Deportes

Cultura arriera y fachadas pintorescas son plasmadas en el jersey oficial del Desafío Marulanda 6.0

2025-07-27
Este es el jersey oficial. 
El próximo 17 de agosto se llevará a cabo la edición número 6 del Desafío Marulanda, una ruta que combina adrenalina con cultura y biodiversidad. Este es el jersey oficial. 
lapatria.com

El jersey oficial del Desafío Marulanda 6.0, que se realizará el 17 de agosto, ya está listo para ser usado por los participantes de este reto de altura que combina deporte con naturaleza y ovinocultura.

Ricardo Patiño, integrante del comité organizador del Desafío Marulanda, explicó que para este año decidieron rendirle un homenaje a la cultura arriera y la arquitectura, propia de un pueblo que mantiene su esencia en el tiempo.

“Quisimos innovar una vez más en el diseño del jersey, pero destacando todo lo que tiene Marulanda para ofrecerle a los turistas y deportistas. Veníamos de resaltar la cultura ovina, pero quisimos presentar una propuesta diferente, una propuesta innovadora que va a la vanguardia de los estilos de los jerséis”, precisó Patiño.

Las fachadas pintorescas son las protagonistas de la parte delantera del jersey con colores como el rojo, naranja y el azul, que evocan las casas del municipio ovinocultor. En la parte trasera se revive la tradición arriera con una imagen de los guardianes del legado de los marulandeños.

Si desea adquirir el jersey oficial recuerde que este tiene un costo de $150.000. Pedidos hasta el 2 de agosto.

Este evento es patrocinado por la Alcaldía de Marulanda y la Industria Licorera de Caldas (ILC).

¿Cómo inscribirse al Desafío Marulanda 6.0?

Las inscripciones para el Desafío Marulanda 6.0 aún están abiertas.

Si está interesado, primero debe hacer es definir si participará de forma recreativa o competitiva. 

La recreativa es general y contempla damas y varones.

La competitiva tiene varias categorías: Open damas y varones; Máster A (30-39 años) ; Máster B (40-49 años) ; Máster C (50 años y más) y E-Bikes.

Después de elegir la categoría, sigue el segundo paso que es contemplar cuál de los tres planes se ajusta a sus necesidades:

  • Plan Plus: tiene un valor de $140.000 e incluye puntos de hidratación, almuerzo, tablero, medalla, carro escoba y maletero; seguro; primeros auxilios; asistencia mecánica; staff de profesionales; muestra ovina y registro gráfico y audiovisual.
  • Plan Premium: tiene un valor de $240.000 e incluye transporte Marulanda-Manizales, puntos de hidratación, almuerzo, tablero, medalla, carro escoba y maletero; seguro; primeros auxilios; asistencia mecánica; staff de profesionales; muestra ovina y registro gráfico y audiovisual.
  • Plan Pro: tiene un valor de $330.000 incluye Jersey manga corta, trasporte Marulanda-Manizales, puntos de hidratación, almuerzo, tablero, medalla, carro escoba y maletero; seguro; primeros auxilios; asistencia mecánica; staff de profesionales; muestra ovina y registro gráfico y audiovisual.

Con la categoría definida y el plan seleccionado, solo resta diligenciar el formulario en este enlace: https://acortar.link/iRy0s4 y cancelar el valor del plan. Si tiene alguna duda puede comunicarse a los números de contacto  3127870826 y 3137862134.

Recuerde que el Desafío Marulanda 6.0 se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en el único pueblo ovinocultor de Caldas. 

Invitan a participar al Desafío Marulanda 6.0

Andrés Felipe Marín, Eliana Caicedo y Alejandro Ruiz, quienes han participado en versiones anteriores, invitan a los deportistas a que participen del Desafío Marulanda 6.0, una travesía imperdible.

Andrés Felipe Marín: “Es un recorrido de más de 80 kilómetros muy exigentes en torno a la altimetría porque van a estar por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar vivenciando unos paisajes maravillosos, una fauna y una flora espectaculares.

Eliana Caicedo: “Este 17 de agosto no se lo pueden perder. Paisajes, ruta y mucha exigencia”. 

Alejandro Ruiz, más conocido como El Pony, ciclista de Marulanda: “No se lo pierdan que va a estar muy bueno”.

Las aves que se encontrarán los participantes

En los 86 kilómetros que recorrerán los participantes del Desafío Marulanda 6.0, además de vivir la adrenalina del terreno también podrán escuchar el trino de las aves que habitan la ruta desde la antigua vía de Cementos Caldas hasta el único municipio ovinocultor del departamento.

Valentina Marín, bióloga ornitóloga, indicó que dicho camino atraviesa un ecosistema premontano y de alta montaña que está lleno de vida.

“Es un corredor donde los ciclistas no solamente van a poder disfrutar de paisajes realmente increíbles sino también del canto de aves muy especiales. Entre ellas, el Terlaque Andino, un tucán, de pico robusto que habita los bosques húmedos, o del Carriquí, que es un ave muy llamativa con plumaje azul con verde y que se mueve en grupos ruidosos”, expresó la ornitóloga.

Además, los participantes podrán avistar, después de la vereda La Cristalina, el Águila Real de Montaña, un ave que está en peligro crítico y que habita los bosques de los Andes. “Esta ave representa la fuerza y la importancia de la conservación de estos ecosistemas”, precisó Marín.

De igual forma, mencionó que durante el recorrido también se podrán encontrar con aves más conocidas y fáciles de identificar como el Abanico Pechinegro, el Barranquillo, el Gavilán Caminero, la Mirla Patinaranja y la Tangara Lacrimosa.

“Este evento es una oportunidad para conocer y valorar la riqueza natural que nos rodea en todos estos bosques importantes que están en Manizales, Neira y Marulanda. Es una oportunidad para que en cada pedalazo que estos ciclistas vayan a dar sea un gesto de conservación y admiración por nuestra biodiversidad”, puntualizó la bióloga.

*Con información de la Alcaldía de Marulanda.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba