
Israel ataca flotilla de ayuda humanitaria

La ONG de rescate marítimo Sea-Watch pidió una investigación internacional de urgencia sobre el ataque contra el buque de la iniciativa Flotilla de la Libertad, que busca romper el bloqueo de Israel a Gaza y ayer denunció el ataque de un dron en aguas internacionales cerca de Malta.
El Seabird 3, la avioneta de observación aérea de la ONG, estuvo sobrevolando y controlado la situación del navío, el Conscience, atacado esta madrugada “por un dron armado”, en lo que consideró “un vergonzoso acto de guerra contra la solidaridad internacional”.
“Tras realizar el reconocimiento, la tripulación del Seabird 3 reportó una fuga de líquido del casco” del buque, agregó.
Ante todo, Sea-Watch pide a la Unión Europea y sus estados miembros una investigación internacional de urgencia y la condena de lo que considera como un ataque a la solidaridad internacional.
El Conscience, que navega bajo bandera de Palau, se ubicaba a 14 millas al este de Malta cuando cerca de la medianoche, la proa sufrió dos ataques de un dron, aseguró un portavoz.
El hecho provocó un incendio en el barco y destruyó el sistema eléctrico, además de dañar el casco, agregó.
Misión abortada
El Conscience ya participó en abril del año pasado en la Flotilla, que entonces iba a zarpar desde Estambul, pero finalmente no recibió permiso para levar anclas y la misión se abortó.
Esta vez, los preparativos se habían mantenido en secreto, “para evitar presiones israelíes”, según la organización, y el barco tenía previsto tocar puerto en Malta para embarcar a más pasajeros, hasta un total de 30 activistas.
Las personas presentes en el barco, 12 tripulantes y 4 pasajeros, no resultaron heridos en el ataque y decidieron continuar a bordo. Tras el ataque, la UE mostró este viernes su preocupación por lo sucedido.
“La UE está preocupada por las informaciones sobre un ataque con drones contra un barco que transportaba ayuda humanitaria y activistas que se dirigían a Gaza. La ayuda humanitaria es necesaria en Gaza para ayudar a las personas que la necesitan desesperadamente”, indicó un portavoz comunitario.
Asimismo, reiteró el llamamiento de la UE a Israel para “que levante el bloqueo de Gaza y permita que la ayuda humanitaria empiece a llegar”.
Periodistas colombianas, ¿A bordo?
La Cancillería de Colombia aclaró que las periodistas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso no viajaban en el buque de Flotilla de la Libertad atacado con drones en aguas internacionales cerca de Malta, como lo afirmó el presidente, Gustavo Petro.
"Nuestro consulado tomó contacto con ellas, está ayudándolas a su regreso, estaban en la ciudad y se encuentran bien", agregó la Cancillería.
Cuéllar y Alfonso son las periodistas del diario Red (medio coordinado por los políticos españoles Pablo Iglesias y Pablo Echenique) que Petro aseguró en su cuenta de X que estaban "en la flotilla de la libertad bombardeada ayer por drones al parecer de Israel".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.