A Dayro Moreno lo espera un homenaje el 1 de diciembre en Bogotá, por sus goles y su récord
El 1 de diciembre también podría ser importante en la carrera profesional de Dayro Moreno, el delantero goleador del Once Caldas y del fútbol profesional colombiano.
Dayro tiene hoy 373 tantos en su acumulado, a 166 con el Once Caldas (está a 5 de Sergio Galván Rey) y a 252 por la Liga.
El delantero tolimense, que volvió este miércoles al entrenamiento con el Once Caldas, viajó el martes a Bogotá para validar la visa que le permita entrar a los Estados Unidos, según la sugerencia de la Federación Colombiana de Fútbol.
Dayro podría ser convocado para los amistosos que se disputarán en suelo norteamericano.
El delantero del Once Caldas recibió la invitación para participar en el Deportista del Año de El Espectador.
La fuente del periódico capitalino explicó: "El Espectador planea rendirle un homenaje a Dayro Moreno en la ceremonia del Deportista del Año, que este 2025 celebra su edición número 65 y se llevará a cabo el 1 de diciembre en Bogotá. Y lo hará por el récord de goles, el desempeño en la Copa Sudamericana, que le valió para volver a la Selección Colombia y el cariño de la gente".
La presencia de Dayro en el acto dependería también del futuro del Once Caldas en la Liga. Si el equipo clasifica, el grupo se concentrará y se podría perder la ceremonia, pero si queda eliminado, lo más seguro es que el 17 del onceno caldense esté en Bogotá.
Además de Dayro Moreno, Caldas también tiene otro invitado de honor en la gala: el golfista Tomás Restrepo, campeón mundial juvenil en el Japón.
De El Espectador
Ya se conocen los nominados en las distintas categorías que integran esta edición del galardón, entre ellos figuras consagradas y nuevas promesas del deporte colombiano. La ceremonia se realizará en Bogotá, en un escenario que reunirá a atletas, entrenadores, dirigentes y leyendas del deporte nacional. Además, ya están abiertas las votaciones del público para elegir al Deportista del Año por elección popular, un reconocimiento especial que permite a los aficionados participar activamente en esta celebración histórica.
Candidatos mayores
Natalia Linares, atleta
Sebastián Muñoz, golfista
Gabriela Rueda, patinadora de velocidad
María Fernanda Timms, patinadora de velocidad
Juan Jacobo Mantilla, patinador de velocidad
Luis Díaz, futbolista
Mayra Ramírez, futbolista
Valeria Arboleda, boxeadora
Ángel Barajas, gimnasta artístico
Jeison López, pesista
Brayan Carreño, patinador artístico
Stefany Cuadrado, ciclista de pista
Candidatos juvenil
Kollin Castro, patinadora de velocidad
Tomás Restrepo, golfista
Camilo Vera, gimnasta artístico
Nicole Mancilla, futsalista
Nicolás Olivera, ciclista de pista
José Eber González, levantador de pesas
Sebastián Olivares, levantamiento de pesas
Sebastián Montoya, piloto de carreras de velocidad
Isabella Bedoya, nadadora
Luisa Agudelo, futbolista
Candidatos paralímpicos
Angélica Bernal, tenista en silla de ruedas
Angie Nicoll Mejía, paratleta
José Gregorio Lemos, paratleta
Karen Palomeque, paratleta
Mayerli Buitrago Ariza, paratleta
Francisco Sanclemente, paratleta
Carlos Daniel Serrano, paranadador
Nelson Crispín, paranadador
Carolina Munevar, paraciclista
Selección masculina de baloncesto en silla de ruedas.
Candidatos a Entrenador del año
Elías del Valle, entrenador selección de patinaje
Martín Suárez, entrenador de Natalia Linares
Luis Arrieta, seleccionador nacional levantamiento de pesas
César Torres, seleccionador sub-20 de fútbol
Candidatos a Dirigente del año
Alberto Herrera Ayala - Fedepatín
William Peña - Fedepesas
Jorge Soto - FECNA
Ramón Jesurún - Fedefútbol
Candidatos a Equipo del año
Selección femenina de fútbol de mayores
Selección femenina de baloncesto
Selección de patinaje
Selección sub- 20 masculina de fútbol
Deportivo Cali Femenino