
Las 3 empresas más grandes del Eje Cafetero tienen domicilio en Manizales: top diez de ingresos en la región

Manizales conquistó la cumbre de las empresas del Eje Cafetero con más ingresos operacionales del 2024.
El podio está compuesto por organizaciones con domicilio en la capital caldense, de acuerdo con un informe de la Superintendencia de Sociedades publicado el 26 de junio de este 2025.
Los departamentos Caldas y Risaralda aportaron, cada uno, cinco firmas al top diez. La compañía Don Pollo, de Quindío, se quedó a un peldaño de ingresar al listado, en la casilla 11.
Top 10 de las empresas más grandes del Eje Cafetero en el 2024
1. Casa Lúker
Foto | Tomada de la Alcaldía de Manizales | LA PATRIA
Sede de Casa Lúker en Manizales, en la carrera 23 #64B-33, Torre A.
- Sede: Manizales.
- Ingresos operacionales 2024: $1.563.887.034
- Ingresos operacionales 2023: $1.335.617.635
- Ganancias 2024: $22.815.673
- Patrimonio 2024: $448.861.478
2. Central Hidroeléctrica de Caldas (Chec)
Foto | Archivo | LA PATRIA
Empresas Públicas de Medellín (EPM) es el accionista mayoritario de la Chec.
- Sede: Manizales.
- Ingresos operacionales 2024: $1.403.084.577
- Ingresos operacionales 2023: $1.324.549.188
- Ganancias 2024: $189.809.614
- Patrimonio 2024: $655.340.925
Durante 81 años, la Chec ha crecido con Caldas. Fue fundada el 26 de febrero de 1944.
La entidad genera 1.118 empleos directos en el Eje Cafetero: 1.026 en Caldas, 89 en Risaralda y 3 en Armenia.
Además, la Chec crea 2 mil empleos indirectos en toda la cadena de contratación, según su gerente, Martha Libia Castaño Tovar, quien responde dos preguntas de LA PATRIA:
¿En qué es especialista la Chec?: "La empresa hace parte de los negocios del sector eléctrico. Generamos, transportamos, distribuimos y comercializamos energía".
¿A qué se debe el incremento en ingresos de la Chec?: "El incremento del 2024, en relación con el 2023, tiene que ver con unas ventas que realizamos en la bolsa de energía, a precios del 2024. También se debe a una generación de Termodorada, en razón de las exportaciones que realizamos en Ecuador en el primer semestre del 2024".
Martha Libia Castaño Tovar, gerente de la Chec.
3. Mabe
- Sede: Manizales.
- Ingresos operacionales 2024: $1.242.185.153
- Ingresos operacionales 2023: $1.205.882.248
- Ganancias 2024: $39.286.004
- Patrimonio 2024: $327.888.035
Foto | Cortesía Mabe | LA PATRIA
La planta de Manizales es una de las 11 fábricas de Mabe en el mundo. En los últimos años ha sido modernizada para mejorar la innovación y productividad.
La planta de Mabe en Manizales hace parte de los cálculos de la multinacional mexicana desde 1993.
Llegar a la capital de Caldas es una estrategia para abrir más puertas en Latinoamérica con la fabricación de refrigeradores. De hecho, la región andina es la tercera zona del mundo donde más vende Mabe.
"El 45% de lo que se fabrica en Manizales se comercializa en el mercado nacional y el 55% se exporta a Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Centroamérica", detalla Farid Arias Flórez, director industrial para la región andina de Mabe, quien lleva 33 años en la compañía.
Según Arias, la visión de mejora continua y el crecimiento de la operación y el portafolio ayudaron al aumento de ingresos operacionales del 2024 en Colombia, "un foco estratégico para la compañía".
Además, destaca los desarrollos nacidos en el centro tecnológico de Mabe en Querétaro (México) como otro motivo del progreso de la empresa:
- "La lavadora Aqua Saver Green reduce hasta un 76% el consumo de agua por lavada".
- "La Home Energy Saver está presente en refrigeración y permite ahorros desde un 67% en consumo energético".
- "Recién lanzamos en Colombia nuestra nueva línea de refrigeradores con tecnología de última generación y una propuesta enfocada en eficiencie energética".
El director industrial de Mabe contesta dos interrogantes de LA PATRIA:
¿Cuál es la importancia de la plata de Mabe en Manizales?: "El 95% de los refrigeradores que Mabe comercializa en Colombia son fabricados en nuestra planta de Manizales".
¿Cuántos empleos genera Mabe en Manizales?: "Nuestra operación en Manizales se inició hace unos 30 años con la apertura de la planta de producción que hoy emplea directamente a cerca de 1.500 personas. A esto se suman cerca de 4 mil 500 empleos indirectos generados a través de una red de 49 proveedores locales que hacen parte de nuestra cadena de valor".
4. Suzuki
Foto | Tomada de Suzuki | LA PATRIA
- Sede: Pereira.
- Ingresos operacionales 2024: $1.185.247.082
- Ingresos operacionales 2023: $1.017.953.794
- Ganancias 2024: $144.157.516
- Patrimonio 2024: $773.112.358
5. Papeles Nacionales
Foto | Tomada de grandbaygroup.com/colombia/ | LA PATRIA
- Sede: Pereira.
- Ingresos operacionales 2024: $973.866.841
- Ingresos operacionales 2023: $1.014.823.316
- Ganancias 2024: $46.637.562
- Patrimonio 2024: $354.428.217
6. Frisby
Captura de pantalla | LA PATRIA
- Sede: Pereira.
- Ingresos operacionales 2024: $969.932.825
- Ingresos operacionales 2023: $853.249.254
- Ganancias 2024: $63.031.802
- Patrimonio 2024: $173.189.962
7. La Meseta
Foto | Tomada de La Meseta | LA PATRIA
- Sede: Chinchiná.
- Ingresos operacionales 2024: $845.679.147
- Ingresos operacionales 2023: $397.173.865
- Pérdidas 2024: $623.799
- Patrimonio 2024: $19.836.974
8. Magnetrón
Foto | Tomada de Magnetrón | LA PATRIA
- Sede: Pereira.
- Ingresos operacionales 2024: $757.158.059
- Ingresos operacionales 2023: $508.206.104
- Ganancias 2024: $204.896.320
- Patrimonio 2024: $350.277.051
9. Grupo Uma Zona Franca
Foto | Cortesía Grupo Uma | LA PATRIA
En noviembre del 2024, Grupo Uma inauguró una planta para esnamblar motos en Pereira, creando 800 empleos.
- Sede: Pereira.
- Ingresos operacionales 2024: $756.939.151
- Ingresos operacionales 2023: $685.280.983
- Ganancias 2024: $10.619.240
- Patrimonio 2024: $47.716.495
10. Efigás
Foto | Tomada de Efigás | LA PATRIA
- Sede: Manizales.
- Ingresos operacionales 2024: $723.970.021
- Ingresos operacionales 2023: $682.373.045
- Ganancias 2024: $104.610.040
- Patrimonio 2024: $266.825.695
Empresas de Quindío en el top veinte
11. Don Pollo (Armenia).
Ingresos operacionales 2024: $656.354.187.
19. Empresa de Energía del Quindío (Armenia).
Ingresos operacionales 2024: $463.660.894
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.