Creer en Caldas

De $253 mil millones a $31 mil millones en ingresos: las 4 grandes empresas de un sector resisten en Caldas

2025-09-08
Cuatro empresas de Caldas resisten durante la mala hora del sector constructor. Sumaron $402 mil millones de ingresos en el 2024. Hablan dos empresarios.
Foto | Tomada de Induma | LA PATRIA Cuatro empresas de Caldas resisten durante la mala hora del sector constructor. Sumaron $402 mil millones de ingresos en el 2024. Hablan dos empresarios.
Santiago Carmona Caraballo

1,13% crecieron en promedio los ingresos de actividades ordinarias del sector de fabricación de otros productos elaborados de metalen Caldas (4 empresas) en el 2024.

LA PATRIA analizó los resultados de las compañías que figuran en el reporte de la Superintendencia de Sociedades.

Infografía | JH | LA PATRIA

 

Le puede interesar: Eje Cafetero: el top 10 de las empresas más grandes por departamento, cifras de Caldas, Risaralda y Quindío

 

Las cuatro grandes empresas de Caldas: fabricación de productos en metal

* Cifras de la tabla en miles de pesos. Fuente: Supersociedades.

 

Movidas empresariales: Eje Cafetero: conozca las 500 empresas más grandes, ingresaron $34 billones en el 2024; un podio de gigantes

 

"La construcción es un sector afectado": dos empresarios de Caldas analizan su sector

De $253 mil millones a $31 mil millones en ingresos: las 4 grandes empresas de un sector resisten en Caldas

Foto | Cortesía para LA PATRIA

Luis Carlos Botero, gerente de innovación de Induma.

“Tuvimos un sector ferretero con un crecimiento leve, fue menor a lo esperado. Apalancamos las exportaciones en Latinoamérica. El sector de construcción estuvo contraído. El mercado de VIS (viviendas de interés social) sigue a la baja, lo que nos hace transformar nuestro portafolio hacia el mercado no VIS y buscar participación en el mercado para lograr un crecimiento leve en este canal.

La construcción es un sector afectado por los subsidios que no dan, ayudaban a las clases media y baja a conseguir sus casas. Algo tendrá que pasar para reactivar el sector. La seguridad nacional es otro tema que vivimos: Perú y Ecuador han tenido momentos coyunturales para su seguridad.

“Nuestro personal que ha estado en campo lo vivió en carne propia con carreteras cerradas y obras de construcción cerradas. Es algo que se está empezando a ver en el país”: Luis Carlos Botero, gerente de innovación de Induma.

 

De $253 mil millones a $31 mil millones en ingresos: las 4 grandes empresas de un sector resisten en Caldas

Foto | Archivo | LA PATRIA

Germán Olarte, gerente de Siteco.

“Los negocios no han crecido como quisiéramos. El crecimiento ha sido escaso, pero no hemos decrecido, que es lo importante. Desafortunadamente estuvimos por debajo de la inflación. El tema de precios no es muy diciente porque uno hace alzas para cubrirse de la inflación.

Hay que mirar el número de unidades, uno crece cuando produce más. En ese apartado el crecimiento ha sido escaso, la producción ha sido estable, pese a una situación económica complicada en Colombia y el mundo.

“El reto es hacer crecer el negocio con nuevos clientes y mirar opciones de nuevos productos para fabricar. No nos hacemos esperanzas de crecimiento porque no hay de dónde pegarse. Estamos sosteniendo los negocios”: Germán Olarte, gerente de Siteco.

 

Entérese: ¿Cuánto pesa el Eje Cafetero en la economía de Colombia?: fortín de cacao, vehículos, cultura, turismo y más

 

Induma: un foso de liderazgo y distribución*

De $253 mil millones a $31 mil millones en ingresos: las 4 grandes empresas de un sector resisten en Caldas

Foto | Cortesía para LA PATRIA

Jorge Eduardo Alzate Arbeláez, profesional especializado en inversiones en Infimanizales y docente de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Manizales.

Induma, con más de 60 años en el mercado, es un ejemplo de una empresa de tipo stalwart según la clasificación de Peter Lynch: sólida y confiable. Su foso se construye sobre dos pilares: activos intangibles (una reputación de líder) y una escala eficiente a través de una red con más de 400 distribuidores en Colombia y con presencia internacional. La innovación constante y su compromiso con la sostenibilidad refuerzan esta posición.

Su desempeño financiero es un reflejo de su estabilidad. Los ingresos crecieron un modesto pero sólido 6,07% en el 2024, pero la ganancia neta se disparó un 128,47% hasta los $2,4 mil millones, gracias a una gestión de costos eficiente.

Induma demuestra cómo un foso bien establecido no siempre genera un crecimiento explosivo, pero sí proporciona la resiliencia y rentabilidad sostenibles que buscan los inversores a largo plazo.

*Análisis de Jorge Eduardo Alzate Arbeláez, profesional especializado en inversiones en Infimanizales y docente de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Manizales.

 

Vea también: Caldas: 11 empresas suman $735 mil millones en ingresos en un sector, luchan contra caída de la construcción

Siga leyendo: Eje Cafetero: conozca los 22 sectores económicos más grandes, suman $22,5 billones en ingresos, vea el ranking


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba