Documental 'Pirsas': un viaje emotivo a través del duelo en la memoria familiar de Angélica y su madre
Angélica Torres Tamayo, directora y productora del documental Pirsas, habló con LA PATRIA Radio sobre su documental que narra la tragedia del 2006 en el sector La Gruta de Villamaría (Caldas) donde fallecieron 11 niños del grupo scout IV Pirsas de Manizales, documental nominado a los Premios Macondo 2025 como mejor corto documental. Esto dijo:
¿De qué se trata Pirsas, su corto documental?
Pirsas es un cortometraje documental que nace a partir de la necesidad de tramitar el duelo que viví por la muerte de mi hermano. En él vuelvo al lugar donde ocurre toda la tragedia y trato de culminar un poco el ascenso que tenían ellos ese día. Lo hago junto con mi madre y en el trayecto vamos resolviendo muchas preguntas que a mí me quedaron.
Yo tenía 8 años cuando todo esto sucedió y digamos que como era tan pequeña tenía muchas muchas dudas de cómo se tramitó todo.

Foto | Cortesía Documental Pirsas l LA PATRIA
Este es el afiche oficial del cortometraje Pirsas que se ha presentado en más de 20 festivales de cine del mundo y está nominado a los Premios Macondo 2025.
¿En qué momento decidió contar esta historia personal a través del cine?
Todo se dio a través del sentimiento de no haber podido tramitar el duelo y en el marco de una maestría que estaba haciendo de producción audiovisual.
Tenía que hacer un proyecto de tesis y empecé con otro proyecto, con otro cortometraje, pero me resonaba mucho la idea de poder hacerlo, pero no me atrevía.
No tenía todavía el valor para hacer toda esta investigación y entonces conocí a quien es el productor del corto, a Jaime Manrique y le conté esta historia y él fue el que me dio el valor para poder abordarlo.
Ahí comenzamos a hacer toda la investigación porque no es solo la conversación que yo tengo con mi madre a lo largo de la montaña, sino que nos reunimos con los tres sobrevivientes del accidente, tuve conversaciones con ellos entendiendo qué fue lo que pasó, cómo fueron esos últimos momentos de mi hermano, nos encontramos también con periodistas que estuvieron cubriendo la tragedia y ahí entendí que fue algo masivo, importante, pero que como yo era tan pequeña, lo viví desde una parte muy íntima y muy inocente.
No me había dado cuenta a cuántas personas había tocado el suceso. Lo importante que había sido no solo para mi familia, sino para las 11 familias que se vieron involucradas y también la ciudad misma.
Después de toda su realización ¿qué conclusiones saca de este ejercicio de memoria que usted desarrolló?
Hay algo muy valioso que me dejó haber hecho este ejercicio y es entender que lo audiovisual también puede utilizarse como método de sanación.
Fue la manera en la que pude resolver todos mis dolores, la manera en la que mi madre pudo abrirse conmigo y creo que el audiovisual me ha dado herramientas y me está dando herramientas para poder tramitar todo lo que empecé a sentir a partir de esta tragedia.
Cuando el cortometraje salió yo no tenía muchas expectativas de que sucedieran grandes cosas, más allá de que lo vieran los que estuvieron involucrados y amigos cercanos.
Siempre quise llevarlo a Manizales porque me parecía importante que la gente de la región lo viera.
Pero tuvimos un contrato con la agencia de distribución de Bogoshorts, Film Agency, y ahí nos empezamos a expandir en la ruta de festivales.
Hemos hecho varias proyecciones a lo largo de estos 3 años y hemos tenido la suerte que mucha gente se ha conectado con el corto.
Porque si bien trata de un tema muy íntimo y de un duelo muy puntual, creo que hay algo universal en este cortometraje y es el duelo y la pérdida de un ser querido.
Entonces ha sido muy bonito ver cómo gente en el mundo se conecta con la historia y también sirve para que otras personas se replanteen duelos internos que tienen de 10 o 15 años y no han podido tramitar.
Puede ver el documental Pisas en:
Vimeo: https://vimeo.com/767431535
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.