Emprendiendo

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

2025-07-11
Un negocio tras otro. El frenesí comercial ambienta el Club Manizales. La Cámara de Comercio organizó la Quinta Rueda de Negocios, un encuentro anual al que han asistido cerca de 300 empresas, principalmente de Caldas. Hubo acercamientos entre compañías y nacieron nuevas alianzas. Las metas fueron crecer y comprar local.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA Un negocio tras otro. El frenesí comercial ambienta el Club Manizales. La Cámara de Comercio organizó la Quinta Rueda de Negocios, un encuentro anual al que han asistido cerca de 300 empresas, principalmente de Caldas. Hubo acercamientos entre compañías y nacieron nuevas alianzas. Las metas fueron crecer y comprar local.
Santiago Carmona Caraballo

Un emprendedor puede encontrar oportunidades en cada esquina, especialmente si asistió a la Quinta Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC).

Entre el jueves (10 de julio) y este viernes (11 de julio), el Club Manizales ha acogido a cerca de 300 empresarios que buscan ampliar mercados, crear conexiones e incentivar la compra local.

Este viernes hay estands de 15 empresas de Caldas que promocionan sus productos. "Queremos ayudarles a conseguir clientes. Los ayudamos a generar contactos. Están agendadas 120 empresas para conectar con sus organizaciones", explicó Paola Ardila Giraldo, profesional del Área de Crecimiento y Sostenibilidad Empresarial de la CCMPC.

La relación B2B, de empresa a empresa, tiene una mediadora: una plataforma de inteligencia artificial que ayuda a concertar citas entre comerciantes.

 

Le puede interesar: Caldas: bañó su finca de gloria con un café exótico a 1.750 metros de altura, su sello ganó en Manizales

 

Viviana Quintero y César Osorio Uribe, cofundadores de Neira York Coffee

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

  • Fundación: 2022, en Neira. Se ubican en la entrada, 2 kilómetros antes del parque. "Somos la puerta al Norte de Caldas". Tienen 20 años de experiencia en el mundo cafetero. Asesoran productores. Tienen trilla, tostión, el laboratorio y una tienda de café experiencial.
  • Especialidad: es una industria que transforma y procesa cafés de alta calidad de Caldas y el Eje Cafetero.
  • Novedades: "Somos fuertes en el desarrollo y la tostión de cafés especiales, por encima de 86 puntos. En grano y molido. Llegamos con las monodosis. Hay cafés empacados en un drip bag, un sobre que se transforma en un filtro y el cliente puede degustar inmediatamente el café. Traemos soluciones para el sector horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías) para poner en las habitaciones u ofrezcan experiencias sin todo el ritual del café de una libra. Se abre el sobre, el café está listo para echarle agua y está en su propio filtro. Un buen café, en cinco minutos".
  • Expansión: han exportado café verde. Después de pandemia empezaron a exportar café tostado. Venden a Estados Unidos, Canadá, España y Suiza. Quieren llegar a grandes superficies locales y crecer en Colombia y el extranjero.
  • Balance: "La Rueda de Negocios ha servido para ampliar la red para que nos compren y para adquirir servicios que necesitamos".
  • Ventas del 2024: tres contenedores (quieren duplicar la producción).
  • Empleos: 10 directos y 30 indirectos.

 

Más historias: Empresas del futuro: 16 compañías de Caldas crean su éxito y se destacan por su potencial, vea sus historias

 

Luz Nedy Buitrago Jaramillo, dueña y creadora de Ned&Co, y su esposo, Rusbel Camelo Morales

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

  • Fundación: 2017, en Riosucio. Estaba enfocada en ropa para mujer, en el 2023 buscaron algo novedoso, tras una capacitación.
  • Especialidad: ropa íntima para mujer, enfocada en moldeadores de baja compresión. "Estilizan la figura de la mujer y la hacen sentir cómoda y bella. Nuestros valores son la comodidad y la modestia".
  • Novedades: "Un moldeador cómodo. Está en tendencia la modestia. Hay gente que prefiere no mostrar tanto, sino cubrir y verse bella".
  • Expansión: "Nuestros productos han llegado a Buenaventura, Guaviare, Meta y Barranquilla. La idea es crecer en el Eje Cafetero y Antioquia. Me gustaría exportar".
  • Balance: "La expectativa es llevarnos buenos negocios. Tenemos un contacto en Pereira al que le gustaron nuestras prendas".
  • Empleos: 4 directos y 10 indirectos.

 

Vea también: Ayudar a niños en Manizales, el pasaje que acerca una empresa al cielo: transporta gratis a 70 deportistas

 

Beatriz Aristizábal Agudelo y Carlos Augusto Zapata Cortés dueños de Zaristi Alimentos

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

  • Fundación: 2024 (marzo), constituidos legalmente en Salamina. Es un emprendimiento familiar con 30 años en el mercado.
  •  yExpansión: "Estamos en el Eje Cafetero. Hemos entrado a Medellín. Enviamos muestras al extranjero. Esperamos cubrir el mercado local hasta tener perfiles establecidos del producto, hemos visto mucho potencial".
  • Balance: "La Rueda de Negocios ha sido un éxito, hemos tenido buenas conexiones. Uno viene a aprender. Llegan sugerencias para crecer. Hay cotizaciones por entregar".
  • Empleos: 2 directos y 16 indirectos.
  • Ventas del 2024: $90 millones aproximadamente.

 

Entérese: La 'mina de plata' que Caldas aún no aprovecha: un tesoro económico podría ser el camino del progreso

 

Leidy Vanesa Largo y Libia Villaneda Villaneda, artesana de Sinifaná - Asociación de Artesanos Indígenas de Caldas

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

  • Fundación: constituidos en el 2000 (13 de julio), en resguardos de Riosucio y Supía. Ya tenían tres años de experiencia.
  • Especialidad: "Velamos por preservar la cultura a través de la artesanía". Se especializan en la cestería de cogollo de cañabrava, en la tejeduría en chaquiras, macramé, semillas y fabrican mochilas con hilo.
  • Novedades: "A todos les gusta la cestería porque tiene fibras naturales y conservamos el ecosistema donde extraemos. Tenemos parcela con cultivos de cañabrava y plantas para tintes naturales. La producción es sostenible".
  • Expansión: buscan crecer en el país y en el extranjero. Tienen un local en Riosucio. Participan en la Feria de Manizales, Expoartesanos y Expoartesanías.
  • Balance: "Han llamado la atención las artesanías y la organización".
  • Empleos: 50 socios, 1 empleo directo y 10 indirectos.
  • Ventas del 2024: $60 millones aproximadamente.

 

Además: Las 3 empresas más grandes del Eje Cafetero tienen domicilio en Manizales: top diez de ingresos en la región

 

Luisa María Valencia, líder administrativa de Alimentos Vinel

Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

  • Fundación: 2020, se creó en Chinchiná y se mudaron a Neira. Es una empresa familiar.
  • Especialidad: transforman plátanos en patacones y venden pulpas de frutas y limonadas. "Producimos entre 6 y 7 toneladas de plátano al mes. Producimos 300 kilos mensuales de pulpa por cada fruta". "Pasamos por una situación que nos enseñó mucho. Exportamos a Estados Unidos, hicimos bien el proceso, pero por la pandemia e incumplimientos de asociados, la exportación fue fallida. Tomamos otro rumbo para volver a empezar. Hoy vendemos a minimercados, supermercados y grandes superficies".
  • Novedades: "Hacemos patacones de todos los tamaños. Producimos chips y tostones de plátano".
  • Expansión: "Tenemos un mercado local en el Eje Cafetero. Atendemos a Chinchiná, Manizales, Santa Rosa y Pereira".
  • Balance: "Buenos aliados comerciales. La idea es volver a reunirnos para una negociación final".

 

Infórmese: Video: la demolición de un parque en Manizales, punto de partida de la construcción de un bulevar comercial

 

Primer día, un éxito para empresas reunidas en Manizales

El jueves (10 de julio) la Rueda de Negocios se enfocó en proveeduría. "15 empresas ancla de la ciudad, medianas y grandes, tuvieron estands (…). De acuerdo con sus necesidades de proveeduría, contactamos citas para que se reunieran con potenciales proveedores", detalló Paola Ardila Giraldo, de la CCMPC.

Según Ardila, el primer día de esta feria anual "fue un éxito". Había 225 citas agendadas entre empresarios y, finalmente, hubo 340 reuniones entre los negociantes.

 

Conozca más: Manizales: un empresario aplaca su depresión con un negocio, comenzó endeudado y ahora repunta con amor propio

 

Patrocinadores de la gran cita empresarial en Manizales

Nueve patrocinadores apoyaron la Quinta Rueda de Negocios de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, una cita que ayuda a movilizar la compra local y afianza el tejido empresarial. Busca crear conexiones de valor y abrir mercados. Estas son las entidades que respaldaron el encuentro:

  • Addi.
  • Cendiatra.
  • Comercializadora La Pipa.
  • Confa.
  • Interconsultas.
  • Pricesmart.
  • Susencargos Logística.
  • Especial Group.
  • Storend.

 

Manténgase informado: Ciclobanda de Manizales, de rojo: ¿para qué sirve el nuevo color pintado en la avenida Santander?

 

Dirección y contacto de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas

  • Dirección: Carrera 23 #26-60 esquina.
  • Sitio web: ccmpc.org.co/oficina-empresarial/

 

Siga leyendo: Una empresa fabrica progreso en Manizales: tres empleados le agradecen estudios y una casa en el cumpleaños 65


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba