
Este municipio invierte para ser el referente regional del cuidado de mascotas en el Eje Cafetero

Este municipio risaraldense avanza con éxito en las jornadas de esterilización de mascotas, beneficiando a la comunidad y mejorando la calidad de vida de cientos de animales.
Ante la decisión de la Administración municipal se ha convertido en referente regional en el cuidado y la protección de los animales domésticos.
La administración local cuenta con el apoyo del Fondo de Seguridad, lo que ha permitido la realización de jornadas exitosas de esterilización que ya beneficiaron a 80 mascotas y se proyecta alcanzar 500 esterilizaciones en 2025.
La meta a largo plazo es aún más ambiciosa: lograr 2.000 intervenciones en los próximos cuatro años.
Protección animal, modelo a seguir
“En Belén de Umbría estamos generando participación en los procesos de protección y cuidado de nuestros animales. El año pasado cumplimos una meta importante y este año esperamos lograr 500 esterilizaciones para seguir avanzando en el bienestar de nuestros animalitos", precisó el alcalde John Freddy Montes.
"Es prioridad atender a los animales en condición de calle, brindarles atención veterinaria y mejorar su calidad de vida. Esta es una gestión que beneficia a toda la comunidad y nos llena de orgullo como municipio líder en el Eje Cafetero”, señaló el concejal de Belén de Umbría, Frank Rojo.
La comunidad ha respondido de forma positiva a las jornadas, con líderes, vecinos y dueños de mascotas celebrando la iniciativa como un paso fundamental para la protección del bienestar animal.
Además, la alcaldía avanza en la construcción de una política pública animal con la asesoría de la corporación SAVIA, para asegurar recursos y fortalecer estos programas.
La esterilización de perros y gatos no solo es una medida de control poblacional, sino también una estrategia clave para evitar problemas como el abandono, el maltrato y las camadas no deseadas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los perros en América Latina viven en la calle, lo que hace urgente la implementación de programas de este tipo.
Beneficios de la esterilización
* Reducción de animales en condición de calle.
* Disminución de enfermedades reproductivas y ciertos tipos de cáncer.
* Control de comportamientos agresivos o de marcaje en machos.
* Mejora en la convivencia entre la comunidad y los animales.