Caldas

Repaso en imágenes de la toma guerrillera de Arboleda (Caldas): 25 años después de las marcas del conflicto

2025-07-28
El Frente 47 de las Fac liderado por Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, atacó con cilindros bomba el corregimiento de Arboleda (Pensilvania). En la imagen, el banco del pueblo era la Caja Agraria, uno de los objetivos de los guerrilleros. Ahora en el lugar fue construida la Corregiduría, una moderna edificación donde funcionan diferentes dependencias oficiales. 
Fotos | Archivo y Rubén Darío López | LA PATRIA  El Frente 47 de las Fac liderado por Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, atacó con cilindros bomba el corregimiento de Arboleda (Pensilvania). En la imagen, el banco del pueblo era la Caja Agraria, uno de los objetivos de los guerrilleros. Ahora en el lugar fue construida la Corregiduría, una moderna edificación donde funcionan diferentes dependencias oficiales. 
Rubén Darío López

El 29 de junio del 2000 el conflicto armado llegó a Caldas y se concentró en el corregimiento de Arboleda (Pensilvania). Ese día unos 500 guerrilleros, liderados por Elda Neyis Mosquera García, alias Karina, destruyeron todo a su paso con la detonación de cilindros bomba.

13 policías perdieron la vida al igual que 3 civiles. Además, quienes sobrevivieron a la tragedia prefirieron dejar la zona y comenzar de nuevo en otro lugar. 25 años después, LA PATRIA retoma algunas imágenes de los atentados y las compara con la actualidad.

Aunque el cambio es notable, para quienes vivieron estos hechos es bueno conmemorar para que no haya repetición.

 

Atrio

Fotos | Archivo y Rubén Darío López | LA PATRIA

Antes. Misa celebrada a los cuatro días de la toma guerrillera en la esquina de la Casa Cural la cual fue destruida con cilindros bomba.

 

Ahora: Hoy la Casa Cural está reconstruida y al fondo funcionan una tienda y un hotel-restaurante.

 

Calle del colegio

Antes: Al lado izquierdo se ve una pared de lo que era la edificación del colegio Pablo VI y al fondo parte del templo parroquial. Al lado derecho funcionaba el hogar Juvenil Campesino.

Ahora: En ese lote fue construido el Centro de Salud de Arboleda, perteneciente al Hospital Local San Juan de Dios de Pensilvania.

 

Casa Cural

Antes: El techo y parte de la infraestructura de la Casa Cural fue destruida con cilindros bomba. En la fachada los subversivos plasmaron grafitis alusivos al Bloque José María Córdova Farc-EP.

Ahora: La casa fue construida con modernas especificaciones y fueron adecuados varios locales comerciales.

 

Corregiduría

Antes: En la esquina aledaña al Templo San José funcionaban Telecom y la Corregiduría. Desde allí los valientes policías respondieron al ataque durante más de 24 horas. Sin embargo, en ese sitio varios de ellos perdieron la vida y el golpe final vino con la explosión de una volquetabomba que destruyó todo a su alrededor y en la calle dejó un boquete de varios metros.

Ahora: Con el paso de los años construyeron en ese espacio la nueva sede del Banco Agrario y una sala de velación comunitaria.

 

Esquina

Antes: En esta esquina del parque a pocos metros de la Escuela Roberto Emilio Giraldo fueron destruidas una discoteca, un expendio de carne y una cafetería.

Ahora: Así luce hoy este sitio a unos 50 metros al frente del templo parroquial.

 

Iglesia

Antes: El templo fue destruido por la carga explosiva instalada en una volqueta. La onda dejó la torre y las tres naves en el suelo en medio de hierros retorcidos.

Ahora: La sede de la Parroquia San José fue reconstruida y hoy rige sus destinos el sacerdote William Arango.

 

Interior del templo

Antes: El Cristo que estaba en el interior del templo no sufrió daños a pesar de la destrucción a su alrededor.

Ahora: Gracias al esfuerzo humano, el Templo San José resurgió de entre los escombros.

 

Parque

Antes: Los escombros causas por las detonaciones borró el parque del corregimiento.

Ahora: Después de 25 años el parque del corregimiento de Arboleda cambió totalmente.

 

Plaza

Antes: Las personas que salieron acosadas por el terror y el miedo y que retornaron después de 25 años recordaron la

imagen de cómo era Arboleda antes, y cómo es ahora.

 

Ahora: “El sufrimiento es indescriptible, pero tal vez podemos ver como positivo que llegamos a un nuevo pueblo, renovado y moderno” expresó un policía sobreviviente de la toma guerrillera liderada por Karina.

 

Upa pa' Arboleda

Antes: Después de la toma, se popularizó la frase “Upa pa' Arboleda” en referencia a las dificultades por las que pasaron sus habitantes y porque nadie quería regresar voluntariamente a su terruño por la difícil situación que imperaba en este corregimiento de Pensilvania.

Ahora: Hoy la frase tiene una nueva connotación. Se llega a una zona rural en la que reina la resiliencia, la paz y el progreso; aunque todavía falta.

 

La calle

Antes: Las edificaciones que estaban en esta calle fueron destruidas por la carga explosiva que contenía esta volqueta.

Ahora: Una nueva vía, así como nuevas construcciones están sobre esta cuadra.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba