Un mural sobre daltonismo en Manizales busca acercar el arte a la inclusión: ¿dónde está ubicado?
Un mural, ubicado en el sector Jardines de la Esperanza, cerca al aeropuerto La Nubia, muestra hoy la materialización del proyecto Iris y las flores transparentes.
Esta iniciativa, beneficiaria del Programa de Estímulos Culturales y Artísticos 2025 de la Alcaldía de Manizales, tiene como finalidad acercar al mundo desde una visión daltónica, con inclusión y a través del arte.
El daltonismo es una condición genética que causa dificultad para distinguir colores, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Quienes lo padecen tienen problemas con la retina para la percepción del color.
“Este mural hace parte importante del proyecto y de la historia. Con él buscamos generar cercanía a la condición del daltonismo y a lo que esto significa”, dijo Ingrid Ríos, creadora del proyecto.

Experiencia interactiva
LA PATRIA conoció que el mural integra una experiencia interactiva de realidad aumentada. Escaneando un código QR, se puede observar "cómo se transforma la percepción de los colores y se descubren algunos movimientos ocultos en los dibujos". Eso permite vivir la experiencia de mirar a través del daltonismo.
Este proyecto también incluye la producción de un cortometraje, que amplía la reflexión sobre la diversidad visual: “Queríamos llevar el muralismo un poco más allá", agregó Ríos.
La Secretaría de Cultura y Civismo de Manizales subrayó que con proyectos como este brinda apoyo al talento local y a la promoción de iniciativas que impulsan la cultura ciudadana y la inclusión.

Llegue hasta el sitio descrito y escanee el código QR para disfrutar de esta experiencia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.