
Asegura que intentaron robarle de frente en un restaurante del barrio Milán, en Manizales

La escena vivida por una ciudadana en un restaurante del barrio Milán, de Manizales, podría sucederle a cualquier cliente que no revise su tirilla de pago.
La vigilancia ciudadana es clave para evitar abusos en los establecimientos de comercio. Revisar la cuenta no es una desconfianza injustificada, sino un acto de protección de sus derechos como consumidor.
Las autoridades de Manizales están comprometidas en sancionar estas irregularidades, pero requieren de la colaboración activa de los ciudadanos. A continuación conozca el caso y qué debe hacer.
A. Revise siempre su factura antes de pagar
Un almuerzo dominical casi termina en estafa para una clienta en un restaurante de asados del sector de Milán, en Manizales. La cuenta debía ser de $223.000, pero intentaron cobrarle $310.090, incluyendo una supuesta propina de $28.190.
La clienta notó el sobrecosto mientras hacía fila para pagar y reclamó. La cajera, en lugar de explicar con claridad, le ofreció inmediatamente una nueva factura con el valor correcto, lo que generó aún más sospechas. Por ello no incluyó propina. "intentaron robarme de frente, eso me molestó, es un descaro, si no reviso, me cobran 87 mil pesos de más"
Este tipo de prácticas deben ser denunciadas, ya que afectan la confianza de los consumidores y la reputación del comercio local.
B. ¿Qué hacer si detecta un cobro irregular?
La Secretaría del Interior de Manizales recomienda seguir estos pasos:
-
Verifique el detalle de la cuenta o tirilla antes de pagar.
-
Solicite una explicación clara al establecimiento en caso de inconsistencias.
-
Si no recibe una respuesta satisfactoria, puede:
-
Acudir a la Inspección de Precios, Pesas y Medidas, ubicada en la calle 33 #20-49 (detrás de Bomberos).
-
Enviar su queja por WhatsApp al 317 668 5471.
-
Llamar al número fijo (6) 863 2725.
-
Radicar su denuncia por la ventanilla única de la Alcaldía o en línea en: https://manizales.gov.co/pqrsd/.
-
C. ¿Qué sanciones enfrentan los establecimientos?
La secretaria del Interior, Paula Andrea Sánchez, confirmó que tras la denuncia, se realizó una visita al restaurante. El local alegó un error del sistema por una doble toma de pedidos, pero la explicación fue poco convincente.
Como resultado, se abrió una investigación administrativa. Las posibles sanciones incluyen:
-
Multas económicas.
-
Investigación por prácticas engañosas respecto a la propina voluntaria.
-
Traslado del caso a la DIAN si se detectan irregularidades en la facturación.
El Artículo 27 del Estatuto del Consumidor garantiza que el cliente tiene derecho a recibir constancia de toda transacción de consumo. Si esta obligación se incumple, se pueden iniciar procesos administrativos y sancionatorios.
Recomendaciones clave para consumidores:
Siempre revise el valor total y los ítems de la factura.
Exija que la propina sea voluntaria, nunca obligatoria.
Denuncie cualquier irregularidad para evitar que se normalicen prácticas abusivas.
Documente el caso (foto de la factura, testimonios) al presentar la queja.
Clavija de $87 mil en un almuerzo: guía para no dejarse engañar
Cómo actuar si detecta cobros indebidos en restaurantes de Manizales
Cobros excesivos en restaurantes: denuncie y defiéndase con este ABC práctico