Manizales

Ayudar a niños en Manizales, el pasaje que acerca una empresa al cielo: transporta gratis a 70 deportistas

2025-07-05
La Cooperativa Unitrans se alió con una comunidad religiosa para movilizar a 70 deportistas, gratis. Apoyan el dogma del deporte en Manizales.
Fotos | Cortesía Unitrans | LA PATRIA La Cooperativa Unitrans se alió con una comunidad religiosa para movilizar a 70 deportistas, gratis. Apoyan el dogma del deporte en Manizales. Este sábado (5 de julio) es el Día Internacional de las Cooperativas.
Santiago Carmona Caraballo

El pasaje tiene valor, pero no precio para 70 jóvenes deportistas en Manizales.

Las acciones solidarias de los laicos salvatorianos que viven en Morrogacho originaron una respuesta del mismo talante de la Cooperativa Unión de Transportadores (Unitrans).

La Escuela de Formación Deportiva Villa Jordán revisa la condición socioeconómica de los jóvenes que necesitan apoyo. Trabaja con deportistas de 6 a 18 años.

 

Le puede interesar: Las cooperativas, una alternativa para financiar sueños y secar los 'gota a gota' en Colombia

 

El dogma del deporte: oportunidad para jóvenes en Manizales

"Hacemos la labor deportiva, en valor y en espiritualidad. El requisito es que dispongan su alma y su cuerpo y que los padres los apoyen", dice Rubiela Giraldo sobre la Escuela de Formación Deportiva Villa Jordán que entrena a 70 jóvenes en Manizales.

Morrogacho, La Aurora, Villa Clara, El Topacio y Los Alcázares son zonas de Manizales que han sido bendecidas por la llegada de una comunidad religiosa.

Hace 10 años, laicas salvatorianas como Rubiela Giraldo Hurtado entraron con el deporte como camándula y crearon la Escuela de Formación Deportiva Villa Jordán. Su dogma es que los niños y jóvenes pasen el tiempo sanamente.

Giraldo se pensionó como docente, pero la vocación la persigue. "Tenemos esa obra gratis para los niños. Para los padres de familia tenemos un taller de manualidades. Obtenemos los uniformes y materiales con aportes de bienhechores que nos apoyan para pagar técnicos y demás", explica.

Por principio, los salvatorianos dan a manos llenas. Su oferta deportiva consta de baloncesto, fútbol, atletismo, voleibol, ciclismo y jiu-jitsu. El conformismo no cabe. Los 70 niños y adolescentes de la Escuela pueden practicar varios deportes a la vez, si lo desean.

Antes tenían más compañía, con hasta 100 jóvenes corriendo, pedaleando, saltando o combatiendo. No obstante, la población escolar se ha reducido con los años.

 

Puede ver: En Manizales, la dignidad llega con un chorro tras décadas: mejoran condiciones de vendedoras y tumban un mito

 

A un mensaje de distancia: Unitrans y salvatorianos de Manizales

La Cooperativa Unitrans se alió con una comunidad religiosa para movilizar a 70 deportistas en Manizales.

La ayuda de Unitrans les cayó del cielo. Los salvatorianos contrataban sus busetas hasta que un edil de La Aurora le sembró una idea a Rubiela Giraldo Hurtado. "Me llamó un día y me propuso hablar con Jorge Amido Castaño López, gerente de Unitrans, para contarle de la obra que hacemos", cuenta la laica salvatoriana.

"Ni más faltaba" fue la respuesta de Castaño, quien quería agradecerle a la comunidad la acogida que le dio a su cooperativa. Desde entonces, las busetas de Unitrans están a un mensaje de distancia, gratis.

"A mí solo me basta escribirle. Una hora después, me da el número de buseta y el lugar para recoger a los niños", relata Giraldo.

 

Infórmese: Juan José, de Manizales a las grandes ligas: presente y futuro del baloncesto local, es un ejemplo para niños

 

Cruce de caminos: transporte a lo largo de Manizales 

Los deportistas de la Escuela Villa Jordán pueden practicar varios deportes a la vez.

La lealtad de Unitrans es el sueño de los hinchas. Va a toda Manizales con la Escuela de Formación Deportiva Villa Jordán: la ha acompañado en el Coliseo Mayor, Aranjuez, el estadio Palogrande, el Colegio Seminario Redentorista, El Arenillo y la Baja Suiza.

Como los lleva, los regresa. La cooperativa se encarga de que los niños lleguen a las competencias y vuelvan a Morrogacho. También sube en el bus a padres, acompañantes y a quienes trabajan con la comunidad salvatoriana.

Rubiela Giraldo Hurtado no sabe cómo pagarle a Unitrans, pero espera que alguien más lo haga: "Dios lo sabrá recompensar".

La Escuela Villa Jordán también enseña 'jiu-jitsu'.

 

Más historias: Manizales: un empresario aplaca su depresión con un negocio, comenzó endeudado y ahora repunta con amor propio

 

Una flota de 60 años: Cooperativa Unitrans, en Manizales

La sede de Unitrans se ubica en la vereda Veracruz de Manizales, en la vía a La Linda.

Desde 1963 se empezó a aceitar la Cooperativa Unión de Transportadores (Unitrans) en Manizales, hasta que se fundó oficialmente en junio de 1965.

22 años atrás, Jorge Amido Castaño López empezó a conducir la entidad desde la Gerencia. En sus 60 años, la Cooperativa mantiene el mismo rumbo: beneficiar a sus 117 asociados con la venta de servicios de transporte.

Además, cuenta con una estación de servicio exclusiva para los vehículos de sus integrantes.

La flota de Unitrans consta de 184 busetas y 3 buses escalera, que prestan servicio en Villamaría.

"Tenemos un programa para beneficiar a niños y a adultos mayores de veredas y barrios. Es con una comunidad salvatoriana de la vereda Morrogacho. Da satisfacción movilizar a los niños a partes donde transitan nuestras busetas", dice el gerente sobre los 70 deportistas que tienen el apoyo gratuito de sus busetas.

 

Siga leyendo: Una empresa fabrica progreso en Manizales: tres empleados le agradecen estudios y una casa en el cumpleaños 65


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba