Creer en Caldas

Julián Díaz, el profe de Caldas que lleva 25 años trabajando por el medioambiente y ha sembrado 200 árboles

2025-09-06
La Institución Educativa Isaza, impulsada por el docente Julián Díaz, ha plantado cerca de 200 árboles frutales en su comunidad.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA La Institución Educativa Isaza, impulsada por el docente Julián Díaz, ha plantado cerca de 200 árboles frutales en su comunidad.
Diana Pía Vidal

Hace 25 años Julián Díaz llegó a la Institución Educativa Isaza, en el corregimiento de Victoria que porta su mismo nombre, y desde entonces el cuidado y la preservación del medioambiente son el eje de formación de esta sede educativa.

Julián, quien empezó como el profe de ciencias agropecuarias, hoy también es el de ciencias sociales. Conoció en el 2018 el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE), y a partir de allí empezó a reciclar plástico que, junto a sus estudiantes, transformaba en ladrillos ecológicos, pero el riesgo químico convirtió a este en un proyecto de corto aliento.

No obstante, una huerta y el impulso de reforestación mantienen vivo el espíritu de preservación ambiental. Es así como cada fin de año llega a la Institución la campaña de siembra, una iniciativa con la que se le apuesta a la soberanía alimentaría en el corregimiento.

Julián Díaz relata cómo nace la campaña: "Cuando llegué acá, en el 2000, todavía había muchos árboles frutales en los caminos y vías. Ya no hay. Entonces, me puse la meta de rescatar esos árboles nativos de la región. Hemos sembrado cerca de 200 con estudiantes de sexto a 11".

Para cumplir el objetivo en la sede del colegio se instaló un vivero, en donde cada grado tiene sus plantas. Algunos tienen limones, naranjos o mandarinas; otros tienen aguacates o palmas.

 

Relevancia de proyecto 

"Si no tenemos plantas nativas en producción de alimentos, no vamos a tener pájaros, ni una buena fauna que se pueda alimentar. Tampoco lo haremos nosotros ni nuestros hijos", argumenta el docente, quien añade que la ingesta de alimentos nativos y sanos son sinónimo de una vida saludable.

Desde el aire se ve como una manta verde cubre las calles de Isaza, pues los estudiantes que no pueden sembrar árboles en sus casas, los siembran en las calles y las vías del pueblo. Desde el colegio se hace el control y seguimiento de cada uno.

Julián Díaz expone: "Habitantes y turistas pueden pasar, encontrarse en el camino un coco, un mango, una guama y consumirlos con tranquilidad".

La recuperación de árboles frutales se ha hecho, de acuerdo con el docente, con un trabajo arduo y con mucho compromiso de los estudiantes de grados superiores.

La misión de Julián Díaz, además de enseñar, es formar seres que construyan, que para él es lo más importante. "Ahora se deben sacar personas que sirvan a la sociedad, con valores éticos y morales", afirma. En el Isaza lo hacen inculcando el cuidado y amor por el medioambiente.

A través de la siembra de árboles la Institución Educativa Isaza recuperó una fuente hídrica del corregimiento.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba