Cultura

El rap se toma las salas de Cinespiral en Manizales este sábado, conozca a los artistas

2025-07-11
Laura Hernández, directora de la agenda cultural de Cinespiral y los artistas Pitu Miju y Alejo de Acusbeats. 
Foto | LA PATRIA  Laura Hernández, directora de la agenda cultural de Cinespiral y los artistas Pitu Miju y Alejo de Acusbeats.   
Sofía Gómez Piedrahíta

Laura Hernández (LH), directora de la agenda cultural de Cinespiral y los artistas Pitu Miju PM) y Alejo Acusbeats (AA), hablaron con LA PATRIA Radio sobre su participación en un evento musical y cultural en la sala de cine independiente el sábado 12 de julio a las 7:00 p.m. Esto dijeron: 

¿Cómo avanza la agenda cultural de Cinespiral? 

LH: Este sábado 12 de julio tenemos un evento que se llama Hip Hop en Espiral. Es una apuesta muy diferente porque no solo vamos a tener un concierto, sino un conversatorio. 

Recuerden que Cinespiral ya no está en Milán, sino en La Camelia. Estamos contentos de este nuevo espacio donde se están ofreciendo distintas actividades. 

Para este evento nos tomamos el atrevimiento de invitar dos artistas locales, de dos agrupaciones que tienen trayectoria y una puesta muy interesante.

¿Quiénes son Pitu Mijo y Alejo Acusbeats? 

PM: Pitu Mijo es una propuesta que lleva más de 20 años haciendo proceso en Manizales y con alcance regional, nacional e internacionalmente. 

Es una propuesta muy seria, dedicada para toda la juventud, para toda la comunidad de los barrios de la ciudad y  mañana vamos a estar en este espacio que nos abre sus puertas, un espacio alternativo como lo es Cinespiral. 

Son dos propuestas completamente diferentes, aunque son rap, son distintas para el disfrute del público. 

AA: Soy Alejandro de Acubeats. Somos una fusión entre dos productores beatmakers Retórico y Calibre de Manizales, con una trayectoria enorme. 

Tenemos carreras consolidadas en Manizales con los músicos Juan David y Mariana en el violín, Juan Rendón en la batería y yo en el saxofón y el bajo. 

Fusionamos un poco el rap con el jazz, con el reggae, con el rock y el soul e intentando posicionar el rap y toda la música de Manizales. 

En Colombia particularmente en escenarios populares ha sido trascendental el rap para que la gente se pueda expresar y pueda contar sus memorias o lo que los inconforma a través de la música, ¿cuál es esa importancia? 

PM: Esa es la magia que tiene el rap de verdad, se puede hablar libremente de lo que uno quiere expresar, siempre lo uso como esa herramienta transformadora y sanadora. 

Tengo la posibilidad de trabajar como formador en todo el departamento, llevando procesos en cárceles, centros de recepción de menores, en las comunidades y creo que lo que empieza uno a escuchar, a leer y a ver dentro de esos contextos es el rap

Eso es lo que ha fortalecido también mi propuesta, mi manera de ver los contextos y todo lo que quiero decir en la expresión del mensaje.

AA: Como decía el Pitu, el rap es una forma de expresión de los barrios, de las comunas y es muy fácil porque a veces ni siquiera hace falta tener instrumentos ni nada, con un simple beatbox y con unas letras ya se puede hacer rap.

Nosotros intentamos musicalizar todo eso con los instrumentos, con los beats. De hecho mañana estaremos presentando nuestro nuevo EP que se llama Viaje Sonoro. Va a ser la primera vez que lo vamos a tocar en vivo, en primicia para Cinespiral. 

Contacto 

Cinespiral ubicación: Barrio La Camelia Cra. 23b #70a-99, Manizales, Caldas

Instagram: @cinespiralsalasdecine  @pitumijo @acusbeats 


 

Escuche la entrevista completa aquí: 


 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba