
Final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali buscan la ventaja para acariciar el título

Independiente Santa Fe y Deportivo Cali jugarán este domingo (14 de septiebre), a las 5:00 p.m., la final de ida de la Liga Femenina, en su novena edición.
El estadio El Campín, de Bogotá está listo para el doblete futbolero del cuadro Cardenal, que a las 2:00 p.m. jugará ante Unión Magdalena, en la Liga masculina, y cerrará con el partido de las mujeres, que tendrá al menos 15 personas en las tribunas.
Ambos equipos se enfrentan nuevamente en una final tras jugar la del año pasado, que ganaron las caleñas con un marcador global de 4-1. Por eso, el juego de este domingo tiene un tinte de revancha para las bogotanas, que además de sacarse la espinita, esperan ganar el título para seguir siendo el cuadro más ganador del torneo profesional femenino de nuestro país.
Las Leonas buscan su cuarta estrella y las Azucareras van por su tercera para igualar en el palmarés a su rival. Los dos ya están clasificados a la Copa Libertadores de este año.
Fueron los dos mejores equipos de la fase todos contra todos, que se jugó en 16 fechas, y en la que participó el Once Caldas. Las vallecaucanas terminaron en el primer lugar, con 38 puntos, y las capitalinas fueron segundas, con 35 unidades.
Esos números les permitió se cabeza de serie en los cuadrangulares, pero ninguno obtuvo el primero puesto. En el Grupo A el líder fue Orsomarso, con 12 puntos, seguido del Cali, con 9. El B lo ganó Atlético Nacional, con 15, y segundo fue Santa Fe, con 7.
Así llegaron a las semifinales, en donde se enfrentaron el primero contra el segundo del otro grupo. En es orden, rojas y verdes empezaron de local y terminaron de visitante.
En el partido de ida, Santa Fe le ganó 1-0 a Orsomarso y en la vuelta empataron 0-0 para clasificar con un global de 1-0. En la otra llave Cali y Nacional empataron 1-1 el primer juego y en el segundo, en Medellín, se impusieron las visitantes 1-2, con un global de 3-2.
Estos resultados llevaron a rojas y verdes a la final, que empezará este domingo en Bogotá y terminará dentro de ocho días en Cali (Palmaseca).
Historial
Santa Fe y Deportivo Cali tienen un historial reciente muy competitivo en finales de la Liga Femenina. Las bogotanas han ganado tres títulos en 2017, 2020 y 2023, y las caleñas han levantado el trofeo en dos ocasiones, en 2021 y 2024.
La final del 2024 la ganó Cali con un global de 4-1, venciendo a Santa Fe en ambos partidos incluyendo un 2-0 en El Campín. Este 2025 jugarán su segunda final consecutiva.
Las Leonas acumulan su sexta participación en finales, destacando su regularidad, mientras que las Azucareras llegan con la necesidad de defender su título y empatar el número de coronas de su rival.
Palmarés de títulos en la Liga Femenina
Santa Fe es el equipo con más títulos en la Liga Femenina, seguido por América y Deportivo Cali con dos campeonatos cada uno, y Atlético Huila con uno.
Los campeones y los años en que ganaron son los siguientes:
Independiente Santa Fe: 3 títulos (2017, 2020, 2023)
América de Cali: 2 títulos (2019, 2022)
Deportivo Cali: 2 títulos (2021, 2024)
Atlético Huila: 1 título (2018)
La Liga ha tenido ocho ediciones ganadas por estos cuatro equipos hasta el año 2024.
Títulos por años
2017: Santa Fe
2018: Atlético Huila
2019: América
2020: Santa Fe
2021: Cali
2022: América
2023: Santa Fe
2024: Cali
Copa Libertadores
La Copa Libertadores Femenina 2025 se jugará en Argentina del 2 al 18 de octubre de este año. Por Colombia irán Cali y Santa Fe.
El Once Caldas
Once Caldas volvió a jugar este año la Liga Femenina tras seis años. La Alcaldía patrocinó al equipo con $1.500 millones. El Blanco quedó eliminado en la primera fase tras ocupar la posición 13 entre 16, con 12 puntos, 2 partidos ganados, 6 empatados y 8 perdidos.
Final con VAR
La Dimayor determinó que la final de la Liga Femenina tendrá VAR. La árbitra será Karen Daniela Lozano, de Santander, mientras que en el VAR estará Luis Picón, de Antioquia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.