
Visite los museos del Norte de Caldas durante el Día Internacional de los Museos para conocer más esta región

El Día Internacional de los Museos se celebra este domingo (18 de mayo) y por ello hasta el próximo jueves (22 de mayo) usted tendrá la oportunidad de unirse a la programación de la Semana de los Museos, un evento que le permite tanto a propios como a turistas recorrer estos espacios culturales que albergan arte, historia y tradición. En ese sentido, conozca los museos que se encuentran en el Norte de Caldas, según la Red Departamental de Museos.
Museo Nacional del Sombrero
Ubicación: Aguadas
Descripción: Conserva alrededor de 300 sombreros artesanales de Colombia y del mundo. Funciona en la Casa de la Cultura Francisco Giraldo. En la primera sala está todo el contexto histórico del sombrero no solamente en Colombia, sino en el mundo. En la segunda, el turista podrá encontrar todo lo relacionado con la literatura sobre el tema fuente de inspiración para muchos artistas. En las salas tres y cuatro están todos los sombreros artesanales elaborados a mano en este país. Las salas cinco y seis hacen alusión al sombrero aguadeño en todas sus manifestaciones y por supuesto, a toda su cadena productiva.
Colección Arqueológica Marino Alzate Ospina
Ubicación: Aranzazu
Descripción: Exhibe piezas arqueológicas representativas de diversos grupos indígenas precolombinos de Colombia, especialmente del valle medio del río Cauca (zona arqueológica Quimbaya). Incluye también objetos de los Tumaco, Calima y Tairona.
Museo Casa de la Cultura Guillermo Botero Gutiérrez
Ubicación: Pácora
Descripción: Alberga siete salas de exposición organizadas en torno a cuatro temáticas que exploran diversos aspectos del patrimonio regional.
Museo de los Sonidos de la Matraca y la Quiebra
Ubicación: Pácora
Descripción: Exposición permanente sobre la historia y el origen de la matraca, un instrumento de percusión que hace parte de la vida cultural del municipio. El visitante verá 83 matracas de diversas partes del mundo como España, Bolivia, República Checa y México. Asimismo, conocerá el patrimonio hídrico de esta región que cruza entre las entrañas del pueblo en medio de calles y casas.
Museo Arqueológico de Salamina
Ubicación: Salamina
Descripción: Está ubicado en la Casa de la Cultura Rodrigo Jiménez Mejía. Allí reposa una colección de más de 200 piezas que llevan consigo un legado cultural valioso para propios y visitantes.
Museo Madre Berenice
Ubicación: Salamina
Descripción: Está situado en la Casa de Peregrinación Madre Berenice Duque Hencker. Aquí hay reliquias de primer y segundo grado. Accesorios y utensilios de todo tipo que reflejan la época. Asimismo, exhibe arte religioso e histórico.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.