, es decir, 3 años y 8 meses.
También les impusieron una multa de $81 millones 920 mil. Sin embargo, el delito de estafa agravada tendría un ingrediente especial, dado que el abogado defensor indicó que otro juzgado debía continuar con este proceso por temas de jurisdicción y debía recaer en un municipal o del circuito.
El Tribunal Superior de Manizales debió decidir y respondió que es al despacho que aprobó dicho preacuerdo al que le corresponde continuar con las diligencias, por lo que se deberá esperar por nueva fecha para seguir con el proceso. El próximo 5 de mayo se dará lectura a la sentencia.
¿Quién es alias Pisco?
El sujeto, socio de Diana y Silvio, tiene dos condenas por porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. Su papel consistía en vender lotes ilegalmente en la parte alta de San Sebastián.
Alertaban llegada de autoridades
En las interceptaciones se supo que Silvio y Diana coordinaban a tres personas que con radios de comunicación se ubicaban en zonas de acceso a los predios e informaban sobre la llegada de policías o funcionarios públicos para ocultar su actividad ilegal.
El corregidor de esa época ordenó la suspensión definitiva de las obras, pero estas personas desobedecieron y rompieron los sellos ubicados en la entrada principal.
La banda vinculada
La banda expendedora de estupefacientes vinculada con estas dos personas era conocida como la Comuna y operaba en Ciudadela del Norte. Según la Policía, estos sujetos inducían a niños y adolescentes al consumo de sustancias, al tiempo que estaban aliados con los invasores ilegales.
Tras su captura les imputaron cargos por concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego.
Pisco sería el líder, quien coordinaba la recepción, almacenamiento y venta de marihuana, bazuco y cocaína en San Sebastián y Bosques del Norte.
Los otros capturados fueron Pereira, Rolo, Mono, Obama, Charon, Vicky, Zarco y Disney, con edades entre los 25 y 35 años.
Estos sujetos cuentan con 58 anotaciones en el sistema penal oral acusatorio por homicidio, lesiones personales, extorsión, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar, estupefacientes, porte de armas de fuego, daño en bien ajeno, estafa, receptación, uso de documento falso y constreñimiento ilegal.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.