
Deportivo Pereira mostró sus dos caras en el inicio de la Liga: empató con Independiente Santa Fe

El inicio de la Liga para Deportivo Pereira fue un baño de realidad. Después de un primer tiempo errático en ataque y defensa, mejoró en la segunda etapa y se llevó un empate amargo ante el vigente campeón del fútbol colombiano.
Voraz y errático
Los primeros minutos del primer tiempo fueron Matecañas. La presión alta ahogó a Santa Fe que no logró enlazar cadenas de pases para plantear un partido parejo.
La superioridad en energía y en planteamiento táctico no fue suficiente para que los aurirrojos vencieran al portero rival, Weibmar Asprilla, que fue creciendo con el paso de los minutos.
Se aproximó Víctor Mejía, pero Asprilla achicó y le sacó el balón de los pies, antes de que el volante lograra patear. Minutos después volvió a intervenir el arquero rival y le sacó un balón con destino de gol pateado por Darwin Quintero.
Hasta ese momento, minuto 20, todo parecía dado para que el Matecaña abriera el marcador, pero las dudas en defensa, sobre todo a la hora de recuperar el balón en el medio campo, volvieron a desnudar las fallas rojiamarillas.
Ichazo salvó la primera jugada de peligro, generada por la incapacidad para rechazar un centro de costado, pero no pudo hacer nada en la siguiente. Una desconcentración en un tiro de esquina, cobrado en corto, puso en ventaja a los cardenales.
Los últimos 15 minutos del primer tiempo siguieron siendo intensos pero erráticos. Merheg no hacía pie en ataque, y por los costados, ni Largacha (derecha) ni Albornoz (izquierda) generaban jugadas de peligro.
Y de nuevo, un error en defensa, esta vez en el anticipo falló Moya, dejó mano a mano a Salvador con Perlaza. El delantero definió al primer palo que volvió a quedar descubierto.
Baño de agua fría para la hinchada que asistió de manera masiva al Hernán Ramirez Villegas. 2-0 abajo y con discusiones entre Quintero e Ichazo.
Una salida temeraria de Asprilla, que golpeó con la rodilla en la cara a Merheg, fue interpretada por el árbitro como penal y roja.
Desde la pena máxima, Quintero falló. Dudamel desde el banco mostraba su frustración, hablando seguido con su cuerpo técnico.
Intensidad
Para el segundo tiempo Dudamel cambió a tres jugadores. Los puntos bajos, Merehg, Albornoz y Largacha le dieron paso a Gustavo Torres, Marco Pérez y Jordy Monroy.
Con las incorporaciones la banda derecha fue imparable. Quintero se asoció con Monroy y Torres y por ese costado llegó el descuento.
Un bonito gesto técnico de Gustavo –casi de tacón– venció al tercer arquero de Santa Fe. Un puñado de minutos después, otra vez el costado derecho del ataque pereirano fue decisivo.
Nuevamente Quintero en la conducción, Monroy en el centro preciso y una serie de rebotes que capitalizó Quiñones. Con su pierna zurda anotó el gol del empate.
A pesar de tener ventaja numérica, los Matecañas no pudieron anotar un nuevo gol, dejando un sabor amargo en los locales.
Pensar en lo que viene
La primera prueba del semestre en Liga dejó entrever un equipo aún en construcción. Los cambios le dieron un nuevo aire ofensivo, por ambos costados, liberando a Quintero para la creación.
Sin embargo, en defensa el equipo aún debe encontrar un bloque sólido que recupere balones cuando se repliegue para que los rivales no enlacen pases y vulneren la defensa.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.