Cultura

La colombiana Piedad Bonnett abre un Festival Internacional de poesía en España

2025-05-05
De izquierda a derecha, las escritoras Remedios Sánchez, Piedad Bonnett y Raquel Lanseros, durante la inauguración oficial de la XXI edición del Festival Internacional de Poesía de Granada.
Foto | EFE | LA PATRIA De izquierda a derecha, las escritoras Remedios Sánchez, Piedad Bonnett y Raquel Lanseros, durante la inauguración oficial de la XXI edición del Festival Internacional de Poesía de Granada.
Agencia EFE

EFE | LA PATRIA | Granada

El Festival Internacional de Poesía de Granada (sur de España) ha estrenado este lunes su 21 edición con la voz de la poeta colombiana Piedad Bonnett, un referente de latinoamericano que ha estado acompañada del cantaor español Miguel Poveda. 

La Huerta de San Vicente, el céntrico espacio de Granada que fue casa de veraneo del poeta Federico García Lorca, se ha convertido este lunes en el escenario del arranque oficial del Festival, que contará en esta 21 edición con casi 70 autores de 14 países diferentes.

El protagonismo de la jornada lo ha tenido la poeta colombiana Piedad Bonnett, recientemente galardonada con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y encargada de un encuentro poético y lorquiano. 

Bonnett, cuya obra ha calado profundamente en lectores de ambos lados del Atlántico, está considerada una de las autoras latinoamericanas más leídas y admiradas en España y su presencia en el FIP subraya el papel central de la poesía iberoamericana en esta cita literaria de Granada.

Esta edición estaca por la notable presencia de autores de América Latina, con una delegación diversa que incluye nombres como Javier Alvarado (Panamá), Lydia Cacho (México), Alexis Díaz Pimienta (Cuba) o Alejandro Roemmers (Argentina).

El FIP se extenderá hasta este próximo viernes y contará con invitados de 14 países.

Desde su fundación en 2004, el Festival Internacional de Poesía de Granada se ha consolidado como una de las citas literarias más importantes del mundo hispano.

A lo largo de estas dos décadas, ha reunido a algunas de las figuras más influyentes de la literatura universal, entre ellos Mario Vargas Llosa, Juan Gelman, Ernesto Cardenal, Ángel González, Antonio Gamoneda, Gioconda Belli, o Ida Vitale.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba