
Ordenan arresto para un alcalde de Caldas: también tendrá multa de 1.230 salarios mínimos

LA PATRIA | CHINCHINÁ
El Juzgado Civil del Circuito de Chinchiná (Caldas), en fallo de primera instancia, impuso sanciones por desacato al alcalde de este municipio, Carlos Alberto Riveros López, y al jefe de la Oficina Asesora de Planeación e Infraestructura, Mauricio Grisales López.
La sanción consiste en arresto de 20 días y una multa de 1.230 salarios mínimos, debido al incumplimiento en la ejecución de una obra de mitigación en el casco urbano.
El alcalde Riveros fue notificado esta semana y anunció que apelará la decisión. Tanto él como el funcionario siguen en libertad. El fallo cobija también al propietario del inmueble afectado.
El afectado demandó al Municipio desde el 2018
El caso se remonta al 2018, cuando el entonces propietario del lote demandó al Municipio para que realizara obras de mitigación que evitaran un futuro deslizamiento en una zona contigua al área de urgencias del Hospital San Marcos.
En ese momento, la responsabilidad recayó sobre el entonces alcalde, Sergio López Arias, quien hoy es personero municipal. Sin embargo, el fallo definitivo apenas se emitió en abril pasado.
El lote cambió de dueño y no se pudo construir la obra de mitigación
Según declaraciones en la emisora Chinchiná al Aire —medio de comunicación de la Alcaldía—, el alcalde Riveros explicó que la situación surge porque un ciudadano construyó en el borde de otros lotes, lo que generó riesgo. Por este motivo, el Municipio fue demandado y el Juzgado ordenó construir un muro de estabilización.
No obstante, el terreno afectado es de propiedad privada. En el 2021, la Alcaldía de ese entonces firmó un convenio con Corpocaldas y elaboró el diseño del muro, pero cuando se iba a construir, el propietario del predio se opuso, obligando a destinar los recursos a otro punto crítico. Además, la obra no apareció en las actas de empalme del exalcalde Eduardo Andrés Grisales López.
Para el año pasado, la Alcaldía informó al juzgado que no tenía presupuesto, pero aseguró que en el transcurso del 2025 se realizaría la obra. Ahora, la situación se complica porque el inmueble cambió de propietario, lo que dificulta la ejecución del fallo.
La nueva dueña ha exigido cambios en el diseño del muro de contención y actualmente los funcionarios de Planeación trabajan en esos ajustes para cumplir la orden judicial.
La Alcaldía dispuso de $80 millones para hacer esa obra de mitigación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.