
Manizales le da la bienvenida al XXIV Festival Internacional de la Imagen

El XXIV Festival Internacional de la Imagen comienza hoy 5 de mayo tras un acto inaugural en el Teatro Fundadores, donde se invitó a Manizales a participar del evento anual, este año en asociación de la onceava conferencia Internacional de Media Art History.
“Hoy quiero con ustedes, y a nombre de la universidad de Caldas, celebrar la madurez que tuvo el Festival. Se ha convertido en una palanca de transformación social. Sensibiliza y abre el mundo a nuevas realidades” expresó Darío Arenas Villegas, vicerrector de proyección universitaria de la Universidad de Caldas.
Con su temática de regeneración, el festival pretende relacionar la sostenibilidad de las especies vivas, en un contexto de cambios y transformaciones como una alternativa para restaurar, renovar y reconstruir memorias perdidas o invisibles.
También puede leer: Festival Intercolegiado de Teatro de Manizales: convocatoria abierta, conozca los detalles
“Tenemos que reivindicar lo humano y la empatía por encima de cualquier tecnología”, dijo el decano.
Oliver Grau, catedrático en la conferencia internacional de Media Art History, Science and Technology, contó cómo a partir de una conversación en el Lago Como en el 2003, surgió este evento sobre tecnologías del que Colombia hará parte.
Tras finalizar los discursos de varias personas que apoyan el festival, la inauguración culminó con el paisaje sonoro Las hermanas, un proyecto electrónico de Diego Cuellar, creado en el 2014.
Foto | Cortesía Sebastián Hoyos | LA PATRIA
Este año estará acompañado de la conferencia internacional de Media Art History, Science and Technology.
Con técnicas como el sampling y ambientes sonoros, análogos y digitales, el video y el sonido se fusionaron para darle la bienvenida a la imagen regenerativa en Manizales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp