
“No tengo todo resuelto, pero tengo fuerza”: el poema de Laura Córdoba desde un municipio de Risaralda

LA PATRIA Radio inaugura nueva franja en la sección cultural de los viernes en sus Informativos de la mañana (de lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:30 a.m.). Un espacio con el objetivo de difundir las creaciones literarias de niños, jóvenes y adultos de Caldas.
La sección se realiza en alianza con el Colectivo Cultural y Pedagógico de Manizales y Caldas EncantaPalabras, creado por la poeta Juana Echeverri y el gestor cultural Rodrigo Rojas.
Ellos lideran el colectivo un proyecto llamado Poesía para la paz en distintos municipios de Caldas y reciben el apoyo de distintos aliados. Los participantes del proyecto leerán en voz alta cada 15 días los viernes sus poemas a través de 1540 AM Radio Cóndor o las plataformas digitales del medio de comunicación.
“Poesía para la paz es un proyecto que tiene que ver con la construcción de cultura de paz a través de las artes del lenguaje, de la escritura de diferentes géneros y de la escritura también de poesía. Somos pioneros en esta región en crear estos ambientes de construcción de paz a través de la escritura de poesía. como experiencia constitutiva, transformadora y sanadora. El Proyecto se ha compartido con comunidades: rurales, urbanas, escolares, étnicas, sobrevivientes del conflicto armado y de otras violencias”, indica Juana Echeverri.
“EncantaPalabras tiene que ver con el lenguaje, nos inspiramos en las culturas ancestrales que usaban el lenguaje y lo usan aún en la oralidad para llevar sus conflictos internos y externos a buen término, para tramitar los conflictos desde la palabra, desde el buen uso de la palabra, desde la palabra hermosa, desde la palabra que construye. Publicamos cartillas con las creaciones de estudiantes y vamos tejiendo una memoria con sus voces y sus palabras”, añade Rodrigo Rojas.
El colectivo cultural y Pedagógico EncantaPalabras, ha trabajado durante los 15 años con cerca de 20.000 personas entre población infantil, adolescente, juvenil y adulta.
Conozca, lea y escuche los poemas de los caldenses:
- Laura Sofía Córdoba Machado tiene 21 años y es del corregimiento de Santa Cecilia, ubicado en Pueblo Rico (Risaralda).
Actualmente es estudiante de Administración Pública y conoció EncantaPalabras por medio de la Universidad de Manizales y la Chec.
“Les tengo un poema que escribí y quiero compartirlo con ustedes”:
Hija del fuego
Soy hija del fuego,
no tengo todo resuelto,
ni la vida perfecta,
ni el cuerpo que el mundo aplaude,
ni la historia libre de grietas,
pero tengo algo más valioso,
tengo fuerza.
Soy hija de lucha,
nacida en una tierra
donde se aprende a sobrevivir antes de soñar,
donde a las mujeres no siempre nos enseñaron a amarnos,
sino a resistir cada juicio.
Cada puerta cerrada,
cada noche donde solo me acompañaba mi propia voz, repitiendo:
No te sueltes ahora.
He sido esa que sonríe con los ojos tristes,
la que ayuda sin que nadie le pregunte si necesita ayuda,
la que se levanta a otros mientras con su propio dolor,
sin hacerlo notar.
Pero también me he despertado,
he entendido que merezco algo más
que sobrevivir,
merezco vivir.
Estoy dejando cada carga y culpas que no me pertenecen,
de complacer a quienes solo saben criticar.
Estoy aprendiendo a que no soy demasiado para nadie,
que no debo encargarme de caber en ningún lado.
Mi historia tiene parte de dolor,
pero también tiene momentos de gloria.
Entendí que mi valor no se mide por la aparición de nadie.
No soy perfecto, pero soy mía y eso ya es valioso.
Soñé, sí, a lo grande.
A lo terco, a lo valiente,
porque mis sueños no nacen del capricho,
sino del hambre de una mujer
que ha vivido sin que se lo dieran. todo,
que ha aprendido a construir con las manos,
que ha llorado con la cabeza en alto.
Soy la del fuego,
de la tierra,
del silencio,
pero también grito,
luz
y camino.
Y lo que venga,
que venga con ganas,
porque a mí nadie me apaga.
Contacto EncantaPalabras:
Instagram: encantapalabras
Escuche las creaciones literarias de personas del Eje Cafetero:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.