Cultura

En mayo: Festival de Teatro de Manizales hará lanzamiento con obra de Petra y descuentos en abonos

2025-05-08
Mariangela Mendoza, directora ejecutiva del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM).
Foto |  LA PATRIA   Mariangela Mendoza, directora ejecutiva del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM).
Sofía Gómez Piedrahíta

Mariangela Mendoza, directora ejecutiva del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), habló con LA PATRIA Radio sobre el lanzamiento de la edición 57 de este 2025, la convocatoria a grupos locales y relevancia. Esto dijo: 
 

¿Qué anuncios hay del FITM? 

El Festival Internacional de Teatro de Manizales, es una insignia y un emblema para la ciudad y ya este año arrancó. 

Nos estamos ya perfilando para la edición 57.

El 28 de mayo vamos a hacer el lanzamiento oficial del 57º Festival Internacional de Teatro de Manizales

Y lo vamos a hacer de la mejor manera que podemos hacerlo y es presentando una obra de teatro

Esto es un poco novedoso por lo menos en la época reciente del festival porque el lanzamiento lo hacíamos más enfocado a los medios de comunicación, etcétera. 

Esta vez quisimos abrirlo al público, a la ciudadanía, a la ciudad. 

 

¿Qué compañía o obra se presentará en el lanzamiento? 

El lanzamiento va a estar liderado por un grupo que es muy, muy bien acogido en Manizales. 

Creo que el año que el Festival de Manizales no traiga ese grupo, no va a ser Festival de Manizales. 

Es el Teatro Petra, con su gran dramaturgo y director, Fabio Rubiano

Y la obra es la que tiene en cartelera en este momento, que es Mantener el Juicio

Una obra coproducida con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y que nos hace reflexionar acerca de esta triste historia que ha vivido el país de violencia, de desaparición forzada, de asesinatos, etc. 

Es una forma también de visibilizar esos problemas que están y que de alguna manera es una de las funciones del teatro: 

Visibilizar las problemáticas, reflexionar acerca de la historia que hemos vivido precisamente para evitar la repetición y promover la reparación y la paz que hoy en día es más que necesaria.

 

¿Cómo será la función? ¿Qué pasará en el lanzamiento? 

Será en la sala principal del Teatro Fundadores a las 7:00 de la noche. 

Hay una boletería dispuesta ya abierta a través de la página de Tu Boleta o si quieren obtener el link directo pueden entrar a nuestros perfiles en redes sociales. 

O escribirnos a nuestro WhatsApp 302-244-3496 para asesorarlos en lo que necesiten.

Mi recomendación es que no lo dejen para último momento porque sólo va a haber una función.

Y los pronósticos dicen que va a estar muy llena

y además, ese día vamos a abrir la venta de abonos, el 28 de mayo en las taquillas de Fundadores. 

Vamos a disponer de 8 taquillas para que puedan ir a comprar sus abonos, porque solo ese día van a tener una tarifa increíble, exclusiva.

Les doy una primicia, el abono del Festival de Teatro no llegará ni siquiera a los $200 mil ese día. Aprovechen. 
 

¿Cómo están financieramente este año? 

Estamos en la lucha. Se cierra un telón y ya estamos gestionando la siguiente edición. 

Porque es la tarea más difícil que tenemos y lamentablemente es la limitación más grande también es el recurso. 

Afortunadamente en este año, a la fecha, estamos muy avanzados con las gestiones y ya tenemos un presupuesto confirmado por parte del Ministerio, la Alcaldía, la 

Gobernación. 

Pero honestamente, nos sigue haciendo falta, sigue siendo insuficiente para todo lo que hace el festival y todo lo que quisiéramos hacer.

Entonces, la invitación es a que se sigan vinculando. Ojalá el empresariado privado también le apostara al festival. 


 

Escuche la entrevista completa aquí: 



 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba