Cultura

16 años de poesía viva: el Festival en Manizales que conecta generaciones y culturas

2025-07-11
William Leonardo Garzón, Valeria Zarama y Carlos Mario Uribe Álvarez del Festival de Poesía de Manizales.
Foto |  LA PATRIA     William Leonardo Garzón, Valeria Zarama y Carlos Mario Uribe Álvarez del Festival de Poesía de Manizales.  
Sofía Gómez Piedrahíta

William Leonardo Garzón (WL), poeta y docente de Bogotá; Valeria Zarama (VZ), poeta y escritora de Pasto, y Carlos Mario Uribe Álvarez (CM), de la Fundación Nave de Papel, hablaron con LA PATRIA Radio sobre el 16.º Festival de poesía de Manizales. Esto dijeron:  

¿Cómo han sido estos 16 años de Festival? 

CM: El Festival de Poesía nos genera una enorme satisfacción. 

La Fundación Cultural La Nave de Papel está muy satisfecha por el recibimiento que Manizales les ha dado a nuestros invitados en la noche de la apertura de ayer (10 de julio). Ya son 16 años llevando la poesía desde sus autores y autoras a muchos espacios de Manizales. Son innumerables los invitados y las invitadas que han pasado por estos 16 años.

Es una gesta que ha tenido a veces dificultades, pero el mayor sentimiento es de gratitud, de satisfacción, porque son 16 años de poesía viva, llegando a todas las generaciones.

Tenemos unas maneras de llegarles a niños, niñas, jóvenes y adultos, a diferentes tipos de personas. Es una profunda satisfacción.

La mayoría de los poetas este año son docentes, universitarios o de colegios. Potenciando mucho ese tema de llegarles a los niños que apenas se están formando y están conociendo el mundo. 

¿Qué mejor que desde ahora tengan ese contacto con la poesía, que es una forma de hacer la memoria del mundo?

 

¿Cómo están en temas de apoyos este año? 

CM: Es una fortuna que el Ministerio de Cultura y las Artes de Colombia nos apoye este año de manera financiera porque a nivel local no se logró ese apoyo. 

Un apoyo que se había tenido históricamente, pero aún así nosotros desde la Nave de Papel hacemos el esfuerzo enorme de buscar recursos y apoyos, así sea desde el Ministerio de Cultura y desde Bogotá, para que Manizales se beneficie con este tipo de acciones y de componentes que son tan importantes. 

Estaremos con el Festival en la cárcel de varones, en colegios, llevando a la ciudadanía en general la voz de nuestros poetas.

 

¿De qué manera se vincularon al Festival? 

VZ: Yo soy Valeria Zarama y recibí la invitación de Carlitos este año, ya había venido el año anterior y estoy muy feliz de estar en Manizales. Hoy (11 de julio) tenemos una presentación en el Sala Olimpia de Fundadores y los invitamos a todos

Es muy grato saber que todo este proceso del Festival para que la poesía siga viva. 

Quiero recalcar que es importante el trabajo de la Fundación Nave de Papel que hace visibles las voces de los poetas jóvenes, nuevos y antiguos, eso hace que siga siendo viva también la voz de la poesía.   

Quiero compartirles un pequeño poema de mi nuevo libro que salió este año, se llama Fragmentos desde el mar, con la editorial Totuma Libros de Bogotá: 

 

Una mujer con el corazón 

que se desangra en las manos. 

La sangre es el llamado del amor. 

La sangre entre los dedos. 

Los hombres jóvenes 

caminan juntos hacia los lobos. 

Flotan en piedra roja. 

Temen la continuidad de la vida.

 

WG: Soy William Garzón y vengo de Bogotá. La invitación fue de Carlitos. 

Quiero agradecerle a esta ciudad tan bonita que nos ha acogido con un clima bastante agradable.

Hemos tenido encuentros con poetas interesantes, profesionales. Nos han mostrado diferentes vertientes de la poesía

La poesía nos hace falta en los colegios, en las universidades, esa parte de sensibilizar.

Este poema que compartiré es sobre la conexión con la tierra, se llama el Lenguaje de la tierra

 

Lenguaje de la tierra

Escucho en brasas ardientes 

el tono incandescente de oxidación violeta. 

Bajo el plasma de pensamiento 

sin sombras, 

configuradas en plegarias, 

comunican el cabildo 

del lenguaje de la flama. 

Grietas de juntos que se hacen uno con los granos, 

y semillas dados por los dioses, 

guardianes del tiempo y el espacio.

 

¿Qué invitación tienen a la ciudadanía? 

CM: Los invitamos a que compartan este gran esfuerzo que se hace desde la Nave de Papel y sobre todo agradecer a los poetas que se han desplazado desde varios lugares del país para traernos su poesía viva

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba