
El Desafío Marulanda 6.0 en el Norte de Caldas: más que duros pedalazos, una experiencia cultural y natural

140 ciclomontañistas provenientes del Eje Cafetero, Valle del Cauca, Tolima y Cauca, participaron de una nueva edición del Desafío Marulanda, un certamen que año tras año se consolida como uno de los eventos más importantes del ciclomontañismo en la región.
Esta sexta edición no solo retó la resistencia física de los pedalistas a lo largo de los 86 kilómetros, sino que también los envolvió en un escenario natural. Los paisajes del municipio abrazaron a los deportistas, quienes destacan la organización.
"Es un Desafío en todos los sentidos, pero hay que resaltar lo que hace la organización por la integridad de los deportistas. Marcan la diferencia en cada detalle", indicó Magdalena Quiceno.
El Desafío Marulanda no es solo deporte. Es también una celebración de la cultura ovina y arriera. Los deportistas y asistentes disfrutaron de expresiones artísticas propias de la localidad, desde muestras de danza y música tradicional hasta mercado campesino que exaltaron los sabores típicos del municipio. Todo esto convirtió la competencia en una fiesta que une deporte, naturaleza y cultura.
El evento sigue creciendo en convocatoria y reconocimiento, y su sexta versión dejó claro que el Desafío Marulanda es mucho más que una carrera: es una vivencia que fortalece el tejido social, promueve el turismo sostenible y enaltece las tradiciones de este pueblo que enamora.
Ganadores
- Open masculino: 1. Yeison Rincón (3.33,29); 2. Juan Manuel Gálvez (3.49,38); 3. Esteban Jaramillo (3.57,57).
- Máster A: 1. Robert Ibarra (3.55,01); 2. Alejandro Correa (4.07,07); 3. Luis Carlos López (4.07,51).
- Máster B: 1. Juan Sebastián Cuellar (4.00,33); 2. Juan Carlos Gómez (4.16,55); 3. Diego Fernando López (4.19,48).
- Máster C: 1. Jorge Iván Suárez (4.28,43); 2. Jhon Jairo Cárdenas (5.41,12); 3. Héctor Andrés Jiménez (5.48,29).
- E-Bikes: 1. Óscar Delgado (3.35,14); 2. Felipe Gómez (3.54,14); 3. Eduardo Rendón (4.36,22).
Destacado
La Alcaldía de Marulanda, la Industria Licorera de Caldas y la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación fueron los patrocinadores principales del Desafío Marulanda 6.0. También apoyaron Inficadas y Empocaldas.