
Hinchas del Once Caldas sueñan con un maracanazo blanco: hasta 1.500 aficionados viajarían al Maracaná en mayo

LA PATRIA | MANIZALES
El estadio Maracaná es la tierra de todos y de nadie. Es la cancha sagrada del fútbol brasileño y, a la vez, la que le causó las dos mayores tristezas a su selección: el Maracanazo en el mundial de 1950 y el 1-7 ante Alemania en el 2014. Cada equipo que lo visita sueña con silenciarlo y profanarlo con una victoria improbable.
La Copa Sudamericana le da la oportunidad al Once Caldas de gestar la épica en Río de Janeiro. Lo intentará el 29 de mayo, cuando buscará revancha ante Fluminense en la última fecha de la fase de grupos. Hasta allá lo seguirían entre 1.000 y 1.500 hinchas. Dos aficionados del Blanco esperan ser testigos de un 'maracanazo blanco' que han soñado por décadas.
Foto | Tomada de Conmebol | LA PATRIA
El Maracaná es el estadio con más capacidad de Brasil (78 mil 838 asientos).
Le puede interesar: No hubo goles, pero sí 4 tarjetas rojas: Once Caldas empató 0-0 con Boyacá Chicó en Tunja, por la Liga
El camino a Brasil de hinchas del Once Caldas
Foto | EFE | LA PATRIA
Unos 900 hinchas del Once estuvieron en Viña del Mar el miércoles (9 de abril), en el triunfo 0-2 ante Unión Española.
El Once aún no tenía cupo en la fase de grupos de la Sudamericana y Néstor Valencia ya estaba preparando el viaje. "Siempre tuvimos la fe de que íbamos a pasar en el partido contra Millonarios. Se empezó a trabajar individualmente, como parches y como barra, para recoger dinero", comenta quien es uno de los fundadores de Holocausto Norte, la barra del Albo.
Su confianza era plena en los dirigidos por Hernán Darío Herrera. Con rifas, ventas de comida y aportes propios, Valencia y otros hinchas recaudaron fondos desde el 2024.
Tras la clasificación, el sorteo le sonrió a Valencia y lo encaminó al Maracaná, con paradas en Viña del Mar (Chile) y La Paz (Bolivia) para los partidos contra Unión Española y GV San José.
Su último viaje detrás del Once había sido a Paraguay en el 2019 para enfrentar a Deportivo Santaní en el estadio Defensores del Chaco (Asunción). "En esa ocasión fuimos alrededor de 200 personas", recuerda.
Infórmese: ¡Primera victoria visitante para el Once Caldas femenino! Le ganó 1-3 a Alianza en la Liga
El significado del Maracaná
Fotos | Tomadas de Conmebol | LA PATRIA
Entre 1.000 y 1.500 hinchas albos viajarían a Río de Janeiro en mayo.
Mar y fútbol conforman el itinerario de dos hinchas que seguirán al Once Caldas hasta Río de Janeiro para enfrentar a Fluminense.
La previa del partido de Néstor Valencia será en las playas de Copacabana. Luego, el Maracaná le cumpliría un deseo: "Como futbolero siempre hay lugares adonde quisiera llegar. Es uno de ellos. Vamos a dar un 'maracanazo'. Es un sueño que haremos realidad".
Puede ver: A estos equipos les ganó el Once Caldas como visitante en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana
"Viaje masivo" a Río de Janeiro para alentar al Once contra Fluminense
Foto | Tomada de @labandadeleje | LA PATRIA
Holocausto Norte, la barra del Once Caldas.
Un rincón del Maracaná rompería la uniformidad el 29 de mayo. Hasta 1.500 hinchas viajarían a alentar al Once Caldas contra Fluminense, calcula Luis Pareja, uno de los líderes del parche del barrio La Sultana (Holocausto Norte).
"Mucha gente hará el viaje masivo que hemos programado. De La Sultana vamos 35 personas. Llevamos un año haciendo rifas y vendiendo comida para esto", anticipa.
Ya ha estado en Paraguay (2010) y Perú (2011) alentando al Once en Copa Libertadores. Ahora Pareja viajará a Brasil para respirar fútbol y revivir las historias de Pelé. Antes, visitó Río de Janeiro en el mundial del 2014 y en la Copa América del 2019. Mantiene un recuerdo detallado de "un país mítico, futbolero".
Espera que el Albo llegue al Maracaná con la clasificación asegurada. Cree que el emparejamiento es favorable.
Entérese: Alentando hasta Chile: hinchas del Once Caldas hicieron banderazo antes del partido de la Copa Sudamericana
Ser hincha del Once Caldas, un patrimonio familiar
Luis Pareja creció viendo a su abuelo y a sus padres seguir al Once Caldas. De sus 45 años, 25 se los ha dedicado a la barra Holocausto Norte.
"Soy contador público. Nunca me he visto obstaculizado para ejercer mi profesión y ser barrista. Hay que saber equilibrar cargas", sostiene.
Además: El flow del rey del gol, Dayro Moreno: así celebró su récord el jugador del Once Caldas
La factura del viaje a Río de Janeiro
Estos son los gastos de dos hinchas del Once Caldas para ir al estadio Maracaná el 29 de mayo y alojarse en Río de Janeiro.
Luis Pareja:
- $2 millones 300 mil. Tiquetes de avión para viajar de Pereira a Bogotá y de Bogotá a Río de Janeiro. El trayecto de regreso es el mismo.
- $1 millón. Estadía de 8 días en Río.
Néstor Valencia:
- $2 millones 580 mil. Tiquetes de avión para viajar de Pereira a Bogotá y de Bogotá a Río de Janeiro. El trayecto de regreso es el mismo.
- $80 mil o $90 mil por noche en un sitio para 12 personas alquilado mediante AirBnB. Planean quedarse 8 días.
Más noticias: Exjugador del Once Caldas, Elkin Blanco, resulta herido durante un atraco en Medellín
Antecedente del Once Caldas en el Maracaná
El Once Caldas visitó el Maracaná en el 2002, por Copa Libertadores. Perdió 4-1 ante Flamengo, el clásico rival de Fluminense.
Vea también: Jhon Arias pasó por la barbería de los hermanos Sánchez en Manizales, antes del juego Once Caldas - Fluminense
Primera vez en el estadio Palogrande
El amor por el Once Caldas le llegó a Néstor Valencia cuando tenía 3 años y su padre lo llevó al estadio. Esa pasión lo acompaña aún, a sus 48 años. De esos, suma tres décadas como barrista.
"No es fácil ser barrista. Es difícil cuadrar el trabajo. Es una gran mentira que somos 'locos' y 'vagos'. Viajar a ver el equipo es costoso. Yo me programo. Uno mira el calendario y estima las fechas", explica. Como cada fin de semana, Valencia le declara su amor al equipo: "Así seguiré hasta que pueda".
Siga leyendo: La historia del Once Caldas ante los clubes brasileños por competencias Conmebol en el Palogrande
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.